ley del notariado_2015.doc

Post on 02-Mar-2018

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 1/35

 

Decreto Legislativo del Notariado

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1049

  Elace !e"# E$%OSICI&N DE 'OTIVOS ( %D)*

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 010(,010(-.S /T.O delReglaeto del Decreto Legislativo Nº 1049 Decreto Legislativodel Notariado2

   D.S. Nº 003-2009-JUS (REGLAMENTO)

  D*S* N+ 013(,00(-.S /A5r6e"a Reglaeto delCoc6rso %7"lico de '8ritos 5ara el Igreso a la )6ciNotarial2 

OTRAS CONCORDANCIAS

  EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

  POR CUANTO:

  El Congreso de la República de con!or"idad con el Ar#$c%lo &'( de la Cons#i#%ci)n Pol$#ica del Perú "edian#e laLe* N+ ,-&./ 0a delegado en el Poder E1ec%#i2o la !ac%l#ad delegislar sobre "a#erias espec$!icas con la !inalidad de !acili#ar la i"ple"en#aci)n del Ac%erdo de Pro"oci)n Co"ercial Perú3

Es#ados Unidos * s% pro#ocolo de en"ienda as$ co"o elapo*o a la co"pe#i#i2idad econ)"ica para s%apro2ec0a"ien#o encon#r4ndose den#ro de las "a#eriasco"prendidas en dic0a delegaci)n la !acili#aci)n del co"ercio5la pro"oci)n de la in2ersi)n pri2ada5 el i"p%lso a lainno2aci)n #ecnol)gica la "e1ora de la calidad * el desarrollode capacidades5 * la pro"oci)n de las "icro pe6%e7as *"edianas e"presas5

  8%e el desarrollo del co"ercio * la pro"oci)n #an#o de lain2ersi)n pri2ada nacional co"o e9#ran1era as$ co"o la

!or"aliaci)n de "icro pe6%e7as * "edianas e"presasdeben con#ar con %na seg%ridad * p%blicidad 1%r$dicas 6%e

per"i#an garan#iar la cognoscibilidad general de derec0osinscribibles o de ac#os con rele2ancia regis#ral lo 6%e i"plicala "oderniaci)n de ins#i#%ciones del Es#ado as$ co"o de losde operadores adscri#os o 6%e ac#úan por delegaci)n de ;s#e6%e den#ro del ordena"ien#o 1%r$dico garan#ian la seg%ridadde los ac#os * #ransacciones inscribibles siendo necesario por ello dic#ar la le* correspondien#e 6%e conlle2e %na "e1ora enel e1ercicio * s%per2isi)n de la !%nci)n no#arial por ser elno#ario el pro!esional en Derec0o a%#oriado para dar !e

pública por delegaci)n del Es#ado a los ac#os * con#ra#os 6%ean#e ;l se celebren5 adec%4ndolo a los úl#i"os ca"bios#ecnol)gicos para !acili#ar las #ransacciones * el in#erca"bioco"ercial "edian#e canales seg%ros5

  Con el 2o#o aproba#orio del Conse1o de <inis#ros5 *

  Con cargo a dar c%en#a al Congreso de la República5

  =a dado el Decre#o Legisla#i2o sig%ien#e:

DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO

TÍTULO I

DEL NOTARIADO Y DE LA FUNCIÓN NOTARIAL

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

  Artículo 1.- Int!r"c#$n %l Not"r#"%o

  El no#ariado de la República se in#egra por los no#arios conlas !%nciones a#rib%ciones * obligaciones 6%e la presen#e le* *s% regla"en#o se7alan>

  Las a%#oridades deber4n pres#ar las !acilidades * garan#$aspara el c%"pli"ien#o de la !%nci)n no#arial>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O del

Reglaeto2 Art* :  Artículo &.- El Not"r#o

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 2/35

  El no#ario es el pro!esional del derec0o 6%e es#4 a%#oriadopara dar !e de los ac#os * con#ra#os 6%e an#e ;l se celebran>Para ello !or"alia la 2ol%n#ad de los o#organ#es redac#andolos ins#r%"en#os a los 6%e con!iere a%#en#icidad conser2a losoriginales * e9pide los #raslados correspondien#es>

  S% !%nci)n #a"bi;n co"prende la co"probaci)n de 0ec0os* la #ra"i#aci)n de as%n#os no con#enciosos pre2is#os en lasle*es de la "a#eria>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 4

  Artículo '.- E(rc#c#o % l" Func#$n Not"r#"l

  El no#ario e1erce s% !%nci)n en !or"a personal a%#)no"ae9cl%si2a e i"parcial>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O del

Reglaeto2 Art* ;

   Artículo 4.- !"#to t$rr#tor#%l 

   El ámbito territorial del ejercicio de la función notarial es provincial no obstante la localización distrital que la presente leydetermina> /<2

/<2 Art=c6lo odi>icado 5or la Seg6da Dis5osiciCo5leetaria )ial de la Le? N+ :0:1: 56"licada el 26 marzo2015 c6?o te@to es el sig6iete#

  )Artículo *.- +,#to trr#tor#"l

  El 4"bi#o #erri#orial del e1ercicio de la !%nci)n no#arial espro2incial no obs#an#e la localiaci)n dis#ri#al 6%e la presen#ele* de#er"ina>

  Son n%las de pleno derec0o las ac#%aciones no#arialesre!eridas a ac#os de disposici)n o gra2a"en in#er2i2os debienes in"%ebles %bicados !%era del 4"bi#o #erri#orial delno#ario pro2incial sin per1%icio 6%e de o!icio se ins#a%re alno#ario el proceso disciplinario es#ablecido en el T$#%lo I? de la

presen#e le*> La presen#e disposici)n no se aplica al c)ns%lc%ando realia !%nciones no#ariales>

  C%ando el ac#o de disposici)n o gra2a"en co"prenda "4sde %n in"%eble %bicado en di!eren#es pro2incias esco"pe#en#e el no#ario del l%gar donde se enc%en#re c%al6%ierade ellos 6%edando a%#oriado para e1ercer !%nci)n no#arial!%era de los l$"i#es de la pro2incia para la c%al 0a sidono"brado>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* B

  Artículo .- Cr"c#$n % Pl"/"0 Not"r#"l0

  .>&> El nú"ero de no#arios en el #erri#orio de la Repúblicase es#ablece de la sig%ien#e "anera:

  a> Una pro2incia 6%e c%en#e con al "enos cinc%en#a "il

0abi#an#es deber4 con#ar con no "enos de dos No#arios>

  b> Por cada cinc%en#a "il 0abi#an#es adicionales se debecon#ar con %n No#ario adicional>

  .>,> La localiaci)n de las plaas son de#er"inados por elConse1o del No#ariado> En #odo caso no se p%ede red%cir elnú"ero de las plaas e9is#en#es>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 013(,00(-.S Art* :

  D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O del Reglaeto2 Art*

CAPÍTULO II

DEL INGRESO A LA FUNCIÓN NOTARIAL

  Artículo .- In!r0o " l" Func#$n Not"r#"l

  El ingreso a la !%nci)n no#arial se e!ec#úa "edian#econc%rso público de ";ri#os an#e 1%rado cali!icador cons#i#%ido

según lo disp%es#o en el ar#$c%lo && de la presen#e le*>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 3/35

  Las e#apas del conc%rso son: cali!icaci)n de c%rr$c%l%"2i#ae e9a"en escri#o * e9a"en oral> Cada e#apa eseli"ina#oria e irre2isable>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 013(,00(-.S Arts* 1 1, 1;1 19 ,,

  Artículo 2.- For," % lo0 Concur0o0

  Los conc%rsos públicos de ";ri#os para el ingreso a la!%nci)n no#arial ser4n abier#os * par#icipar4n los pos#%lan#es6%e reúnan los re6%isi#os e9igidos en el ar#$c%lo &' de lapresen#e le*>

  En caso 6%e el pos#%lan#e sea %n no#ario en e1ercicio con%na an#ig@edad no "enor de #res a7os * sie"pre 6%e enlos úl#i"os cinco . a7os no #engan sanciones #endr4 %naboni!icaci)n "49i"a del . de s% no#a pro"edio !inal>

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Art* ,4    D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O del Reglaeto2 Art* B

  Artículo 3.- F"cult"% %l E0t"%o

  El Es#ado reconoce s%per2isa * garan#ia la !%nci)nno#arial en la !or"a 6%e se7ala es#a le*>

CONCORDANCIAS#  D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 1;

  Artículo 4.- Con5oc"tor#" " Pl"/"0 V"c"nt0

  Las plaas no#ariales 2acan#es o 6%e sean creadas ser4ncon2ocadas a conc%rso ba1o responsabilidad por los colegiosde no#arios de la República por inicia#i2a propia en %n plaono "a*or de sesen#a ' d$as calendario de conocer la2acancia o la creaci)n de la plaa>

  En el caso de plaa 2acan#e prod%cida por cese de no#arioel conc%rso ser4 con2ocado en %n plao no "a*or de sesen#a' d$as calendario de 0aber 6%edado !ir"e la resol%ci)n decese>

   Asimismo, a requerimiento del Consejo del Notariado, en un plazo no mayor de sesenta (6! d"as calendario del mismo, loscole#ios de notarios deberán convocar a concurso para cubrir 

 plazas notariales vacantes o que sean creadas$ %ranscurrido dic&o plazo sin que se convoque a concurso, el Consejo del Notariadoquedará facultado a convocarlo$ /<2

/<2 %rra>o odi>icado 5or el Art=c6lo ico de la Le? N+ ,99::56"licada el 13 noviembre 2012 c6?o te@to es el sig6iete#

  ) Asi"is"o a re6%eri"ien#o del Conse1o del No#ariado en%n plao no "a*or de #rein#a ' d$as calendario del "is"olos colegios de no#arios ba1o responsabilidad de los "ie"brosde la F%n#a Direc#i2a deber4n con2ocar a conc%rso para c%brir plaas no#ariales 2acan#es o 6%e sean creadas> Transc%rridodic0o plao sin 6%e se con2o6%e a conc%rso el Conse1o delNo#ariado ba1o responsabilidad 6%eda !ac%l#ado acon2ocarlo> Si no lo 0iciere en el plao de 6%ince &. d$ascalendario lo 0ace el <inis#erio de F%s#icia * Derec0os=%"anos> /<2

/<2 De co>oridad co la S8tia Dis5osici Co5leetariaTrasitoria de la Le? N+ ,99:: 56"licada el 13 noviembre 2012se s6s5ede te5oralete la vigecia del art=c6lo 9 del 5reseteDecreto Legislativo a >i de dar c65liieto a la seg6dadis5osici co5leetaria trasitoria de la citada Le?*

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Arts* : 3 ? ;

  D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O del Reglaeto2 Art* ic*

6* ,

  Le? N+ ,99:: Seg6da Dis5* Co5l* Tras*  R*'* N+ 004,(,01:(-.S /Deteria el otocorres5odiete al dereco de 5artici5aci al Coc6rso %7"licoNacioal de '8ritos 5ara el  Igreso a la )6ci Notarial2

  Artículo 16.- R7u#0#to0 % lo0 8o0tul"nt0

  Para pos#%lar al cargo de no#ario se re6%iere:

  a Ser per%ano de naci"ien#o>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 4/35

  b Ser abogado con %na an#ig@edad no "enor de cincoa7os>

  c Tener capacidad de e1ercicio de s%s derec0os ci2iles>

  d Tener cond%c#a "oral in#ac0able>

  e No 0aber sido condenado por deli#o doloso>

  ! Es#ar !$sica * "en#al"en#e ap#o para el cargo>

  g Acredi#ar 0aber aprobado e9a"en psicol)gico an#eins#i#%ci)n designada por el Conse1o del No#ariado> Dic0oe9a"en e2al%ar4 los rasgos de personalidad 2alores delpos#%lan#e * !%nciones in#elec#%ales re6%eridos para la !%nci)nno#arial>

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Art* 4  9  R* Nº 001(,01,(-.S(CN(% /Dicta dis5osicioes so"re

coc6rsos 57"licos de 8ritos F6e se ec6etra e c6rso ? la5artici5aci de istit6cioese la 5resetaci de 5ro56estas t8cicas 5ara

ela"oraci de 5r6e"a 5sicolgica a cadidatos a la >6ciotarial2

  Artículo 11.- El 9ur"%o C"l#:#c"%or 

  El 1%rado cali!icador de cada conc%rso público de ";ri#ospara el ingreso a la !%nci)n no#arial se in#egra de la sig%ien#e!or"a:

  a La persona 6%e designe el Conse1o del No#ariado 6%ienlo preside b El Decano del colegio de no#arios o 6%ien 0agas%s 2eces>

  c El Decano del colegio de abogados o 6%ien 0aga s%s2eces>

  d Un "ie"bro del colegio de no#arios designado por s%F%n#a Direc#i2a>

  e Un "ie"bro del colegio de abogados designado por s%F%n#a Direc#i2a>

  En los colegios de no#arios den#ro de c%*a 1%risdicci)ne9is#a "4s de %n colegio de abogados s%s represen#an#esan#e el 1%rado cali!icador ser4n no"brados por el colegio deabogados "4s an#ig%o>

  Los "ie"bros a 6%e se re!ieren los incisos d * e nonecesaria"en#e ser4n in#egran#es de la 1%n#a direc#i2a>

  El 6%)r%" para la ins#alaci)n * !%nciona"ien#o del 1%radoes de #res "ie"bros>

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Arts* 1, 1: 14

  Artículo 1&.- E;8%#c#$n % Título

  Concl%ido el conc%rso público de ";ri#os de ingreso a la!%nci)n no#arial el 1%rado co"%nicar4 el res%l#ado al Conse1odel No#ariado para la e9pedici)n si"%l#4nea de lasresol%ciones "inis#eriales a #odos los pos#%lan#es aprobados *

la e9pedici)n de #$#%los por el <inis#ro de F%s#icia>

  En caso de ren%ncia del conc%rsan#e ganador an#es de lae9pedici)n del #$#%lo el Conse1o del No#ariado podr4 asignar laplaa 2acan#e al sig%ien#e pos#%lan#e aprobado respe#ando elorden de ";ri#o del correspondien#e conc%rso>

  En caso de declararse desier#o el conc%rso público de";ri#o para el ingreso a la !%nci)n no#arial el Colegio deNo#arios proceder4 a %na n%e2a con2oca#oria>

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Arts* 11 ,3 ,;,B ? 3;

CAPÍTULO III

DE LOS DE<ERES DEL NOTARIO

  Artículo 1'.- Incor8or"c#$n "l Col!#o % Not"r#o0

  El no#ario deber4 incorporarse al colegio de no#arios den#rode los #rein#a ' d$as de e9pedido el #$#%lo pre2io 1%ra"en#oo pro"esa de 0onor an#e la F%n#a Direc#i2a> A solici#%d delno#ario dic0o plao podr4 ser prorrogado por ig%al #;r"ino>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 5/35

  Artículo 1*.- =%#%"0 % S!ur#%"%

  El no#ario regis#rar4 en el colegio de no#arios s% !ir"arúbrica signo sellos * o#ras "edidas de seg%ridad 6%e 1%g%econ2enien#e o el colegio de#er"ine * 6%e el no#ario %#iliar4en el e1ercicio de la !%nci)n> La !ir"a para ser regis#radadeber4 o!recer %n cier#o grado de di!ic%l#ad>

  Asi"is"o el no#ario es#4 obligado a co"%nicar c%al6%ier ca"bio * ac#%aliar dic0a in!or"aci)n en la opor#%nidad *!or"a 6%e es#ableca el respec#i2o colegio de no#arios> Loscolegios de no#arios deber4n 2elar por la "49i"aes#andariaci)n de los !or"a#os * "edios para la re"isi)n dein!or"aci)n a 6%e se re!iere el presen#e p4rra!o>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Arts* 9 ? 19

  Artículo 1.- In#c#o % l" Func#$n Not"r#"l

  El no#ario iniciar4 s% !%nci)n den#ro de los #rein#a ' d$assig%ien#es a s% incorporaci)n prorrogables a s% solici#%d por única 2e por ig%al #;r"ino>

  Artículo 1.- Ol#!"c#on0 %l Not"r#o

  El no#ario es#4 obligado a:

  a Abrir s% o!icina obliga#oria"en#e en el dis#ri#o en el 6%e0a sido localiado * "an#ener la a#enci)n al público no "enos

de sie#e 0oras diarias de l%nes a 2iernes>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 6* 1 del Art* 10 11

  b Asis#ir a s% o!icina obser2ando el 0orario se7aladosal2o 6%e por ra)n de s% !%nci)n #enga 6%e c%"plirla !%erade ella>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 10 6* 1

  c Pres#ar s%s ser2icios pro!esionales a c%an#as personaslo re6%ieran sal2o las e9cepciones se7aladas en la le* elregla"en#o * el C)digo de G#ica>

  d Re6%erir a los in#er2inien#es la presen#aci)n deldoc%"en#o nacional de iden#idad 3 D>N>I>3 * los doc%"en#oslegal"en#e es#ablecidos para la iden#i!icaci)n de e9#ran1erosas$ co"o los doc%"en#os e9igibles para la e9#ensi)n oa%#oriaci)n de ins#r%"en#os públicos no#ariales pro#ocolares *e9#rapro#ocolares>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 10 6* ,

  e H%ardar el secre#o pro!esional>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 10 6* :

  ! C%"plir con es#a le* * s% regla"en#o> Asi"is"o c%"plir con las direc#i2as resol%ciones re6%eri"ien#os co"isiones *responsabilidades 6%e el Conse1o del No#ariado * el colegio deno#arios le asignen>

  g Acredi#ar an#e s% colegio %na capaci#aci)n per"anen#eacorde con la !%nci)n 6%e dese"pe7a>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 10 6* 4

  0 Con#ar con %na in!raes#r%c#%ra !$sica "$ni"a 6%eper"i#a %na )p#i"a conser2aci)n de los ins#r%"en#ospro#ocolares * el arc0i2o no#arial as$ co"o %na adec%adapres#aci)n de ser2icios>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 10 6* 3

  i Con#ar con %na in!raes#r%c#%ra #ecnol)gica "$ni"a 6%eper"i#a la in#ercone9i)n con s% colegio de no#arios lain!or"a#iaci)n 6%e !acili#e la pres#aci)n de ser2icios no#ariales

de in#erca"bio co"ercial nacional e in#ernacional * degobierno elec#r)nico seg%ro>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 6/35

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 10 6* 3

  1 Orien#ar s% accionar pro!esional * personal de ac%erdo alos principios de 2eracidad 0onorabilidad ob1e#i2idadi"parcialidad diligencia respe#o a la dignidad de los derec0osde las personas la cons#i#%ci)n * las le*es>

  H%ardar "oderaci)n en s%s in#er2enciones 2erbales oescri#as con los de"4s "ie"bros de la orden * an#e las 1%n#asdirec#i2as de los colegios de no#arios el Conse1o delNo#ariado la F%n#a de Decanos de los Colegios de No#ariosdel Perú * la Uni)n In#ernacional del No#ariado La#ino>

  l Proporcionar de "anera ac#%aliada * per"anen#e depre!erencia por 2$a #ele"4#ica o en "edios "agn;#icos losda#os e in!or"aci)n 6%e le solici#en s% colegio * el Conse1o delNo#ariado> Asi"is"o s%"inis#rar in!or"aci)n 6%e losdi!eren#es poderes del Es#ado p%dieran re6%erir * sie"pre 6%eno se enc%en#ren pro0ibidos por le*>

  " O#orgar #odas las !acilidades 6%e den#ro de la le* p%edabrindar a la in2ersi)n nacional * e9#ran1era en el e1ercicio des%s !%nciones>

  n C%"plir con las !%nciones 6%e le correspondan en casode as%"ir cargos direc#i2os ins#i#%cionales5 *

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Art* :

  7 Acep#ar * brindar las !acilidades para las 2isi#as deinspecci)n 6%e disponga #an#o s% Colegio de No#arios elTrib%nal de =onor * el Conse1o del No#ariado en elcorrespondien#e o!icio no#arial>

  o) Aceptar y brinar !a" #aci!iae" para !a" vi"ita" e in"pecci$n

%&e i"pon'a tanto "& Co!e'io e Notario"( e! Trib&na! e onor y e!Con"e*o e! Notariao en e! corre"poniente o#icio notaria!( a"+ como

!a ,nia e Inte!i'encia -inanciera. /<2

/<2 Iciso icor5orado 5or la Se@ta Dis5osici Co5leetaria

'odi>icatoria del Decreto Legislativo Nº 110; 56"licado el 1/abri! 2012*

   p) C&mp!ir con toa" !a" norma" pertinente" en materia e prevenci$n e! !avao e activo" y e! #inanciamiento e! terrori"mo(con#orme a !a !e'i"!aci$n e !a materia. /<2

/<2 Iciso icor5orado 5or la Se@ta Dis5osici Co5leetaria'odi>icatoria del Decreto Legislativo Nº 110; 56"licado el 1/abri! 2012*

CAPÍTULO IV

DE LAS PRO>I<ICIONES AL NOTARIO

CONCORDANCIAS? D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 11

  Artículo 12.- Pro@##c#on0 "l Not"r#o

  Es#4 pro0ibido al no#ario:

  a A%#oriar ins#r%"en#os públicos en los 6%e se concedanderec0os o i"pongan obligaciones a ;l s% c)n*%geascendien#es descendien#es o parien#es consang%$neos oa!ines den#ro del c%ar#o * seg%ndo grado respec#i2a"en#e>

  b A%#oriar ins#r%"en#os públicos de personas 1%r$dicas enlas 6%e ;l s% c)n*%ge o los parien#es indicados en el incisoan#erior par#icipen en el capi#al o pa#ri"onio sal2o en a6%elloscasos de sociedades 6%e se co#ian en la bolsa de 2alores5as$ co"o de a6%ellas personas 1%r$dicas en las 6%e #engan lacalidad de ad"inis#radores direc#or geren#e apoderados o

represen#aci)n alg%na>

  c Ser ad"inis#rador direc#or geren#e apoderado o #ener represen#aci)n de personas 1%r$dicas de derec0o pri2ado opúblico en las 6%e el Es#ado gobiernos regionales o locales#engan par#icipaci)n>

  d Dese"pe7ar labores o cargos den#ro de la organiaci)nde los poderes públicos * del gobierno nacional regional olocal5 con e9cepci)n de a6%ellos para los c%ales 0a sidoelegido "edian#e cons%l#a pop%lar o e1ercer el cargo de

"inis#ro * 2ice"inis#ro de Es#ado en c%*os casos deber4solici#ar la licencia correspondien#e> Ta"bi;n podr4 e1ercer la

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 7/35

docencia a #ie"po parcial * dese"pe7ar las labores o loscargos o#orgados en s% condici)n de no#ario> Asi"is"o podr4e1ercer los cargos públicos de regidor * conse1ero regional sinnecesidad de solici#ar licencia>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art*11 6* 3

  e El e1ercicio de la abogac$a e9cep#o en ca%sa propia des% c)n*%ge o de los parien#es indicados en el inciso a delpresen#e ar#$c%lo>

  ! Tener "4s de %na o!icina no#arial>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 11 6* ,

  g E1ercer la !%nci)n !%era de los l$"i#es de la pro2inciapara la c%al 0a sido no"brado con e9cepci)n de lo disp%es#o

en el inciso del ar#$c%lo &' de la presen#e le* * el ar#$c%lo,- de la Le* N+ ,,5 *

  0 El %so de p%blicidad 6%e con#ra2enga lo disp%es#o en elC)digo de G#ica del no#ariado per%ano>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 11* 6* :

  i La delegaci)n parcial o #o#al de s%s !%nciones

  Artículo 13.- Pro@##c#$n % A0u,#r Func#on0 %Ltr"%o

  Se pro0$be al no#ario a%#oriar "in%#a sal2o el caso a 6%ese re!iere el inciso e del ar#$c%lo 6%e precede5 la a%#oriaci)nes#ar4 a cargo de abogado con e9presa "enci)n de s%nú"ero de colegiaci)n>

  No es#4 pro0ibido al no#ario en s% calidad de le#rado ela%#oriar rec%rsos de i"p%gnaci)n 6%e la le* * regla"en#osregis#rales !ran6%ean en caso de denega#oria de inscripci)n>

CAPÍTULO V

DE LOS DEREC>OS DEL NOTARIO

  Artículo 14.- Drc@o0 %l Not"r#o

  Son derec0os del no#ario:

  a La ina"o2ilidad en el e1ercicio de s% !%nci)n>

  b Ser incorporado en la planilla de s% o!icio no#arial conuna remuneración no mayor al doble del trabajador mejor pa#ado

B * los derec0os deri2ados propios del r;gi"en laboral de laac#i2idad pri2ada>

B D con:or,#%"% con l Resol6tivo , de la Setecia deE@5edietes N+ 0009 00013 ? 000,9(,009(%I(TC 8ul#c"%" l30 "eptiembre 2010( "e ec!ara incon"tit&ciona! el e@treoc6estioado del iciso "2 del 5resete art=c6lo*

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O del

Reglaeto2 Art* 1,

  c Hoar de 2acaciones licencias por en!er"edadasis#encia a cer#4"enes nacionales o in#ernacionales *raones debida"en#e 1%s#i!icadas>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 1:

  d Negarse a e9#ender ins#r%"en#os públicos con#rarios a lale* a la "oral o a las b%enas cos#%"bres5 c%ando se le ca%se

agra2io personal o pro!esional * abs#enerse de e"i#ir #rasladosde ins#r%"en#os a%#oriados c%ando no se le s%!rag%e los0onorarios pro!esionales * gas#os en la opor#%nidad * !or"acon2enidos>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 14

  e El reconoci"ien#o * respe#o de las a%#oridades por lai"por#an#e !%nci)n 6%e c%"ple en la sociedad 6%ienesdeber4n brindarle priori#aria"en#e las !acilidades para ele1ercicio de s% !%nci)n5 *

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 8/35

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :

  ! El acceso a la in!or"aci)n con 6%e c%en#en las en#idadesde la ad"inis#raci)n pública * 6%e sean re6%eridos para eladec%ado c%"pli"ien#o de s% !%nci)n sal2o las e9cepciones6%e se7ala la le*>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :

  Artículo &6.- Enc"r!o %l O:#c#o Not"r#"l

  En caso de 2acaciones o licencia el colegio de no#arios asolici#%d del in#eresado designar4 o#ro no#ario de la "is"apro2incia para 6%e se encarg%e del o!icio del #i#%lar> Para es#ose!ec#os el colegio de no#arios designar4 al no#ario prop%es#opor el no#ario a ree"plaar>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 1:

CAPÍTULO VI

DEL CESE DEL NOTARIO

  Artículo &1.- =ot#5o0 % C0

  El no#ario cesa por:

  a <%er#e>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* 1

  b! Al cumplir setenta y cinco ('! a)os de edad$ B

B Inc#0o %cl"r"%o #ncon0t#tuc#on"l 8or l Resol6tivo , dela Setecia de E@5edietes N+ 0009 00013 ? 000,9(,009(%I(TC 8ul#c"%" l 30 "eptiembre 2010.

  c Ren%ncia>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* 1

  d =aber sido condenado por deli#o doloso "edian#esen#encia !ir"e>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* 1

  e No incorporarse al colegio de no#arios por ca%sai"p%#able a ;l den#ro del plao es#ablecido por el ar#$c%lo &de la presen#e le*>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* 1

  ! Abandono del cargo por no 0aber iniciado s%s !%ncionesden#ro del plao a 6%e se re!iere el ar#$c%lo &. de la presen#ele* declarada por la 1%n#a direc#i2a del colegio respec#i2o>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* ,

  g Abandono del cargo en caso de ser no#ario en e1erciciopor %n plao de #rein#a ' d$as calendario de inasis#enciain1%s#i!icada al o!icio no#arial declarada por la 1%n#a direc#i2adel colegio respec#i2o>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* ,

  0 Sanci)n de des#i#%ci)n i"p%es#a en procedi"ien#odisciplinario>

  i Perder alg%na de las calidades se7aladas en el ar#$c%lo&' de la presen#e le* declarada por la F%n#a Direc#i2a delcolegio respec#i2o den#ro de los sesen#a ' d$as calendariosig%ien#es de conocida la ca%sal>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* , ? Art* 1; 6* 4

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 9/35

  1 Negarse a c%"plir con el re6%eri"ien#o del Conse1o delNo#ariado a !in de acredi#ar s% capacidad !$sica *Jo "en#alan#e la ins#i#%ci)n pública 6%e ;s#e designe> Es#a ca%sal ser4declarada "edian#e Resol%ci)n del Conse1o del No#ariadocon#ra la c%al procede rec%rso de reconsideraci)n5 *

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6 * :

  In0abili#aci)n para el e1ercicio de la !%nci)n públicai"p%es#a por el Congreso de la República de con!or"idad conlos ar#$c%los -- * &'' de la Cons#i#%ci)n Pol$#ica.

  En el caso de los incisos a b c d * e el colegio deno#arios co"%nicar4 6%e 0a operado la ca%sal de cese alConse1o del No#ariado para la e9pedici)n de la resol%ci)n"inis#erial de cancelaci)n de #$#%lo>

  En el caso de los incisos ! g 0 i * 1 el cese se prod%ce

desde el "o"en#o en 6%e 6%ede !ir"e la resol%ci)n> Para elcaso del inciso el cese s%r#e e!ec#os desde el d$a sig%ien#ea la p%blicaci)n de la resol%ci)n legisla#i2a en el diario o!icialEl Per%ano.

  En caso de cese de %n no#ario en e1ercicio el colegio deno#arios con conoci"ien#o del Conse1o del No#ariado seencargar4 del cierre de s%s regis#ros sen#4ndose acon#in%aci)n del úl#i"o ins#r%"en#o público de cada regis#ro%n ac#a s%scri#a por el Decano del colegio de no#arios dondeper#eneca el no#ario cesado>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 13 6* 4

  Artículo &&.- =%#%" C"utl"r 

   An#e indicios raonables 6%e 0agan pre2er el cese delno#ario por p;rdida de calidades se7aladas para el e1erciciodel cargo de ac%erdo a lo se7alado en el ar#$c%lo &' de lapresen#e le* * en #an#o se lle2a adelan#e el procedi"ien#ose7alado en el ar#$c%lo ,& inciso i preceden#e el Conse1o del

No#ariado "edian#e decisi)n "o#i2ada podr4 i"poner la"edida ca%#elar de s%spensi)n del no#ario> Procede rec%rso

de reconsideraci)n con#ra dic0a resol%ci)n el "is"o nos%spende la e1ec%ci)n de la "edida ca%#elar>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 1;

TÍTULO II

DE LOS INSTRU=ENTOS P<LICOS NOTARIALES

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

  Artículo &'.- D:#n#c#$n

  Son ins#r%"en#os públicos no#ariales los 6%e el no#ario por "anda#o de la le* o a solici#%d de par#e e9#ienda o a%#orice ene1ercicio de s% !%nci)n den#ro de los l$"i#es de s%

co"pe#encia * con las !or"alidades de le*>

  Artículo &*.- F Pl#c"

  Los ins#r%"en#os públicos no#ariales o#orgados con arregloa lo disp%es#o en la le* prod%cen !e respec#o a la realiaci)ndel ac#o 1%r$dico * de los 0ec0os * circ%ns#ancias 6%e elno#ario presencie>

  Asi"is"o prod%cen !e a6%ellos 6%e a%#oria el no#ario%#iliando la #ecnolog$a de !ir"as * cer#i!icados digi#ales de

ac%erdo a la le* de la "a#eria>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 1B

  Artículo &.- In0tru,nto0 Pl#co0 Protocol"r0

  Son ins#r%"en#os públicos pro#ocolares las escri#%raspúblicas ins#r%"en#os * de"4s ac#as 6%e el no#ario incorporaal pro#ocolo no#arial5 6%e debe conser2ar * e9pedir los

#raslados 6%e la le* de#er"ina>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 10/35

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art*1

  Artículo &.- In0tru,nto0 Pl#co0 E;tr"8rotocol"r0

  Son ins#r%"en#os públicos e9#rapro#ocolares las ac#as *de"4s cer#i!icaciones no#ariales 6%e se re!ieren a ac#os0ec0os o circ%ns#ancias 6%e presencie o le cons#e al no#ariopor ra)n de s% !%nci)n>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 19

  Artículo &2.- E:cto0

  El no#ario c%"plir4 con ad2er#ir a los in#eresados sobre lose!ec#os legales de los ins#r%"en#os públicos no#ariales 6%ea%#oria> En el caso de los ins#r%"en#os pro#ocolares de1ar4cons#ancia de es#e 0ec0o>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3

  Artículo &3.- I%#o,"

  Los ins#r%"en#os públicos no#ariales se e9#ender4n encas#ellano o en el idio"a 6%e la le* per"i#a>

  Artículo &4.- L#,#t"c#on0 n l" "8l#c"c#$n

  8%edan e9cep#%adas de lo disp%es#o en el ar#$c%lo an#erior las palabras a!oris"os * !rases de conocida acep#aci)n

 1%r$dica>

  Artículo '6.- A8l#c"c#$n % Otro0 I%#o,"0

  C%ando alg%no de los in#eresados no conoca el idio"a%sado en la e9#ensi)n del ins#r%"en#o el no#ario e9igir4 lain#er2enci)n de in#;rpre#e no"brado por la par#e 6%e ignora elidio"a el 6%e 0ar4 la #rad%cci)n si"%l#4nea declarando ba1os% responsabilidad en el ins#r%"en#o público la con!or"idadde la #rad%cci)n>

  El no#ario a solici#%d e9presa * escri#a del o#organ#einser#ar4 el #e9#o en el idio"a del in#eresado o ad0erirlo encopia legaliada no#arial"en#e al ins#r%"en#o original0aciendo "enci)n de es#e 0ec0o>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,0

  Artículo '1.- For," % E;tn%r un In0tru,nto Pl#co

  Los ins#r%"en#os públicos no#ariales deber4n e9#endersecon carac#eres legibles en !or"a "an%scri#a o %sandoc%al6%ier "edio de i"presi)n 6%e aseg%re s% per"anencia>

  Artículo '&.- E08"c#o0 n <l"nco

  Los ins#r%"en#os públicos no#ariales no #endr4n espaciosen blanco> Gs#os deber4n ser llenados con %na l$nea doble6%e no per"i#a agregado alg%no>

  No e9is#e obligaci)n de llenar espacios en blancoúnica"en#e c%ando se #ra#e de doc%"en#os inser#os o ane9os6%e !or"en par#e del ins#r%"en#o público no#arial * 6%e 0a*ansido i"presos "edian#e !o#ocopiado escaneado % o#ro "ediosi"ilar ba1o responsabilidad del no#ario>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,1

  Artículo ''.- E7u#5oc"c#on0 n un In0tru,nto Pl#co

  Se pro0$be en los ins#r%"en#os públicos no#ariales raspar o borrar las e6%i2ocaciones por c%al6%ier procedi"ien#o> Laspalabras le#ras nú"eros o !rases e6%i2ocadas deber4n ser #es#ados * se c%brir4n con %na l$nea de "odo 6%e 6%edenlegibles * se repe#ir4n an#es de la s%scripci)n indic4ndose6%e no #ienen 2alor>

  Los in#erlineados deber4n ser #ranscri#os li#eral"en#e an#esde la s%scripci)n indic4ndose s% 2alide5 caso con#rario se#endr4n por no p%es#os>

  Artículo '*.- R%"cc#$n % un In0tru,nto Pl#co

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 11/35

  En la redacci)n de ins#r%"en#os públicos no#ariales sepodr4n %#iliar g%aris"os s$"bolos * !)r"%las #;cnicas>

  No se e"plean abre2ia#%ras ni iniciales e9cep#o c%ando!ig%ren en los doc%"en#os 6%e se inser#en>

  Artículo '.- Fc@"0 %l #n0tru,nto 8l#co

  La !ec0a del ins#r%"en#o * la de s% s%scripci)n c%ando!%ere el caso cons#ar4n necesaria"en#e en le#ras>

  Deber4 cons#ar necesaria"en#e en le#ras * en nú"ero elprecio capi#al 4rea #o#al can#idades 6%e e9presen los #$#%los2alores5 as$ co"o porcen#a1es par#icipaciones * de"4s da#os6%e res%l#en esenciales para la seg%ridad del ins#r%"en#o acri#erio del no#ario>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,,

CAPÍTULO II

DE LOS INSTRU=ENTOS P<LICOS PROTOCOLARES

  Artículo '.- D:#n#c#$n

  El pro#ocolo no#arial es la colecci)n ordenada de regis#rossobre la "is"a "a#eria en los 6%e el no#ario e9#iende losins#r%"en#os públicos pro#ocolares con arreglo a le*>

  Artículo '2.- R!#0tro0 Protocol"r0

  Kor"an el pro#ocolo no#arial los sig%ien#es regis#ros:

  a De escri#%ras públicas>

  b De #es#a"en#os>

  c De pro#es#o>

  d De ac#as de #rans!erencia de bienes "%eblesregis#rables>

  e De ac#as * escri#%ras de procedi"ien#os nocon#enciosos>

  ! De ins#r%"en#os pro#ocolares deno"inados decons#i#%ci)n de garan#$a "obiliaria * o#ras a!ec#aciones sobrebienes "%ebles5 *

  g O#ros 6%e se7ale la le*>

  Artículo '3.- For," % ll5"r lo0 R!#0tro0

  El regis#ro se co"pondr4 de cinc%en#a !o1as ordenadascorrela#i2a"en#e según s% n%"eraci)n>

Podr4n ser lle2ados de dos "aneras:

  a En 2ein#icinco pliegos de papel e"i#ido por el colegio deno#arios los "is"os 6%e se colocar4n %nos den#ro de o#rosde "odo 6%e las !o1as del pri"er pliego sean la pri"era * la

úl#i"a5 6%e las del seg%ndo pliego sean la seg%nda * lapenúl#i"a * as$ s%cesi2a"en#e5 *

  b En cinc%en#a 0o1as de papel e"i#ido por el colegio deno#arios 6%e se colocar4n en el orden de s% n%"eraci)nseriada para per"i#ir el %so de sis#e"as de i"presi)nco"p%#ariado>

  Artículo '4.- Autor#/"c#$n % lo0 R!#0tro0

  Cada regis#ro ser4 a%#oriado an#es de s% %#iliaci)n ba1o

responsabilidad del no#ario por el Colegio de No#arios al 6%eper#enece ba1o el procedi"ien#o * "edidas de seg%ridad 6%e;s#e !i1e>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,:

Artículo *6.- Fol#"c#$n % lo0 R!#0tro0

  Las !o1as de cada regis#ro ser4n n%"eradas en !or"acorrela#i2a respe#4ndose la serie de s% e"isi)n>

  Artículo *1.- For,"c#$n % To,o0

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 12/35

  Se !or"ar4 %n #o"o por cada die regis#ros 6%e debenenc%adernarse * e"pas#arse den#ro del se"es#re sig%ien#e as% %#iliaci)n> Los #o"os ser4n n%"erados en ordencorrela#i2o>

  Artículo *&.- Con0r5"c#$n % lo0 R!#0tro0

  El no#ario responder4 del b%en es#ado de conser2aci)n delos #o"os>

  Artículo *'.- S!ur#%"% % lo0 R!#0tro0

  No podr4n e9#raerse los regis#ros * #o"os de la o!icina delno#ario e9cep#o por raones de !%era "a*or o c%ando as$ sere6%iera para el c%"pli"ien#o de la !%nci)n>

  La e90ibici)n pericia co#e1o % o#ra diligencia por "anda#o 1%dicial o del <inis#erio Público se realiar4 necesaria"en#een la o!icina del no#ario>

  Artículo **.- C#rr % lo0 R!#0tro0

  El #rein#a * %no de dicie"bre de cada a7o se cerrar4n elregis#ro sen#4ndose a con#in%aci)n del úl#i"o ins#r%"en#o %nacons#ancia s%scri#a por el no#ario la 6%e re"i#ir4 en copia alcolegio de no#arios>

  Si en el regis#ro 6%edan !o1as en blanco ser4n in%#iliadas"edian#e dos l$neas diagonales 6%e se #raar4n en cadap4gina con la indicaci)n 6%e no corren>

CONCORDANCIAS#  D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,4

  Artículo *.- E;tn0#$n % In0tru,nto0 Pl#co0

  Los ins#r%"en#os públicos pro#ocolares se e9#ender4nobser2ando rig%roso orden cronol)gico en los 6%e consignar4al "o"en#o de e9#enderse el nú"ero 6%e les corresponda enorden s%cesi2o>

  Artículo *.- For," % E;tn%r un In0tru,nto Pl#co

  Los ins#r%"en#os públicos pro#ocolares se e9#ender4n %noa con#in%aci)n del o#ro>

  Artículo *2.- Con0t"nc#" % no conclu0#$n %In0tru,nto Pl#co

  C%ando no se concl%*a la e9#ensi)n de %n ins#r%"en#opúblico pro#ocolar o c%ando l%ego de concl%ido * an#es de s%s%scripci)n se ad2ier#a %n error o la carencia de %n re6%isi#oel no#ario indicar4 en cons#ancia 6%e !ir"ar4 6%e el "is"o nocorre>

CONCORDANCIAS#   D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,3

  Artículo *3.- Int"n!##l#%"% % un In0tru,nto Pl#co

  El ins#r%"en#o público pro#ocolar s%scri#o por loso#organ#es * a%#oriado por %n no#ario no podr4 ser ob1e#o de

aclaraci)n adici)n o "odi!icaci)n en el "is"o> Gs#a se 0ar4"edian#e o#ro ins#r%"en#o público pro#ocolar * deber4sen#arse cons#ancia en el pri"ero de 0aberse e9#endido o#roins#r%"en#o 6%e lo aclara adiciona o "odi!ica> En el caso 6%eel ins#r%"en#o 6%e con#iene la aclaraci)n adici)n o"odi!icaci)n se e9#ienda an#e dis#in#o no#ario ;s#e co"%nicar4es#a circ%ns#ancia al pri"ero para los e!ec#os delc%"pli"ien#o de lo disp%es#o en es#e p4rra!o>

  C%ando el no#ario ad2ier#a algún error en la escri#%rapública en relaci)n a s% propia declaraci)n podr4 rec#i!icarla

ba1o s% responsabilidad * a s% cos#o con %n ins#r%"en#oaclara#orio sin necesidad 6%e in#er2engan los o#organ#esin!or"4ndoseles del 0ec0o al do"icilio se7alado en laescri#%ra pública>

CONCORDANCIAS#   D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,;

  Artículo *4.- R8o0#c#$n %l In0tru,nto Pl#co

  En caso de des#r%cci)n de#erioro p;rdida o s%s#racci)n

parcial o #o#al de %n ins#r%"en#o público pro#ocolar deber4in!or"ar es#e 0ec0o al Colegio de No#arios * podr4 solici#ar la

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 13/35

a%#oriaci)n para s% reposici)n sin per1%icio de laresponsabilidad 6%e corresponda>

CONCORDANCIAS#  D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ,B

SECCIÓN PRI=ERA

DEL REGISTRO DE ESCRITURAS P<LICAS

  Artículo 6.- R!#0tro % E0cr#tur"0 Pl#c"0

  En el regis#ro de escri#%ras públicas se e9#ender4n lasescri#%ras pro#ocoliaciones * ac#as 6%e la le* de#er"ina>

  Artículo 1.- D:#n#c#$n

  Escri#%ra pública es #odo doc%"en#o "a#ri incorporado alpro#ocolo no#arial a%#oriado por el no#ario 6%e con#iene %no

o "4s ac#os 1%r$dicos>

  Artículo &.- P"rt0 % l" E0cr#tur" Pl#c"

  La redacci)n de la escri#%ra pública co"prende #res par#es:

  a In#rod%cci)n>

  b C%erpo5 *

  c Concl%si)n>

  Artículo '.- Intro%ucc#$n

   An#es de la in#rod%cci)n de la escri#%ra pública el no#ariopodr4 indicar el no"bre de los o#organ#es * la na#%ralea delac#o 1%r$dico>

  Artículo *.- Contn#%o % l" Intro%ucc#$n

  La in#rod%cci)n e9presar4:

  a L%gar * !ec0a de e9#ensi)n del ins#r%"en#o>

  b No"bre del no#ario>

  c No"bre nacionalidad es#ado ci2il do"icilio * pro!esi)n% oc%paci)n de los o#organ#es5 seg%ida de la indicaci)n 6%eproceden por s% propio derec0o>

CONCORDANCIAS#   D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* , ic* a2

  d El doc%"en#o nacional de iden#idad 3D>N>I>3 * loslegal"en#e es#ablecidos para la iden#i!icaci)n de e9#ran1eros>

  e La circ%ns#ancia de in#er2enir en el ins#r%"en#o %napersona en represen#aci)n de o#ra con indicaci)n deldoc%"en#o 6%e lo a%#oria>

  ! La circ%ns#ancia de in#er2enir %n in#;rpre#e en el caso de6%e alg%no de los o#organ#es ignore el idio"a en el 6%e seredac#a el ins#r%"en#o>

  g La indicaci)n de in#er2enir %na persona lle2ada por elo#organ#e en el caso de 6%e ;s#e sea anal!abe#o no sepa ono p%eda !ir"ar sea ciego o #enga o#ro de!ec#o 6%e 0agad%dosa s% 0abilidad sin per1%icio de 6%e i"pri"a s% 0%elladigi#al> A es#a persona no le alcana el i"pedi"en#o deparen#esco 6%e se7ala es#a Le* para el caso de in#er2enci)nde #es#igos>

  0 La !e del no#ario de la capacidad liber#ad * conoci"ien#ocon 6%e se obligan los o#organ#es>

CONCORDANCIAS#   D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* , ic* c2

  i La indicaci)n de e9#enderse el ins#r%"en#o con "in%#a osin ella5 *

  1 C%al6%ier da#o re6%erido por le* 6%e solici#en loso#organ#es o 6%e sea necesario a cri#erio del no#ario>

CONCORDANCIAS D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O del

Reglaeto2 Art* ,

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 14/35

 

)Artículo .- I%nt#%"% %l Otor!"nt

  El no#ario dar4 !e de conocer a los o#organ#es *Join#er2inien#es o de 0aberlos iden#i!icado>

  Es obligaci)n del no#ario 2eri!icar la iden#idad de loso#organ#es o in#er2inien#es a #ra2;s del acceso a la base deda#os del Regis#ro Nacional de Iden#i!icaci)n * Es#ado Ci2il3RENIEC3 en a6%ellos l%gares donde se c%en#e con acceso aIn#erne# * sea posible para la indicada en#idad brindar elser2icio de cons%l#as en l$nea as$ co"o a la base de da#os dela S%perin#endencia Nacional de <igraciones respec#o de lain!or"aci)n sobre los e9#ran1eros residen#es o no en el pa$sp%diendo acceder al regis#ro de carn;s de e9#ran1er$apasapor#es * con#rol "igra#orio de ingreso de e9#ran1eros parala 2eri!icaci)n de la iden#idad de los in#er2inien#es "edian#e la2eri!icaci)n de las i"4genes da#os *Jo la iden#i!icaci)n por co"paraci)n bio";#rica de las 0%ellas dac#ilares> C%ando elno#ario lo 1%g%e con2enien#e e9igir4 o#ros doc%"en#os *Jo lain#er2enci)n de #es#igos 6%e garan#icen %na adec%adaiden#i!icaci)n>

  Para es#os e!ec#os el e1ercicio personal de la !%nci)n noe9cl%*e la colaboraci)n de dependien#es del despac0ono#arial sin 6%e ello i"pli6%e la delegaci)n de la !%nci)n pararealiar los ac#os co"ple"en#arios o cone9os 6%e coad*%2enal desarrollo de s% labor ba1o la responsabilidad e9cl%si2a delno#ario>

  El no#ario 6%e c%"pliendo los procedi"ien#os es#ablecidosen el presen#e ar#$c%lo diere !e de iden#idad de alg%no de loso#organ#es ind%cido a error por la ac#%aci)n "aliciosa de los"is"os o de o#ras personas no inc%rre en responsabilidad>

  A"imi"mo( e! notario pb!ico eber e*ar epre"a con"tancia en

!a e"crit&ra pb!ica e 4aber e#ect&ao !a" m+nima" accione" econtro! y ebia i!i'encia en materia e prevenci$n e! !avao e

activo"( e"pecia!mente vinc&!ao a !a miner+a i!e'a! & otra" #orma" ecrimen or'anizao( re"pecto a toa" !a" parte" interviniente" en !a

tran"acci$n( e"pec+#icamente con re!aci$n a! ori'en e !o" #ono"(

 biene" & otro" activo" invo!&crao" en ic4a tran"acci$n( a"+ comocon !o" meio" e pa'o &ti!izao".& 

CONCORDANCIAS#  D.S. N' 0-202-JUS (D$cr$to Su*r$!o+u$ $,t%"l$c$ l% o"l#%tor#$% $l u,o $l ,#,t$!% $ /$r##c%c#1"#o!tr#c% $ u$ll%, %ct#l%r$,  $ too, lo, o#c#o, ot%r#%l$, $l *%í,)

  Artículo .- I,8%#,nto0 8"r" 0r t0t#!o

Para in#er2enir co"o #es#igo se re6%iere #ener la capacidadde e1ercicio de s%s derec0os ci2iles * no es#ar inc%rso en lossig%ien#es i"pedi"en#os:

  a Ser sordo ciego * "%do>

  b Ser anal!abe#o>

  c Ser c)n*%ge ascendien#e descendien#e o 0er"ano delco"parecien#e>

  d Ser c)n*%ge o parien#e del no#ario den#ro del c%ar#ogrado de consang%inidad o seg%ndo de a!inidad5 *

  e Los 6%e a 1%icio del no#ario no se iden#i!i6%enplena"en#e>

  ! Ser dependien#e del No#ariado>

  Al #es#igo c%*o i"pedi"en#o no !%ere no#orio al #ie"po des% in#er2enci)n se le #endr4 co"o 04bil si la opini)n co"ún

as$ lo 0%biera considerado>

  Artículo 2.- Contn#%o %l Cur8o % l" E0cr#tur"

  El c%erpo de la escri#%ra con#endr4:

  a La declaraci)n de 2ol%n#ad de los o#organ#es con#enidaen "in%#a a%#oriada por le#rado la 6%e se inser#ar4li#eral"en#e>

CONCORDANCIAS#   D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :0

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 15/35

  b Los co"proban#es 6%e acredi#en la represen#aci)nc%ando sea necesaria s% inserci)n>

  c Los doc%"en#os 6%e los o#organ#es solici#en s%inserci)n>

  d Los doc%"en#os 6%e por disposici)n legal seane9igibles>

  e O#ros doc%"en#os 6%e el no#ario considerecon2enien#es>

  Artículo 3.- In;#!nc#" % l" =#nut"

  No ser4 e9igible la "in%#a en los ac#os sig%ien#es:

  a O#orga"ien#o acep#aci)n s%s#i#%ci)n re2ocaci)n *ren%ncia del poder>

  b Ren%ncia de nacionalidad>

  c No"bra"ien#o de #%#or * c%rador en los casos 6%ep%ede 0acerse por escri#%ra pública>

  d Reconoci"ien#o de 0i1os>

  e A%#oriaci)n para el "a#ri"onio de "enores de edado#orgada por 6%ienes e1ercen la pa#ria po#es#ad>

  ! Acep#aci)n e9presa o ren%ncia de 0erencia>

  g Declaraci)n 1%rada de bienes * ren#as>

  0 Donaci)n de )rganos * #e1idos>

  i Cons#i#%ci)n de "icro * pe6%e7as e"presas>

CONCORDANCIAS? D*S* Nº 00B(,00(TR Art* 9/Si5li>icaci de trites ? r8gie de vetailla 7ica2

  1 =ipo#eca %nila#eral5 *

  O#ros 6%e la le* se7ale>

  Artículo 4.- Conclu0#$n % l" E0cr#tur" Pl#c"

  La concl%si)n de la escri#%ra e9presar4:

  a La !e de 0aberse le$do el ins#r%"en#o por el no#ario o loso#organ#es a s% elecci)n>

  b La ra#i!icaci)n "odi!icaci)n o indicaciones 6%e loso#organ#es 0icieren las 6%e #a"bi;n ser4n le$das>

  c La !e de en#rega de bienes 6%e se es#ip%len en el ac#o 1%r$dico>

  d La #ranscripci)n li#eral de nor"as legales c%ando en elc%erpo de la escri#%ra se ci#e sin indicaci)n de s% con#enido *es#4n re!eridos a ac#os de disposici)n % o#orga"ien#o de!ac%l#ades>

  e La #ranscripci)n de c%al6%ier doc%"en#o o declaraci)n6%e sea necesario * 6%e p%diera 0aberse o"i#ido en el c%erpode la escri#%ra>

  ! La in#er2enci)n de personas 6%e s%s#i#%*en a o#ras por "anda#o s%plencia o e9igencia de la le* ano#aciones 6%epodr4n ser "arginales>

  g Las o"isiones 6%e a cri#erio del no#ario debans%bsanarse para ob#ener la inscripci)n de los ac#os 1%r$dicos

ob1e#o del ins#r%"en#o * 6%e los o#organ#es no 0a*anad2er#ido>

  0 La correcci)n de algún error % o"isi)n 6%e el no#ario olos o#organ#es ad2ier#an en el ins#r%"en#o>

  i La cons#ancia del nú"ero de serie de la !o1a donde seinicia * de la !o1a donde concl%*e el ins#r%"en#o5 *

  1 La i"presi)n dac#ilar * s%scripci)n de #odos loso#organ#es as$ co"o la s%scripci)n del no#ario con indicaci)nde la !ec0a en 6%e !ir"a cada %no de los o#organ#es as$ co"oc%ando concl%*e el proceso de !ir"as del ins#r%"en#o>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 16/35

  Artículo 6.- =#nut"r#o

  En las "in%#as se ano#ar4 la !o1a del regis#ro * la !ec0a en6%e se e9#endi) el ins#r%"en#o>

  Se !or"ar4 %n #o"o de "in%#as c%ando s% can#idad lore6%iera orden4ndolas según el nú"ero 6%e les corresponda>

  Los #o"os se n%"erar4n correla#i2a"en#e>

  Artículo 1.- Autor#/"c#$n % In0tru,nto Pl#coPo0tr#or "l C0

  Si el no#ario 0a cesado en el cargo sin 0aber a%#oriado%na escri#%ra pública o ac#a no#arial pro#ocolar c%ando a6%ellase enc%en#re s%scri#a por #odos los in#er2inien#es p%edec%al6%ier in#eresado pedir por escri#o al colegio de no#ariosencargado del arc0i2o 6%e designe a %n no#ario para 6%ea%#orice el ins#r%"en#o público con indicaci)n de la !ec0a en

6%e se 2eri!ica es#e ac#o * ci#ando pre2ia"en#e a las par#es>  Artículo &.- D0#!n"c#$n % Not"r#o 7u Autor#/"rIn0tru,nto Pl#co Po0tr#or "l C0.

  En el caso de 6%e el no#ario 0a cesado en el cargo * laescri#%ra o ac#a no#arial pro#ocolar no 0a*a sido s%scri#a por ning%no o alg%no de los o#organ#es podr4n ;s#os 0acerlosolici#4ndolo por escri#o al colegio de no#arios encargado delarc0i2o para 6%e designe %n no#ario 6%ien dar4 !e de es#e0ec0o * a%#oriar4 la escri#%ra con indicaci)n de la !ec0a en

6%e se 2eri!ica es#e ac#o>

  Artículo '.- Tr"n0:rnc#" % lo0 Arc@#5o0

  Transc%rridos dos , a7os de oc%rrido el cese del no#ariolos arc0i2os no#ariales ser4n #rans!eridos al Arc0i2o Heneralde la Naci)n o a los arc0i2os depar#a"en#ales decon!or"idad con el ar#$c%lo . del Decre#o Le* N+ &-(&( * elar#$c%lo - de s% Regla"en#o>

  Artículo *.- Protocol#/"c#$n

  Por la pro#ocoliaci)n se incorporan al regis#ro deescri#%ras públicas los doc%"en#os 6%e la le* resol%ci)n

 1%dicial o ad"inis#ra#i2a ordenen>

CONCORDANCIAS#   D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art*::

  Artículo .- Contn#%o %l Act" % Protocol#/"c#$n

  El ac#a de pro#ocoliaci)n con#endr4:

  a L%gar !ec0a * no"bre del no#ario>

  b <a#eria del doc%"en#o>

  c Los no"bres de los in#er2inien#es>

  d El nú"ero de !o1as de 6%e cons#e5 *

  e No"bre del 1%e 6%e ordena la pro#ocoliaci)n * delsecre#ario c%rsor * "enci)n de la resol%ci)n 6%e ordena lapro#ocoliaci)n con la indicaci)n de es#ar consen#ida oe1ec%#oriada o deno"inaci)n de la en#idad 6%e solici#a lapro#ocoliaci)n>

  Artículo .- A%(unto0 " l" Protocol#/"c#$n

  El no#ario agregar4 los doc%"en#os "a#eria de lapro#ocoliaci)n al !inal del #o"o donde corre sen#ada el ac#ade pro#ocoliaci)n>

  Los doc%"en#os pro#ocoliados no podr4n separarse delregis#ro de escri#%ras públicas por ningún "o#i2o>

SECCIÓN SEGUNDA?

DEL REGISTRO DE TESTA=ENTOS

  Artículo 2.- D:#n#c#$n

  En es#e regis#ro se o#orgar4 el #es#a"en#o en escri#%rapública * cerrado 6%e el C)digo Ci2il se7ala>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 17/35

  Ser4 lle2ado en !or"a direc#a por el no#ario para garan#iar la reser2a 6%e la presen#e le* es#ablece para es#os ac#os

 1%r$dicos>

  Artículo 3.- For,"l#%"% %l R!#0tro % T0t",nto

  El no#ario obser2ar4 en el o#orga"ien#o del #es#a"en#o enescri#%ra pública * el cerrado las !or"alidades prescri#as por elC)digo Ci2il>

  Artículo 4.- O0r5"c#on0 "l R!#0tro % T0t",nto

  Son #a"bi;n de obser2ancia para el regis#ro de#es#a"en#os las nor"as 6%e preceden en es#e T$#%lo enc%an#o sean per#inen#es>

  Artículo 26.- R,#0#$n % rl"c#$n % t0t",nto0

  El no#ario re"i#ir4 al colegio de no#arios den#ro de los

pri"eros oc0os/<2NOTA S%I- d$as de cada "es %na relaci)nde los #es#a"en#os en escri#%ra pública * cerrados e9#endidosen el "es an#erior>

  Para #al e!ec#o lle2ar4 %n libro de cargos 6%e ser4e90ibido en #oda 2isi#a de inspecci)n>

  Artículo 21.- Conoc#,#nto %l T0t",nto

  Se pro0$be al no#ario * al colegio de no#arios in!or"ar o"ani!es#ar el con#enido o e9is#encia de los #es#a"en#os

"ien#ras 2i2a el #es#ador>

  El in!or"e o "ani!es#aci)n deber4 0acerse por el no#ariocon la sola presen#aci)n del cer#i!icado de de!%nci)n del#es#ador>

  Artículo 2&.- Tr"0l"%o0 % t0t",nto0

  El #es#i"onio o bole#a del #es#a"en#o en 2ida del #es#adors)lo ser4 e9pedido a solici#%d de ;s#e>

  Artículo 2'.- In0cr#8c#$n %l T0t",nto

  El no#ario solici#ar4 la inscripci)n del #es#a"en#o enescri#%ra pública al regis#ro de #es#a"en#os 6%e corresponda"edian#e par#e 6%e con#endr4 la !ec0a de s% o#orga"ien#o!o1as donde corre e9#endido en el regis#ro no"bre del no#ariodel #es#ador * de los #es#igos con la cons#ancia de s%s%scripci)n>

  En caso de re2oca#oria indicar4 en el par#e es#acirc%ns#ancia>

CONCORDANCIAS# R* Nº 13;(,01,(S.NAR%(SN Art* 10

  Artículo 2*.- El T0t",nto

  Tra#4ndose del #es#a"en#o cerrado el no#ario #ranscribir4 alregis#ro de #es#a"en#os 6%e corresponda copia li#eral del ac#a#ranscri#a en s% regis#ro con indicaci)n de la !o1a donde corre>

  En caso de re2oca#oria del #es#a"en#o cerrado #ranscribir4

al regis#ro de #es#a"en#os 6%e corresponda el ac#a en la 6%econs#a la res#i#%ci)n al #es#ador del #es#a"en#o cerrado conindicaci)n de la !o1a donde corre>

CONCORDANCIAS# R* Nº 13;(,01,(S.NAR%(SN Art* 10

SECCIÓN TERCERA?

DEL REGISTRO DE PROTESTOS

  Artículo 2.- R!#0tro % Prot0to0

  En es#e regis#ro se ano#ar4n los pro#es#os de #$#%los2alores asignando %na n%"eraci)n correla#i2a a cada #$#%losegún el orden de presen#aci)n por par#e de los in#eresadospara los !ines de s% pro#es#o obser2ando las !or"alidadesse7aladas en la le* de la "a#eria>

  Ig%al"en#e en es#e "is"o regis#ro se ano#ar4n los pagosparciales negaci)n de !ir"as en los #$#%los 2alores pro#es#ados% o#ras "ani!es#aciones 6%e deseen de1ar cons#ancia laspersonas a 6%ienes se diri1a la no#i!icaci)n del pro#es#o en el

c%rso del d$a de dic0a no#i!icaci)n * 0as#a el d$a 04bilsig%ien#e>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 18/35

CONCORDANCIAS#  D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art*1

  Artículo 2.- For,"l#%"% %l R!#0tro

  El regis#ro p%ede cons#ar en libros o en "edioselec#r)nicos o si"ilares 6%e aseg%ren la opor#%nidad de s%sano#aciones obser2ando las nor"as preceden#es al presen#eT$#%lo en c%an#o res%l#en per#inen#es>

  Artículo 22.- R!#0tro0 08"r"%o0

  Se podr4n lle2ar regis#ros separados para #$#%los 2aloress%1e#os a pro#es#o por !al#a de acep#aci)n por !al#a de pago *o#ras obligaciones5 * por #ipo de #$#%lo 2alor e9pidiendocer#i!icaciones a !a2or de 6%ienes lo solici#en>

SECCIÓN CUARTA?

DEL REGISTRO DE ACTAS DE TRANSFERENCIA DE<IENES =UE<LES REGISTRA<LES

  Artículo 23.- R!#0tro % Act"0 % Tr"n0:rnc#" %<#n0 =ul0 R!#0tr"l0

  En es#e regis#ro se e9#ender4n las ac#as de #rans!erenciade bienes "%ebles regis#rables 6%e podr4n ser:

  a De 2e0$c%los5 *

  b De o#ros bienes "%ebles iden#i!icables *Jo incorporadosa %n regis#ro 1%r$dico 6%e la le* de#er"ine>

  Artículo 24.- O0r5"nc#"0 %l r!#0tro % Act"0 %Tr"n0:rnc#" % <#n0 =ul0

  Son #a"bi;n de obser2ancia para el regis#ro de ac#as de#rans!erencia de bienes "%ebles regis#rables las nor"as 6%epreceden en es#e T$#%lo en c%an#o sean per#inen#es>

  Artículo 36.- For,"l#%"% %l Act" % Tr"n0:rnc#"

  Las ac#as podr4n cons#ar en regis#ros especialiados enra)n de los bienes "%ebles "a#eria de la #rans!erencia * en!or"%larios i"presos para #al !in>

SECCIÓN HUINTA?

DEL ARC>IVO NOTARIAL Y DE LOS TRASLADOS

  Artículo 31.- El Arc@#5o Not"r#"l

  El arc0i2o no#arial se in#egra por:

  a Los regis#ros !$sicos en sopor#e de papel o "edio"agn;#ico 6%e lle2a el no#ario con!or"e a le*>

  b Los #o"os de "in%#as e9#endidas en el regis#ro>

  c Los doc%"en#os pro#ocoliados con!or"e a le*5 *

  d Los $ndices 6%e se7ala es#a le*>

  Artículo 3&.- R08on0"#l#%"% n l" E;8%#c#$n %In0tru,nto0 Pl#co0

  El no#ario e9pedir4 ba1o responsabilidad #es#i"onio bole#a* par#es a 6%ien lo solici#e de los ins#r%"en#os públicosno#ariales 6%e 0%biera a%#oriado en el e1ercicio de s% !%nci)n>

  Asi"is"o e9pedir4 copias cer#i!icadas de las "in%#as 6%ese enc%en#ren en s% arc0i2o no#arial>

  Los #raslados no#ariales a 6%e se re!iere es#e ar#$c%lopodr4n e!ec#%arse en !or"a#o digi#al o "edios !$sicos 6%econ#engan la in!or"aci)n del doc%"en#o "a#ri de "aneraencrip#ada * seg%ra * 6%e 0agan !ac#ible s% 2eri!icaci)n a#ra2;s de los "ecanis"os #ecnol)gicos disponibles>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :4

  Asi"is"o el no#ario podr4 e"i#ir %n #raslado no#arialre"i#ido elec#r)nica"en#e por o#ro no#ario e i"preso en s%

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 19/35

o!icio no#arial sie"pre 6%e los "ensa1es elec#r)nicos se#rasladen por %n "edio seg%ro * al a"paro a la legislaci)n de!ir"as * cer#i!icados digi#ales>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :4

  Las copias elec#r)nicas se en#ender4n sie"pre e9pedidaspor el No#ario a%#orian#e del doc%"en#o "a#ri * no perder4n

s% car4c#er 2alor * e!ec#os por el solo 0ec0o de ser #rasladados a !or"a#o papel por el no#ario al 6%e se le 0%biereen2iado el doc%"en#o5 el "is"o 6%e deber4 !ir"arlo *r%bricarlo 0aciendo cons#ar s% car4c#er * procedencia>

  Artículo 3'.- El T0t#,on#o

  El #es#i"onio con#iene la #ranscripci)n $n#egra delins#r%"en#o público no#arial con la !e 6%e da el no#ario de s%iden#idad con la "a#ri la indicaci)n de s% !ec0a * !o1a dondecorre la cons#ancia de encon#rarse s%scri#o por los o#organ#es* a%#oriado por ;l r%bricado en cada %na de s%s !o1as *e9pedido con s% sello * !ir"a con la "enci)n de la !ec0a en6%e lo e9pide>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :3

  Artículo 3*.- L" <olt"

  La bole#a e9presar4 %n res%"en del con#enido del

ins#r%"en#o público no#arial o #ranscripci)n de las cl4%s%las o#;r"inos 6%e el in#eresado solici#e * 6%e e9pide el no#ario condesignaci)n del no"bre de los o#organ#es na#%ralea del ac#o

 1%r$dico !ec0a * !o1a donde corre * la cons#ancia deencon#rarse s%scri#o por los o#organ#es * a%#oriado por ;lr%bricada en cada %na de s%s !o1as * e9pedida con s% sello *!ir"a con "enci)n de la !ec0a en 6%e la e9pide>

  El no#ario c%ando lo considere necesario agregar4c%al6%ier re!erencia 6%e d; sen#ido o co"ple#e la #ranscripci)nparcial solici#ada>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :3

  Artículo 3.- El P"rt

  El par#e con#iene la #ranscripci)n $n#egra del ins#r%"en#opúblico no#arial con la !e 6%e da el no#ario de s% iden#idad conla "a#ri la indicaci)n de s% !ec0a * con la cons#ancia deencon#rarse s%scri#o por los o#organ#es * a%#oriado por ;l

r%bricado en cada %na de s%s !o1as * e9pedido con s% sello *!ir"a con la "enci)n de la !ec0a en 6%e lo e9pide>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :3

  D*S* Nº 0B0(,011(%C' Art* 3 /%resetaci ?traitaci de 5artes otariales electricos >iradosdigitalete2

  Artículo 3.- E;8%#c#$n % Tr"0l"%o0 Not"r#"l0

  El #es#i"onio bole#a * par#e podr4 e9pedirse a elecci)n delno#ario a "an%scri#o "ecanogra!iado en copia !o#os#4#ica *por c%al6%ier "edio id)neo de reprod%cci)n>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :3

  D*S* Nº 0B0(,011(%C' Art* 3 /%resetaci ?traitaci de 5artes otariales electricos >irados

digitalete2

  Artículo 32.- Ol#!"c#$n % E;8%#r Tr"0l"%o0

  Si es solici#ado el #raslado de %n ins#r%"en#o públicono#arial * el no#ario niega s% e9is#encia en el regis#ro elin#eresado podr4 rec%rrir al Colegio de No#arios respec#i2opara 6%e ;s#e ordene el e9a"en del $ndice * regis#ro *co"probada s% e9is#encia ordene la e9pedici)n del #rasladocorrespondien#e>

  Artículo 33.- E;c8c#$n

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 20/35

  El no#ario podr4 e9pedir #raslados de ins#r%"en#os públicosno#ariales no inscri#os o con la cons#ancia de es#ar en #r4"i#es% inscripci)n>

  Artículo 34.- D0#!n"c#$n % Not"r#o 8"r" l"Autor#/"c#$n % Tr"0l"%o0

  C%ando el colegio de no#arios es#; encargado del arc0i2odesignar4 a %n no#ario a%#orice los #raslados a 6%e se re!ieren

los ar#$c%los 6%e preceden>

  Artículo 46.- E;8%#c#$n % Con0t"nc#" " Sol#c#tu% %P"rt

   A solici#%d de par#e el no#ario e9pedir4 cons#ancia 6%ede#er"inado ins#r%"en#o público no#arial no 0a sido s%scri#opor alg%no o #odos los o#organ#es para los !ines legalesconsig%ien#es>

  Artículo 41.- Ín%#c0

  El no#ario lle2ar4 $ndices cronol)gico * al!ab;#ico deins#r%"en#os públicos pro#ocolares a e9cepci)n del regis#rode pro#es#os 6%e solo lle2ar4 el $ndice cronol)gico>

  El $ndice consignar4 los da#os necesarios paraindi2id%aliar cada ins#r%"en#o>

  Es#os $ndices podr4n lle2arse en #o"os o en 0o1as s%el#asa elecci)n del no#ario en el caso de lle2arse en 0o1as s%el#as

deber4 enc%adernarse * e"pas#arse den#ro del se"es#resig%ien#e a s% !or"aci)n>

  Asi"is"o podr4 lle2ar es#os regis#ros a #ra2;s de arc0i2oselec#r)nicos sie"pre * c%ando la in!or"aci)n de los "is"ossea s%"inis#rada e"pleando la #ecnolog$a de !ir"as *cer#i!icados digi#ales de con!or"idad con la legislaci)n de la"a#eria>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :B

  Artículo 4&.- R08on0"#l#%"% n l" Con0r5"c#$n %Arc@#5o0

  El no#ario responder4 del b%en es#ado de conser2aci)n delos arc0i2os e $ndices>

  Artículo 4'.- Ol#!"c#$n % ="n#:0t"r Docu,nto0

  El no#ario es#4 obligado a "ani!es#ar los doc%"en#os de s%arc0i2o a c%an#os #engan in#er;s de ins#r%irse de s% con#enido>

  Es#a "ani!es#aci)n se realiar4 ba1o las condiciones deseg%ridad 6%e el no#ario es#ableca>

CAPÍTULO III

DE LOS INSTRU=ENTOS P<LICOSETRAPROTOCOLARES

SECCIÓN PRI=ERA?

DISPOSICIONES GENERALES

  Artículo 4*.- Cl"00 % Act"0 ;tr" - 8rotocol"r0

  Son ac#as e9#ra 3 pro#ocolares:

  a De a%#oriaci)n para 2ia1e de "enores>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O del

Reglaeto2 Art* :9

  b De des#r%cci)n de bienes>

  c De en#rega>

  d De 1%n#as direc#orios asa"bleas co"i#;s * de"4sac#%aciones corpora#i2as>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O del

Reglaeto2 Art* 40

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 21/35

  e De lici#aciones * conc%rsos>

  ! De in2en#arios5 * s%bas#as de con!or"idad con el Decre#oLegisla#i2o N+ /( Le* de Pro"oci)n de la In2ersi)n Pri2adade las E"presas del Es#ado>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art*41

  g De sor#eos * de en#rega de pre"ios>

  0 De cons#a#aci)n de iden#idad para e!ec#os de lapres#aci)n de ser2icios de cer#i!icaci)n digi#al>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 4,

  i De #rans"isi)n por "edios elec#r)nicos de la"ani!es#aci)n de 2ol%n#ad de #erceros5 *

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 4:

  1 De 2eri!icaci)n de doc%"en#os * co"%nicacioneselec#r)nicas en general>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 44

  O#ras 6%e la le* se7ale

  El no#ario lle2ar4 %n $ndice cronol)gico de a%#oriacionesde 2ia1e al in#erior * al e9#erior el "is"o 6%e co"%nicar4 en laperiodicidad "edios % opor#%nidad 6%e se7ale el regla"en#oa las a%#oridades respec#i2as>

CONCORDANCIAS#  D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Arts* 43 ? 4;

  Artículo 4.- Cl"00 % crt#:#c"c#on0

  Son cer#i!icaciones:

  a La en#rega de car#as no#ariales>

  b La e9pedici)n de copias cer#i!icadas>

  c La cer#i!icaci)n de !ir"as>

  d La cer#i!icaci)n de reprod%cciones>

  e La cer#i!icaci)n de aper#%ra de libros>

  ! La cons#a#aci)n de s%per2i2encia>

  g La cons#a#aci)n do"iciliaria5 *

  0 O#ras 6%e la le* de#er"ine>

  Artículo 4.- Incor8or"c#$n "l Protocolo

  Las ac#as * cer#i!icaciones a 6%e se con#raen los ar#$c%los

6%e preceden son s%scep#ibles de incorporarse al pro#ocolono#arial a solici#%d de par#e in#eresada c%"pli;ndose lasreg%laciones 6%e sobre el par#ic%lar rigen>

  Son #a"bi;n s%scep#ibles de incorporarse al pro#ocolono#arial los doc%"en#os 6%e las par#es solici#en>

  Artículo 42.- Autor#/"c#$n % In0tru,nto0 E;tr" -8rotocol"r0

  La a%#oriaci)n del no#ario de %n ins#r%"en#o público e9#ra

pro#ocolar realiada con arreglo a las prescripciones de es#ale* da !e de la realiaci)n del ac#o 0ec0o o circ%ns#ancia dela iden#idad de las personas % ob1e#os de la s%scripci)n dedoc%"en#os con!iri;ndole !ec0a cier#a>

SECCIÓN SEGUNDA?

DE LAS ACTAS ETRAPROTOCOLARES

  Artículo 43.- D:#n#c#$n

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 22/35

  El no#ario e9#ender4 ac#as en las 6%e se consigne losac#os 0ec0os o circ%ns#ancias 6%e presencie o le cons#e *6%e no sean de co"pe#encia de o#ra !%nci)n>

  Las ac#as podr4n ser s%scri#as por los in#eresados *necesaria"en#e por 6%ien !or"%le obser2aci)n>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 4B

  Artículo 44.- I%nt#:#c"c#$n %l not"r#o.

   An#es de la !acci)n del ac#a el no#ario dar4 a conocer s%condici)n de #al * 6%e 0a sido solici#ada s% in#er2enci)n paraa%#oriar el ins#r%"en#o público e9#rapro#ocolar>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3

SECCIÓN TERCERA?DE LA CERTIFICACIÓN DE ENTREGA DE CARTASNOTARIALES

  Artículo 166.- D:#n#c#$n

  El no#ario cer#i!icar4 la en#rega de car#as e ins#r%"en#os6%e los in#eresados le solici#en a la direcci)n del des#ina#arioden#ro de los l$"i#es de s% 1%risdicci)n de1ando cons#ancia des% en#rega o de las circ%ns#ancias de s% diligencia"ien#o en el

d%plicado 6%e de2ol2er4 a los in#eresados>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Arst* 4 ? 49

  Artículo 161.- C"rt"0 8or corro crt#:#c"%o

  El no#ario podr4 c%rsar las car#as por correo cer#i!icado a%na direcci)n si#%ada !%era de s% 1%risdicci)n agregando ald%plicado 6%e de2ol2er4 a los in#eresados la cons#anciae9pedida por la o!icina de correo>

  Artículo 16&.- R08on0"#l#%"% %l Contn#%o

  El no#ario no as%"e responsabilidad sobre el con#enido dela car#a ni de la !ir"a iden#idad capacidad o represen#aci)ndel re"i#en#e>

  Artículo 16'.- R!#0tro cronol$!#co % C"rt"0

  El no#ario lle2ar4 %n regis#ro en el 6%e ano#ar4 en ordencronol)gico la en#rega de car#as o ins#r%"en#os no#ariales el6%e e9presar4 la !ec0a de ingreso el no"bre del re"i#en#e *

del des#ina#ario * la !ec0a del diligencia"ien#o>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 30

SECCIÓN CUARTA?

DE LA EPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS

  Artículo 16*.- D:#n#c#$n

  El no#ario e9pedir4 copia cer#i!icada 6%e con#enga la#ranscripci)n li#eral o par#e per#inen#e de ac#as * de"4sdoc%"en#os con indicaci)n en s% caso de la cer#i!icaci)n dellibro % 0o1as s%el#as !olios de 6%e cons#a * donde obran los"is"os nú"ero de !ir"as * o#ras circ%ns#ancias 6%e seannecesarias para dar %na idea cabal de s% con#enido>

  Artículo 16.- R08on0"#l#%"% %l Contn#%o

  El no#ario no as%"e responsabilidad por el con#enido del

libro % 0o1as s%el#as ac#a o doc%"en#o ni !ir"a iden#idadcapacidad o represen#aci)n de 6%ienes aparecens%scribi;ndolo>

SECCIÓN HUINTA?

DE LA CERTIFICACIÓN DE FIR=AS

  Artículo 16.- D:#n#c#$n

  El no#ario cer#i!icar4 !ir"as en doc%"en#os pri2adosc%ando le 0a*an sido s%scri#as en s% presencia o c%ando lecons#e de "odo ind%bi#able s% a%#en#icidad>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 23/35

  Carece de 2alide la cer#i!icaci)n de !ir"a en c%*o #e9#o sese7ale 6%e la "is"a se 0a e!ec#%ado por 2$a indirec#a o por si"ple co"paraci)n con el doc%"en#o nacional de iden#idad olos doc%"en#os de iden#idad para e9#ran1eros>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 31

  Artículo 162.- T0t#!o " Ru!o

  Si alg%no de los o#organ#es del doc%"en#o no sabe o nop%ede !ir"ar lo 0ar4 %na persona lle2ada por ;l a s% r%ego5 enes#e caso el no#ario e9igir4 de ser posible la i"presi)n de la0%ella digi#al de a6%;l cer#i!icando la !ir"a de la persona *de1ando cons#ancia en s% caso de la i"presi)n de la 0%elladigi#al>

  Artículo 163.- R08on0"#l#%"% 8or l Contn#%o

  El no#ario no as%"e responsabilidad sobre el con#enido deldoc%"en#o de lo 6%e deber4 de1ar cons#ancia en lacer#i!icaci)n sal2o 6%e cons#i#%*a en s$ "is"o %n ac#o il$ci#o ocon#rario a la "oral o a las b%enas cos#%"bres>

  Artículo 164.- Docu,nto r%"ct"%o n #%#o,";tr"n(ro

  El no#ario podr4 cer#i!icar !ir"as en doc%"en#os redac#adosen idio"a e9#ran1ero5 en es#e caso el o#organ#e as%"e laplena responsabilidad del con#enido del doc%"en#o * de los

e!ec#os 6%e de ;l se deri2en>

SECCIÓN SETA?

DE LA CERTIFICACIÓN DE REPRODUCCIONES

  Artículo 116.- D:#n#c#$n

  El no#ario cer#i!icar4 reprod%cciones de doc%"en#osob#enidos por c%al6%ier "edio id)neo a%#oriando con s%!ir"a 6%e la copia 6%e se le presen#a g%arda absol%#a

con!or"idad con el original>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3,

  Artículo 111.- F"cult"% %l Not"r#o

  En caso 6%e el doc%"en#o presen#e en"endad%ras elno#ario a s% cri#erio podr4 denegar la cer#i!icaci)n 6%e se lesolici#a o e9pedirla de1ando cons#ancia de la e9is#encia de las"is"as>

SECCIÓN SJTI=A

DE LA CERTIFICACIÓN DE APERTURA DE LI<ROS

  Artículo 11&.- D:#n#c#$n

  El no#ario cer#i!ica la aper#%ra de libros % 0o1as s%el#as deac#as de con#abilidad * o#ros 6%e la le* se7ale>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3:

  Artículo 11'.- For,"l#%"% n l" A8rtur" % L#ro0

  La cer#i!icaci)n consis#e en %na cons#ancia p%es#a en lapri"era !o1a ú#il del libro o pri"era 0o1a s%el#a5 con indicaci)ndel nú"ero 6%e el no#ario le asignar45 del no"bre de ladeno"inaci)n o ra)n social de la en#idad5 el ob1e#o del libro5nú"eros de !olios de 6%e cons#a * si ;s#a es lle2ada en !or"asi"ple o doble5 d$a * l%gar en 6%e se o#orga5 * sello * !ir"a del

no#ario>

  Todos los !olios lle2ar4n sello no#arial>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3:

  Artículo 11*.- R!#0tro

  El no#ario lle2ar4 %n regis#ro cronol)gico de cer#i!icaci)n deaper#%ra de libros * 0o1as s%el#as con la indicaci)n delnú"ero no"bre ob1e#o * !ec0a de la cer#i!icaci)n>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 24/35

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3:

  Artículo 11.- C#rr K A8rtur" % L#ro0

  Para solici#ar la cer#i!icaci)n de %n seg%ndo libro % 0o1ass%el#as deber4 acredi#arse el 0ec0o de 0aberse concl%ido elan#erior o la presen#aci)n de cer#i!icaci)n 6%e de"%es#re en!or"a !e0acien#e s% p;rdida>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3:

  Artículo 11.- Sol#c#tu% % Crt#:#c"c#$n

  La cer#i!icaci)n a 6%e se re!iere es#a secci)n deber4 ser solici#ada por el in#eresado o s% represen#an#e el 6%eacredi#ar4 s% calidad de #al an#e el no#ario>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3:

CAPÍTULO IV

DE LOS PODERES

  Artículo 112.- Cl"00 % Po%r0

  Los poderes an#e no#ario podr4n re2es#ir las sig%ien#es"odalidades:

  a Poder en escri#%ra pública>

  b Poder !%era de regis#ro5 *

  c Poder por car#a con !ir"a legaliada>

  El no#ario lle2ar4 %n $ndice cronol)gico 6%e incl%*a #odoslos poderes o#orgados !%era de regis#ro>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art*34

Artículo 113.- Po%r 8or E0cr#tur" Pl#c"

  El poder por escri#%ra pública se rige por las disposicioneses#ablecidas en la Secci)n Pri"era del T$#%lo II de la presen#ele*>

  La "odi!ica#oria o re2oca#oria de poder o#orgado an#e o#rono#ario deber4 ser in!or"ada por el no#ario 6%e e9#ienda laescri#%ra pública al no#ario donde se e9#endi) la escri#%ra de

poder>

  Artículo 114.- Po%r Fur" % R!#0tro

  El poder !%era de regis#ro se rige por las disposiciones a6%e se re!iere el ar#$c%lo an#erior sin re6%erir para s% 2alidede s% incorporaci)n al pro#ocolo no#arial>

  Artículo 1&6.- Po%r 8or C"rt"

  El poder por car#a con !ir"a legaliada se o#orga endoc%"en#o pri2ado con!or"e las disposiciones sobre la"a#eria>

  Respec#o a as%n#os in0eren#es al cobro de bene!icios dederec0os laborales seg%ridad social en sal%d * pensiones elpoder por car#a con !ir"a legaliada #iene %na 2alide de #res"eses para can#idades "enores a "edia Unidad I"posi#i2aTrib%#aria>

  Artículo 1&1.- Tr"n0cr#8c#$n % nor,"0 l!"l0

  C%ando en los poderes en escri#%ra pública * !%era deregis#ro se ci#e nor"as legales sin indicaci)n de s% con#enido* es#;n re!eridas a ac#os de disposici)n % o#orga"ien#o de!ac%l#ades el no#ario #ranscribir4 li#eral"en#e las "is"as>

  Artículo 1&&.- =o%"l#%"%0 % 8o%r 8or Cu"ntí"

  El %so de cada %na de es#as "odalidades de poder es#ar4de#er"inado en ra)n de la c%an#$a del encargo>

  En caso de no ser ;s#e s%scep#ible de 2al%aci)n regir4nlas nor"as sobre el derec0o co"ún>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 25/35

CAPÍTULO V

DE LA NULIDAD DE LOS INSTRU=ENTOS P<LICOSNOTARIALES

  Artículo 1&'.- D:#n#c#$n

  Son n%los los ins#r%"en#os públicos no#ariales c%ando sein!rin1an las disposiciones de orden público sobre la "a#eria

con#enidas en la presen#e le*>

  Artículo 1&*.- Dcl"r"c#$n % Nul#%"%

  La n%lidad podr4 ser declarada s)lo por el Poder F%dicialcon ci#aci)n de los in#eresados "edian#e sen#encia !ir"e>

  Artículo 1&.- E:#c"c#" %l Docu,nto

  No cabe declarar la n%lidad c%ando el ins#r%"en#o público

no#arial adolece de %n de!ec#o 6%e no a!ec#a s% e!icaciadoc%"en#al>

  Artículo 1&.- A8l#c"c#$n n l" Dcl"r"c#$n % Nul#%"%

  En #odo caso para declarar la n%lidad de %n ins#r%"en#opúblico no#arial se aplicar4n las disposiciones del derec0oco"ún>

TÍTULO III

DE LA ORGANIACIÓN DEL NOTARIADO

CAPÍTULO I

DEL DISTRITO NOTARIAL

  Artículo 1&2.- D:#n#c#$n

  Se considera dis#ri#o no#arial a la de"arcaci)n #erri#orial dela República en la 6%e e1erce co"pe#encia %n colegio deno#arios>

  Artículo 1&3.- N,ro % D#0tr#to0 Not"r#"l0

  Los Dis#ri#os No#ariales de la República son 2ein#id)s con lade"arcaci)n #erri#orial es#ablecida>

CAPÍTULO II

DE LOS COLEGIOS DE NOTARIOS

  Artículo 1&4.- D:#n#c#$n

  Los colegios de no#arios son personas 1%r$dicas de derec0opúblico c%*o !%nciona"ien#o se rige por Es#a#%#o Único>

  Artículo 1'6.- Atr#uc#on0 K Ol#!"c#on0

  Corresponde a los colegios de no#arios:

  a La 2igilancia direc#a del c%"pli"ien#o por par#e del

no#ario de las le*es * regla"en#os 6%e reg%len la !%nci)n>

  b ?elar por el decoro pro!esional el c%"pli"ien#o delC)digo de G#ica del no#ariado * aca#a"ien#o de la presen#eLe* nor"as regla"en#arias * cone9as as$ co"o el es#a#%#o delcolegio>

  c El e1ercicio de la represen#aci)n gre"ial de la orden>

  d Pro"o2er la e!icacia de los ser2icios no#ariales * la"e1ora del ni2el pro!esional de s%s "ie"bros>

  e Lle2ar regis#ro ac#%aliado de s%s "ie"bros el "is"o6%e incl%*e la in!or"aci)n es#ablecida en el ar#$c%lo &( as$co"o los principales da#os del no#ario * s% o!icio no#arial * delas licencias concedidas as$ co"o c%al6%ier o#ra in!or"aci)n6%e disponga el Conse1o del No#ariado> Los da#os con#enidosen es#e regis#ro podr4n ser #o#al o parcial"en#e p%blicados por "edios #ele"4#icos para e!ec#os de in!or"aci)n a laci%dadan$a>

  ! Con2ocar a conc%rso público para la pro2isi)n de2acan#es en el 4"bi#o de s% de"arcaci)n #erri#orial * c%ando

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 26/35

lo de#er"ine el Conse1o del No#ariado con!or"e a lo pre2is#oen la presen#e le*>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 013(,00(-.S Art* 3

g E"i#ir los linea"ien#os as$ co"o 2eri!icar * es#ablecer los es#4ndares para %na in!raes#r%c#%ra "$ni"a #an#o !$sicaco"o #ecnol)gica de los o!icios no#ariales> Asi"is"o generar %na in#ercone9i)n #ele"4#ica 6%e per"i#a crear %na red

no#arial a ni2el nacional * !ac%l#e la in#ercone9i)n en#reno#arios en#re es#os * s%s colegios no#ariales as$ co"o en#relos Colegios * la F%n#a de Decanos de los Colegio de No#ariosdel Perú> /<2

/<2 De co>oridad co la C6arta Dis5osici Co5leetariaTrasitoria ? )ial del Decreto S65reo Nº 00:(,009(-.S56"licado el 05 marzo 200/ la itercoe@i teletica a F6eal6de el 5resete iciso se i5leetar de aera grad6al* E6a 5riera eta5a corres5oder a la itercoe@i etreotarios ? s6 corres5odiete colegio* E 6a seg6da eta5a se

e>ect6ar la itercoe@i etre los colegios de otarios etre s= ?>ialete etre 8stos ? la -6ta de Decaos de los Colegios deNotarios del %er7* A e>ectos de lo aterior los otarios esto"ligados a "ridar todas las >acilidades ecesarias laitercoe@i*

Nota*( %osteriorete de co>oridad co el E@5ediete N+,430(,010 56"licado el 0 "eptiembre 2012 se declara  N.LOILEGAL E INCONSTIT.CIONAL e s6 totalidad el DecretoS65reo Nº 00:(,009(-.S F6e a5ro" el Reglaeto delDecreto Legislativo Nº 1049*

  0 Absol2er las cons%l#as * e"i#ir in!or"es 6%e le seansolici#ados por los Poderes Públicos as$ co"o absol2er lascons%l#as 6%e le sean !or"%ladas por s%s "ie"bros>

  i Es#ablecer el r;gi"en de 2isi#as de inspeccionesordinarias an%ales * e9#raordinarias opinadas e inopinadas delos o!icios no#ariales de s% de"arcaci)n #erri#orial siendoresponsable de s% e1ec%ci)n * es#ric#o c%"pli"ien#o>

  1 A%#oriar las 2acaciones * licencias de s%s "ie"bros>

  A%#oriar en cada caso el #raslado de %n no#ario a %napro2incia del "is"o dis#ri#o no#arial con el ob1e#o de a%#oriar ins#r%"en#os por 2acancia o a%sencia de no#ario>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 1:

  I S%per2isar 6%e s%s "ie"bros "an#engan las calidadesse7aladas en el ar#$c%lo &' de la presen#e le*>

  " Aplicar en pri"era ins#ancia las sanciones pre2is#as enla le*>

  n ?elar por la in#egridad de los arc0i2os no#arialesconser2ados por los no#arios en e1ercicio reg%lando s%digi#aliaci)n * con2ersi)n a "icro !or"as digi#ales decon!or"idad con la le* de la "a#eria as$ co"o disponer laad"inis#raci)n de los arc0i2os del no#ario cesadoencarg4ndose del o!icio * cierre de s%s regis#ros>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Arts* :, :4 ? :

  7 A%#oriar reg%lar s%per2isar * regis#rar la e9pedici)n deldiplo"a de idoneidad a 6%e se re!iere el inciso b del ar#$c%lo (del Decre#o Legisla#i2o N+ &>

  o El cierre de los regis#ros del no#ario sancionado cons%spensi)n * la designaci)n del no#ario 6%e se encarg%e delo!icio en #an#o d%re dic0a sanci)n5 *

  p E1ercer las de"4s a#rib%ciones 6%e le se7ale la presen#ele* Es#a#%#o * de"4s nor"as co"ple"en#arias>

  Artículo 1'1.- A0",l" Gnr"l

  La asa"blea general con!or"ada por los "ie"bros delcolegio es el )rgano s%pre"o del Colegio * s%s a#rib%cionesse es#ablecen en el es#a#%#o>

  Artículo 1'&.- % l" 9unt" D#rct#5" K l Tr#un"l %

>onor.

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 27/35

  El colegio de no#arios ser4 dirigido * ad"inis#rado por %na 1%n#a direc#i2a co"p%es#a por %n decano %n !iscal %nsecre#ario * %n #esorero> Podr4 es#ablecerse los cargos de2icedecano * 2ocales>

  Asi"is"o el colegio de no#arios #endr4 %n Trib%nal de=onor co"p%es#o de #res "ie"bros 6%e deben ser no#arios6%e no in#egren si"%l#4nea"en#e la 1%n#a direc#i2a *Joabogados de reconocido pres#igio "oral * pro!esional> El

Trib%nal de =onor se encargar4 de conocer * resol2er lasden%ncias * procedi"ien#os disciplinarios en pri"erains#ancia>

  Artículo 1''.- Elcc#$n % l" 9unt" D#rct#5" K Tr#un"l% >onor 

  Los "ie"bros de la 1%n#a direc#i2a son elegidos enasa"blea general "edian#e 2o#aci)n secre#a por "a*or$a de2o#os * "anda#o de dos a7os> En la "is"a !or"a *opor#%nidad se elegir4 a los #res "ie"bros #i#%lares del

Trib%nal de =onor as$ co"o #res "ie"bros s%plen#es 6%e s)loac#%ar4n en caso de abs#enci)n *Jo i"pedi"en#o de los#i#%lares>

  Artículo 1'*.- In!r0o0 % lo0 Col!#o0 % Not"r#o0

  Cons#i#%*en ingresos de los colegios:

  a Las c%o#as * o#ras con#rib%ciones 6%e se es#ablecancon!or"e a s% Es#a#%#o>

  b Las donaciones legados #rib%#os * s%b2enciones 6%e see!ec#úen o cons#i#%*an a s% !a2or5 *

  c Los pro2enien#es de la a%#oriaci)n * cer#i!icaci)n dedoc%"en#os en e1ercicio de las !%nciones es#ablecidas segúnlos ar#$c%los & , * - de la presen#e le*>

CAPÍTULO III?

DE LA 9UNTA DE DECANOS DE LOS COLEGIOS DE

NOTARIOS DEL PERU

  Artículo 1'.- D:#n#c#$n

  Los colegios de no#arios !or"an %n organis"o deno"inadoF%n#a de Decanos de los Colegios de No#arios del Perú 6%ecoordina s% acci)n en el orden in#erno * e1erce larepresen#aci)n del no#ariado en el 4"bi#o in#ernacional>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 013(,00(-.S Art* B

  Artículo 1'.- Int!r"nt0 % l" 9unt" % Dc"no0

  a 7&nta e Decano" e !o" Co!e'io" e Notario" e! 8er "einte'ra por too" !o" ecano" e !o" co!e'io" e notario" e !aRepb!ica  9:) R;CTI-ICADO 8OR -; D; ;RRATAS #iene s%sede en Li"a * la es#r%c#%ra * a#rib%ciones 6%e s% es#a#%#oaprobado en asa"blea de#er"inen>

  Artículo 1'2.- El Con0(o D#rct#5o

  El conse1o direc#i2o es#ar4 co"p%es#o por %n presiden#e#res 2icepresiden#es elegidos en#re los decanos del Nor#eCen#ro * S%r de la República %n secre#ario * %n #esorero>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3;

  Artículo 1'3.- F#n0 % l" 9unt" % Dc"no0

  La F%n#a de Decanos de los Colegios de No#arios del Perúorien#ar4 s% acci)n al c%"pli"ien#o de los !ines ins#i#%cionales

pro"o2er4 la realiaci)n de cer#4"enes nacionales ein#ernacionales para el es#%dio de disciplinas 1%r$dicas2inc%ladas al no#ariado a la di!%si)n de los principios!%nda"en#ales del sis#e"a de no#ariado la#ino p%diendo edi#ar p%blicaciones orien#adas a s%s !ines ade"4s de c%"plir las!%nciones 6%e la le* regla"en#os * s% es#a#%#o le asigne>

  Artículo 1'4.- In!r0o % l" 9unt" % Dc"no0

  Cons#i#%*en ingresos de la F%n#a:

  a Las c%o#as * o#ras con#rib%ciones 6%e es#ablecan s%s)rganos con!or"e a s% es#a#%#o>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 28/35

  b Las donaciones legados #rib%#os * s%b2enciones 6%e see!ec#úen o cons#i#%*an a s% !a2or>

  c Los ingresos por cer#i!icaci)n de !ir"a de no#arios * o#rosser2icios 6%e pres#e de ac%erdo a s%s a#rib%ciones>

CAPÍTULO IV

DEL CONSE9O DEL NOTARIADO

  Artículo 1*6.- D:#n#c#$n

  El Conse1o del No#ariado es el )rgano del <inis#erio deF%s#icia 6%e e1erce la s%per2isi)n del no#ariado>

  Artículo 1*1.- Con:or,"c#$n %l Con0(o %l Not"r#"%o

  El Conse1o del No#ariado se in#egra por los sig%ien#es"ie"bros:

  a El <inis#ro de F%s#icia o s% represen#an#e 6%ien lopresidir4> En caso de no"brar a s% represen#an#e ;s#ee1ercer4 el cargo a #ie"po co"ple#o>

  b El Kiscal de la Naci)n o el Kiscal S%pre"o o S%perior a6%ien deleg%e>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3B

  c El Decano del Colegio de Abogados de Li"a o %n"ie"bro de la 1%n#a direc#i2a a 6%ien deleg%e>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3B

  d El Presiden#e de la F%n#a de Decanos de los Colegios deNo#arios del Perú o %n "ie"bro del conse1o direc#i2o a 6%iendeleg%e5 *

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3B

  e El Decano del Colegio de No#arios de Li"a o %n"ie"bro de la 1%n#a direc#i2a a 6%ien deleg%e>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 3B

  El Conse1o con#ar4 con el apo*o * asesora"ien#o de %nSecre#ario T;cnico as$ co"o el apo*o ad"inis#ra#i2o 6%e el<inis#erio de F%s#icia le brinde>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Arts* 3; 3B  3 ? 39

  Artículo 1*&.- Atr#uc#on0 %l Con0(o %l Not"r#"%o

  Son a#rib%ciones del Conse1o del No#ariado:

  a E1ercer la 2igilancia de los colegios de no#arios respec#oal c%"pli"ien#o de s%s obligaciones>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 33 6s* 1 ? ,

  b E1ercer la 2igilancia de la !%nci)n no#arial con arreglo aes#a le* * nor"as regla"en#arias o cone9as a #ra2;s delcolegio de no#arios sin per1%icio de s% in#er2enci)n direc#ac%ando as$ lo de#er"ine>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 33 6s* 1 ? ,

  c Proponer los regla"en#os * nor"as para el "e1or desen2ol2i"ien#o de la !%nci)n no#arial>

  d Aprobar direc#i2as de c%"pli"ien#o obliga#orio para el"e1or dese"pe7o de la !%nci)n no#arial * para el c%"pli"ien#ode las obligaciones de los colegios de no#arios>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 33 6* :

  e ?igilar el c%"pli"ien#o del regla"en#o de 2isi#as deinspecci)n a los o!icios no#ariales por los colegios de no#arios>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 29/35

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 33 6* 1

  ! Realiar 2isi#as de inspecci)n opinadas e inopinadas alos o!icios no#ariales p%diendo designar a personas oins#i#%ciones para #al e!ec#o>

  g Resol2er en úl#i"a ins#ancia co"o #rib%nal de apelaci)nsobre las decisiones de la 1%n#a direc#i2a de los colegios de

no#arios rela#i2as a la s%per2isi)n de la !%nci)n no#arial>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 33 6* 4

  0 Resol2er en úl#i"a ins#ancia co"o #rib%nal de apelaci)nsobre las decisiones del Trib%nal de =onor de los colegios deno#arios rela#i2os a as%n#os disciplinarios>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 33 6* 4 Art* ;0 ? Art* B:

  i Designar al presiden#e del 1%rado de los conc%rsospúblicos de ";ri#os para el ingreso a la !%nci)n no#arialcon!or"e al ar#$c%lo && de la presen#e le*5

  1 Decidir la pro2isi)n de plaas no#ariales a 6%e se re!iereel ar#$c%lo . de la presen#e le*>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art*

  Solici#ar al colegio de no#arios la con2oca#oria aconc%rsos públicos de ";ri#os o con2ocarlos con!or"e a lopre2is#o en la presen#e le*>

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Art* 3

  l Recibir 6%e1as o den%ncias sobre irreg%laridades en ele1ercicio de la !%nci)n no#arial * darles el #r4"i#e 6%ecorresponda>

  " Recibir las 6%e1as o den%ncias sobre el inc%"pli"ien#ode las obligaciones por par#e de los in#egran#es de la 1%n#a

direc#i2a de los colegios de no#arios * darles el #r4"i#ecorrespondien#e a %na den%ncia por inc%"pli"ien#o de la!%nci)n no#arial>

  n Lle2ar %n regis#ro ac#%aliado de las 1%n#as direc#i2as delos colegios de no#arios * el regis#ro nacional de no#arios>

  7 Absol2er las cons%l#as 6%e !or"%len los poderespúblicos as$ co"o las 1%n#as direc#i2as de los colegios de

no#arios relacionadas con la !%nci)n no#arial5 *

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* 33 6* 4

  o E1ercer las de"4s a#rib%ciones 6%e se7ale la le* *nor"as regla"en#arias o cone9as>

  Artículo 1*'.- In!r0o0 %l Con0(o %l Not"r#"%o

  Cons#i#%*en ingresos del Conse1o del No#ariado:

  a Los 6%e generen>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* ;1

   b) ;! 25< e! precio e venta e pape! "eriao %&e epenan !o"

co!e'io" e notario". B

B Inc#0o %cl"r"%o #ncon0t#tuc#on"l 8or l Resol6tivo , de

la Setecia de E@5edietes N+ 0009 00013 ? 000,9(,009(%I(TC8ul#c"%" l 30 "eptiembre 2010. Asiiso co>ore alResol6tivo 3 de la citada Setecia se di>iere slo los e>ectos de ladeclaratoria de icostit6cioalidad del 5resete iciso asta laetrada e vigecia de la Le? de %res656esto Geeral de laRe57"lica 5ara el aHo ,01,*

  c) ;! 30 < e !o reca&ao por !o" Co!e'io" e Notario" e !aRepb!ica( por concepto e erec4o" %&e abonen !o" po"t&!ante" en

!o" conc&r"o" pb!ico" e m=rito" e in're"o a !a #&nci$n notaria!. B

B Inc#0o %cl"r"%o #ncon0t#tuc#on"l 8or l Resol6tivo , dela Setecia de E@5edietes N+ 0009 00013 ? 000,9(,009(%I(TC

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 30/35

8ul#c"%" l 30 "eptiembre 2010. Asiiso co>ore alResol6tivo 3 de la citada Setecia se di>iere slo los e>ectos de ladeclaratoria de icostit6cioalidad del 5resete iciso asta laetrada e vigecia de la Le? de %res656esto Geeral de laRe57"lica 5ara el aHo ,01,*

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S Art* 9

  d Las donaciones legados * s%b2enciones 6%e se

e!ec#úen o cons#i#%*an a s% !a2or5 *

  e Los rec%rsos 6%e el Es#ado le asigne>

TÍTULO IV

DE LA VIGILANCIA DEL NOTARIADO

CAPÍTULO I

DE LA RESPONSA<ILIDAD EN EL E9ERCICIO DE LAFUNCIÓN

  Artículo 1**.- D:#n#c#$n

  El no#ario #iene responsabilidad ad"inis#ra#i2a disciplinariapor el inc%"pli"ien#o de es#a le* nor"as cone9as *regla"en#arias es#a#%#o * decisiones dic#adas por el Conse1odel No#ariado * colegio de no#arios respec#i2o>

  Artículo 1*.- R08on0"#l#%"%0

  El no#ario es responsable ci2il * penal"en#e de los da7os* per1%icios 6%e por dolo o c%lpa ocasione a las par#es o#erceros en el e1ercicio de la !%nci)n>

  Artículo 1*.- Autono,í" % R08on0"#l#%"%

  Las consec%encias ci2iles ad"inis#ra#i2as o penales de laresponsabilidad del no#ario son independien#es * se e9igen deac%erdo a lo pre2is#o en s% respec#i2a legislaci)n>

CAPÍTULO II

DEL RJGI=EN DISCIPLINARIO

  Artículo 1*2.- Co,8tnc#" D#0c#8l#n"r#"

  La disciplina del no#ariado es co"pe#encia del Conse1o delNo#ariado * el Trib%nal de =onor de los colegios de no#arios>

  Con#ra las resol%ciones del Trib%nal de =onor de loscolegios de no#arios s)lo procede rec%rso de apelaci)n> Las

resol%ciones del Conse1o del No#ariado ago#an la 2$aad"inis#ra#i2a>

CINCORDANCIAS D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Arts* ;4  B, ? B:

  Artículo 1*3.- G"r"ntí"0 %l Proc0o

  En #odo proceso disciplinario se garan#iar4 el derec0o dede!ensa del no#ario as$ co"o #odos los derec0os * garan#$asin0eren#es al debido procedi"ien#o 6%e co"prende elderec0o a e9poner s%s arg%"en#os a o!recer * prod%cir pr%ebas * a ob#ener %na decisi)n "o#i2ada * !%ndada enderec0o>

CAPÍTULO III

DE LAS INFRACCIONES AD=INISTRATIVASDISCIPLINARIAS

CONCORDANCIAS? D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O del

Reglaeto2 Arst* B4 B3 ? B;

  Artículo 1*4.- In:r"cc#on0 D#0c#8l#n"r#"0

  Cons#i#%*en in!racciones ad"inis#ra#i2as disciplinarias lassig%ien#es:

  a La cond%c#a no acorde con la dignidad * decoro delcargo>

  b Co"e#er 0ec0o gra2e 6%e sin ser deli#o lo des"ereca

en el concep#o público>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 31/35

  c El inc%"pli"ien#o de los deberes * obligaciones delno#ario es#ablecidos en es#a le* nor"as regla"en#arias *Jocone9as Es#a#%#o * C)digo de G#ica>

  d El no aca#ar las pro0ibiciones con#e"pladas en es#a le*nor"as regla"en#arias *Jo cone9as Es#a#%#o * C)digo deG#ica>

  e La e"briag%e 0abi#%al *Jo el %so rei#erado e

in1%s#i!icado de s%s#ancias al%cin)genas o !4r"acodependien#es>

  ! El con#in%o inc%"pli"ien#o de s%s obligaciones ci2ilesco"erciales * #rib%#arias>

  g Agredir !$sica *Jo 2erbal"en#e as$ co"o !al#ar el respe#oa los no#arios "ie"bros de la 1%n#a direc#i2a #rib%nal de 0onor *Jo Conse1o del No#ariado>

  0 El o!recer d4di2as para cap#ar clien#ela5 *

  i El acep#ar o solici#ar 0onorarios e9#ras % o#ros bene!iciospara la realiaci)n de ac#%aciones irreg%lares>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 00;(,01:(-.S /Decreto S65reoF6e esta"lece liitacioes 5ara la realiaci de trasaccioes ee>ectivo detro de los o>icios otariales as= coo la

o"ligatoriedad del 6so del sistea de veri>icaci de laidetidad 5or co5araci "io8trica2 Art* 1,

CAPÍTULO IV

DE LAS SANCIONES DEL PROCEDI=IENTO Y LA =EDIDACAUTELAR

  Artículo 16.- T#8o0 % S"nc#on0

  Las sanciones 6%e p%eden aplicarse en el procedi"ien#odisciplinario son:

  a A"ones#aci)n pri2ada>

  b A"ones#aci)n pública>

  c S%spensi)n #e"poral del no#ario del e1ercicio de la!%nci)n 0as#a por %n "49i"o de %n a7o>

  d Des#i#%ci)n>

  Las sanciones se aplicar4n sin necesidad de seg%ir laprelaci)n preceden#e según la gra2edad del da7o al in#er;spúblico *Jo el bien 1%r$dico pro#egido> Adicional"en#e podr4#enerse en c%en#a la e9is#encia o no de in#encionalidad en la

cond%c#a del in!rac#or la repe#ici)n *Jo con#in%idad en laco"isi)n de la in!racci)n *Jo el per1%icio ca%sado>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* BB

  D*S* Nº 00;(,01:(-.S /Decreto S65reo F6e esta"leceliitacioes 5ara la realiaci de trasaccioes e e>ectivodetro de los o>icios otariales as= coo la

o"ligatoriedad del 6so del sistea de veri>icaci de laidetidad 5or co5araci "io8trica2 Art* 1,

  Artículo 11.- Dl #n#c#o %l Proc0o D#0c#8l#n"r#o

  La aper#%ra de procedi"ien#o disciplinario corresponde alTrib%nal de =onor del colegio de no#arios "edian#e resol%ci)nde o!icio bien por propia inicia#i2a a solici#%d de la 1%n#adirec#i2a del Conse1o del No#ariado o por den%ncia> En es#eúl#i"o caso el Trib%nal de =onor pre2ia"en#e solici#ar4in!or"e al no#ario c%es#ionado a !in 6%e e!ec#úe s% descargoen %n plao "49i"o de &' d$as 04biles * en ";ri#o de ;s#e elTrib%nal de =onor resol2er4 si 0a* l%gar a iniciar procesodisciplinario en %n plao "49i"o de ,' d$as 04biles>

  La resol%ci)n 6%e dispone abrir procedi"ien#o disciplinarioes ini"p%gnable debiendo in"edia#a"en#e el Trib%nal de=onor re"i#ir #odo lo ac#%ado al Kiscal del Colegio respec#i2o a!in 6%e as%"a la in2es#igaci)n de la pres%n#a in!racci)nad"inis#ra#i2a disciplinaria>

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2* Arts* ;;  ;B  ;  ;9 B0 B1

  Artículo 1&.- Proc0o D#0c#8l#n"r#o

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 32/35

  En pri"era ins#ancia el proceso disciplinario sedesarrollar4 en %n plao "49i"o de no2en#a -' d$as 04bilessiendo los pri"eros c%aren#a (. d$as 04biles para lain2es#igaci)n a cargo del Kiscal 6%ien deber4 e"i#ir dic#a"encon la "o#i2aci)n !4c#ica * 1%r$dica de opini)n por la absol%ci)no no del procesado * de ser el caso la prop%es#a de sanci)nprocediendo in"edia#a"en#e a de2ol2er #odo lo ac#%ado alTrib%nal de =onor para s% resol%ci)n>

  En caso 6%e el Kiscal 0a*a e"i#ido dic#a"en de opini)npor la responsabilidad del procesado * el Trib%nal de =onor 0%biera res%el#o por la absol%ci)n o sanci)n "enor a laprop%es#a el Kiscal es#4 obligado a in#erponer el rec%rso deapelaci)n>

  En seg%nda ins#ancia el plao no e9ceder4 de cien#ooc0en#a &' d$as 04biles>

  Los plaos es#ablecidos para el procedi"ien#o disciplinariono son de cad%cidad pero s% inc%"pli"ien#o genera

responsabilidad para las a%#oridades co"pe#en#es>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Arts* ;3 ? B0

  Artículo 1'.- =%#%" C"utl"r 

  <edian#e decisi)n "o#i2ada de o!icio o a solici#%d delcolegio respec#i2o o del Conse1o del No#ariado el Trib%nal de=onor de los colegios de no#arios al inicio del procedi"ien#odisciplinario podr4 disponer co"o "edida ca%#elar las%spensi)n del no#ario procesado en caso de e9is#ir indiciosraonables de la co"isi)n de in!racci)n ad"inis#ra#i2adisciplinaria * dada la gra2edad de la cond%c#a irreg%lar sepre2ea la i"posici)n de la sanci)n de des#i#%ci)n> Dic0adecisi)n ser4 co"%nicada a la 1%n#a direc#i2a del colegiorespec#i2o a !in 6%e proceda al cierre de los regis#ros * ladesignaci)n del no#ario 6%e se encarg%e del o!icio en #an#od%re la s%spensi)n> En ningún caso la "edida ca%#elar podr4e9ceder el plao "49i"o !i1ado por la presen#e le* para eldesarrollo del procedi"ien#o disciplinario ba1o responsabilidadde la a%#oridad co"pe#en#e>

  El rec%rso de apelaci)n no s%spende la "edida ca%#elar>

CONCORDANCIAS# D*S*Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* B

CAPÍTULO V

DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA

  Artículo 1*.- Pl"/o % 8r0cr#8c#$n

  La acci)n disciplinaria prescribe a los cinco . a7oscon#ados desde el d$a en 6%e se co"e#i) la pres%n#ain!racci)n ad"inis#ra#i2a disciplinaria> El inicio del procesodisciplinario *Jo la e9is#encia de %n proceso penal in#err%"penel #;r"ino de la prescripci)n>

  Artículo 1.- R08on0"#l#%"% %l Not"r#o Po0tr#or "lC0

  El proceso disciplinario * la sanci)n proceder4n aúnc%ando el no#ario 0a*a cesado en el cargo>

  Artículo 1.- R!#0tro % S"nc#on0

  Toda sanci)n se ano#ar4 %na 2e !ir"e en el lega1o dean#eceden#es del no#ario>

DISPOSICIONES CO=PLE=ENTARIAS TRANSITORIAS YFINALES

  Pr#,r".- En #an#o no se eli1an #rib%nales de 0onor en loscolegios de no#arios las 1%n#as direc#i2as #endr4n co"pe#enciapara conocer * resol2er en pri"era ins#ancia #odas lasden%ncias * procedi"ien#os disciplinarios con las a#rib%ciones* responsabilidades correspondien#es 0as#a la c%l"inaci)n delos "is"os>

  S!un%".- La F%n#a de Decanos de los Colegios deNo#arios del Perú coordinar4 con los colegios de no#arios de laRepública la adec%aci)n del Es#a#%#o Único a lo 6%e es#ablece

la presen#e nor"a>

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 33/35

  Trcr".- 8%edan sin e!ec#o los conc%rsos 9:)R;CTI-ICADO 8OR -; D; ;RRATAS públicos con2ocados a la!ec0a> En %n plao "49i"o de no2en#a -' d$as #odos loscolegios deben con2ocar a conc%rso público la #o#alidad des%s plaas 2acan#es e9is#en#es a la !ec0a ba1oresponsabilidad5 reconociendo *Jo de2ol2iendo los derec0osabonados en los conc%rsos de1ados sin e!ec#o a elecci)n delos in#eresados>

CONCORDANCIAS# D*S* N+ 013(,00(-.S 1ra* Dis5* Tras*? )ial /%lao e d=as "iles2

  Cu"rt".- El Conse1o del No#ariado aprobar4 lasdisposiciones 6%e sean necesarias para la i"ple"en#aci)ngrad%al de la obligaci)n pre2is#a en el inciso i del ar#$c%lo &de la presen#e nor"a>

  5u#t%.-  En el caso de inscripciones sustentadas en partes oescrituras p*blicas presumiblemente falsificadas, el notario antequien supuestamente se &abr"a otor#ado dic&o instrumento, en un

 plazo no mayor de tres d"as &ábiles de conocer este &ec&o, deberácomunicar esta circunstancia al re#istro p*blico, bajo suresponsabilidad, y solicitar una anotación preventiva, que tendráuna vi#encia de un a)o contado a partir de la fec&a del asiento de

 presentación$ +i dentro de ese plazo, se anota la demanda judicial omedida cautelar que se refiera a este mismo &ec&o, dic&a anotación

 judicial se correlacionará con la anotación preventiva y surtirá sus

efectos desde la fec&a del asiento de presentación de esta *ltima$ ainterposición de estas acciones judiciales, corresponderá a aquellos

que ten#an inter-s le#"timo en la nulidad de la inscripción obtenidacon el t"tulo falsificado$

  .encido el plazo de un a)o a que se refiere el primer párrafo, sino se &ubiera anotado la demanda o medida cautelar, la anotación preventiva caduca de pleno derec&o> /<2

/<2 Dis5osici odi>icada 5or la Tercera Dis5osiciCo5leetaria )ial de la Le? N+ :0:1: 56"licada el 26 marzo

2015 c6?o te@to es el sig6iete#

)Hu#nt".- En el caso de inscripciones s%s#en#adas enins#r%"en#os no#ariales pro#ocolares o e9#rapro#ocolarespres%"ible"en#e !alsi!icados el no#ario al 6%e s%p%es#a"en#e

se a#rib%*e la ac#%aci)n no#arial deber4 presen#ar la solici#%dde ano#aci)n pre2en#i2a en el diario de la o!icina regis#ralden#ro de los cinco d$as 04biles con#ados desde 6%e #%2oconoci"ien#o ba1o s% responsabilidad>

  Ig%al procedi"ien#o le corresponde al no#ario 6%e #o"econoci"ien#o de la !alsi!icaci)n de %n ins#r%"en#o pro#ocolar oe9#rapro#ocolar 6%e se le a#rib%*a * se 0a*a inser#ado enins#r%"en#o 6%e diera l%gar a la inscripci)n regis#ral>

  La presen#aci)n pos#erior a dic0o plao no cons#i#%*e %naca%sa de inad"isi)n o i"procedencia de la solici#%d delno#ario an#e el Regis#ro>

  La ano#aci)n pre2en#i2a #endr4 la 2igencia de %n a7ocon#ado a par#ir de la !ec0a del asien#o de presen#aci)n> Siden#ro de ese plao se ano#a la de"anda 1%dicial o "edidaca%#elar 6%e se re!iera a es#e "is"o 0ec0o dic0a ano#aci)n

 1%dicial se correlacionar4 con la ano#aci)n pre2en#i2a * s%r#ir4s%s e!ec#os desde la !ec0a del asien#o de presen#aci)n de es#a

úl#i"a> La in#erposici)n de es#as acciones 1%dicialescorresponder4 a a6%ellos 6%e #engan in#er;s leg$#i"o en lan%lidad de la inscripci)n ob#enida con el #$#%lo !alsi!icado>

  ?encido el plao de la ano#aci)n pre2en#i2a 6%e !%erasolici#ada por el no#ario si no se 0%biera ano#ado la de"andao "edida ca%#elar dic0a ano#aci)n pre2en#i2a cad%ca depleno derec0o>

  La presen#e ano#aci)n pre2en#i2a ser4 proceden#e a%n6%eel ac#%al #i#%lar regis#ral sea %n #ercero dis#in#o al 6%e ad6%iri)%n derec0o sobre la base del ins#r%"en#o no#arialpres%n#a"en#e !alsi!icado>

CONCORDANCIAS# R* N+ :13(,01:(S.NAR%(SN Art 1*

   S$6t%.-  En el caso de inscripciones sustentadas en escrituras

 p*blicas en las que presumiblemente se &abr"a suplantado al o a losotor#antes, el Notario ante quien se otor#ó dic&o instrumento, podrá

 solicitar al /e#istro 0*blico, bajo su responsabilidad, una anotación preventiva, que tendrá una vi#encia de un a)o contado a partir de la

 fec&a del asiento de presentación$ +i dentro de ese plazo, se anota lademanda judicial o medida cautelar que se refiera a este mismo

& & d & ó d l l á l ó did # l di 0 # i) #i d d

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 34/35

&ec&o, dic&a anotación judicial se correlacionará con la anotación preventiva y surtirá sus efectos desde la fec&a del asiento de presentación de esta *ltima$ a interposición de estas acciones judiciales, corresponderá a aquellos que ten#an inter-s le#"timo enla nulidad de la inscripción obtenida con el t"tulo falsificado$

  .encido el plazo de un a)o a que se refiere el primer párrafo, sinque se &ayan anotado la demanda o medida cautelar, la anotación

 preventiva caduca de pleno derec&o$

  En lo que resulte aplicable, las disposiciones complementarias primera y se#unda se re#irán por las disposiciones contenidas en el 

 /e#lamento 1eneral de los /e#istros 0*blicos$ /<2

/<2 Dis5osici odi>icada 5or la Tercera Dis5osiciCo5leetaria )ial de la Le? N+ :0:1: 56"licada el 26 marzo2015 c6?o te@to es el sig6iete#

  )S;t".- En el caso de inscripciones s%s#en#adas enins#r%"en#os públicos pro#ocolares en las 6%e

pres%"ible"en#e se 0abr$a s%plan#ado al o a los o#organ#es oa s%s respec#i2os represen#an#es el no#ario an#e 6%ien seo#org) dic0o ins#r%"en#o debe presen#ar la solici#%d deano#aci)n pre2en#i2a en el diario de la o!icina regis#ral den#rode los cinco d$as 04biles con#ados desde 6%e #%2oconoci"ien#o ba1o s% responsabilidad>

  La presen#aci)n pos#erior a dic0o plao no cons#i#%*e %naca%sa de inad"isi)n o i"procedencia de la solici#%d delno#ario an#e el Regis#ro>

  La ano#aci)n pre2en#i2a #endr4 la 2igencia de %n a7ocon#ado a par#ir de la !ec0a del asien#o de presen#aci)n> Siden#ro de ese plao se ano#a la de"anda 1%dicial o "edidaca%#elar 6%e se re!iera a es#e "is"o 0ec0o dic0a ano#aci)n

 1%dicial se correlacionar4 con la ano#aci)n pre2en#i2a * s%r#ir4s%s e!ec#os desde la !ec0a del asien#o de presen#aci)n de es#aúl#i"a> La in#erposici)n de es#as acciones 1%dicialescorresponder4 a a6%ellos 6%e #engan in#er;s leg$#i"o en lan%lidad de la inscripci)n ob#enida con el #$#%lo !alsi!icado>

  ?encido el plao de la ano#aci)n pre2en#i2a 6%e !%erasolici#ada por el no#ario si no se 0%biera ano#ado la de"anda

o "edida ca%#elar dic0a ano#aci)n pre2en#i2a cad%ca depleno derec0o>

  La presen#e ano#aci)n pre2en#i2a ser4 proceden#e a%n6%eel ac#%al #i#%lar regis#ral sea %n #ercero dis#in#o al 6%e ad6%iri)%n derec0o sobre la base del ins#r%"en#o no#arial s%1e#o a lapres%n#a !alsi!icaci)n>

  En lo 6%e res%l#e aplicable las disposiciones

co"ple"en#arias 6%in#a * se9#a de las disposicionesco"ple"en#arias #ransi#orias * !inales del Decre#o Legisla#i2o&'(- Decre#o Legisla#i2o del No#ariado se regir4n por lasdisposiciones con#enidas en el Te9#o Único Ordenado delRegla"en#o Heneral de los Regis#ros Públicos>

CONCORDANCIAS# R* N+ :13(,01:(S.NAR%(SN Art 1*

  SMt#,".- La presen#aci)n de par#es no#ariales a losRegis#ros de Predios de <anda#os * Poderes en las o!icinasreg$s#rales deber4 ser e!ec#%ada por el no#ario an#e 6%ien se

o#org) el ins#r%"en#o o por s%s dependien#es acredi#ados>

  L%ego de la presen#aci)n el no#ario podr4 en#regar la g%$ade presen#aci)n a los in#eresados a !in de 6%e ;s#e con#inúe la#ra"i#aci)n de la inscripci)n ba1o s% responsabilidad>

  E9cepcional"en#e a solici#%d * ba1o responsabilidad de loso#organ#es los par#es no#ariales podr4n 9:) R;CTI-ICADO

8OR -; D; ;RRATAS  ser presen#ados * #ra"i#ados por persona dis#in#a al no#ario o s%s dependien#es> En es#e casoel no#ario al e9pedir el par#e deber4 consignar en es#e elno"bre co"ple#o * nú"ero de doc%"en#o de iden#idad de lapersona 6%e se encargar4 de la presen#aci)n * #ra"i#aci)n dedic0o par#e * la procedencia legi#i"a del par#e>

  La o!icina regis#ral an#e la c%al se presen#e el #$#%lo2eri!icar4 ba1o responsabilidad 6%e el presen#an#e sea lapersona se7alada en el par#e no#arial * la debida procedencia>

  Las o!icinas reg$s#rales en es#os casos no ad"i#ir4n ba1oresponsabilidad la presen#aci)n de #es#i"onios * #$#%los

reg$s#rales>

CONCORDANCIAS D S Nº 010 ,010 -.S /T.O d l

7/26/2019 LEY DEL NOTARIADO_2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ley-del-notariado2015doc 35/35

CONCORDANCIAS# D*S* Nº 010(,010(-.S /T.O delReglaeto2 Art* :;

  Oct"5".- Der)g%ese el Decre#o Le* N+ ,'', 3 Le* delNo#ariado * s%s nor"as "odi!ica#orias * co"ple"en#arias as$co"o #odas las nor"as 6%e se opongan a lo disp%es#o en elpresen#e Decre#o Legisla#i2o>

  No5n".- El presen#e disposi#i2o legal en#rar4 en 2igencia a

par#ir del d$a sig%ien#e de s% p%blicaci)n con e9cepci)n delinciso b de s% ar#$c%lo ,& 6%e en#rar4 en 2igencia a par#ir delpri"ero de enero del ,'&(>

  POR TANTO

  <ando se p%bli6%e * c%"pla dando c%en#a al Congreso dela República>

  Dado en la Casa de Hobierno en Li"a a los 2ein#icincod$as del "es de 1%nio del a7o dos "il oc0o>

  ALAN HARCMA PGRE

  Presiden#e Cons#i#%cional de la República

  FORHE DEL CASTILLO HL?E

  Presiden#e del Conse1o de <inis#ros

ROSARIO DEL PILAR KERNNDE KIHUEROA

  <inis#ra de F%s#icia

top related