la santa misa

Post on 04-Jul-2015

19.489 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CELEBRACIÓN DE LA MISA SUS PARTES

R. INÍCIALES

L. DE LA PALABRA

L. DE LA EUCARISTÍA

R. DE DESPEDIDA

LA ESTRUCTURA DE LA MISA

ENCUENTRO

CONVERSACIÓN

COMIDA

DESPEDIDA

Ritos iniciales

Liturgia de la Palabra

Liturgia de la Eucaristía

Rito de despedida

Son ritos introductorios a lacelebración y nos preparan paraescuchar la palabra y celebrar laeucaristía.

Llegamos al templo y nosdisponemos para celebrar elmisterio más grande de nuestrafe. Acompañamos la procesión deentrada cantando con alegría.

Después de besar elaltar y hacer la señal dela cruz, el sacerdotesaluda a la asamblea.

Pedimos humildemente perdón al Señor por todas nuestras faltas

Alabamos a Dios,reconociendo susantidad, al mismotiempo que nuestranecesidad de Él.

Es la oración que el sacerdote,en nombre de toda la asamblea,hace al Padre. En ella recogetodas las intenciones de lacomunidad.

Escuchamos a Dios, que se nos dacomo alimento en su Palabra.Diálogo entre Dios y laComunidad, así como entre loshermanos por medio de lecturas,oraciones, cánticos.

En el Antiguo Testamento, Diosnos habla a través de la historiadel pueblo de Israel y de susprofetas

Meditamosrezando ocantando unsalmo.

En el Nuevo Testamento, Dios nos habla a través de los apóstoles

El canto del Aleluya nosdispone a escuchar laproclamación delmisterio de Cristo. Alfinalizar aclamamosdiciendo: "Gloria a ti,Señor Jesús".

El celebrante nos explica la Palabra de Dios.

Después de escuchar la Palabra de Dios, confesamos nuestra fe.

Rezamos unos por otrospidiendo por las necesidadesde todos

Tiene tres partes: Rito de las ofrendas, GranPlegaria Eucarística (es el núcleo de toda lacelebración, es una plegaria de acción degracias en la que actualizamos la muerte yresurrección de Jesús) y Rito de comunión.

Presentamos el pan y el vino que se transformarán en el cuerpo y la sangre de Cristo. Realizamos la colecta en favor de toda la Iglesia. Oramos sobre las ofrendas.

Es una oración de acción degracias y alabanza a Dios, altres veces santo.

El celebrante extiende sus manos sobre el pan y el vino e invoca al Espíritu Santo, para que por su acción los transforme en el cuerpo y la sangre de Jesús.

El sacerdote hace "memoria" de laúltima cena, pronunciando lasmismas palabras de Jesús. El pan y elvino se transforman en el cuerpo y enla sangre de Jesús

Aclamamos el misterio centralde nuestra fe.

Ofrecemos este sacrificio de Jesús encomunión con toda la Iglesia. Pedimospor el Papa, por los obispos, por todoslos difuntos y por todos nosotros.

El sacerdote ofrece al Padre elcuerpo y la sangre de Jesús, porCristo, con él y en él, en la unidaddel Espíritu Santo. Todosrespondemos: "Amén".

Preparándonos para comulgar,rezamos al Padre como Jesús nosenseñó.

Llenos de alegría nosacercamos a recibir aJesús, pan de vida.Antes de comulgarhacemos un acto dehumildad y de fe.

Son ritos queconcluyen lacelebración.

Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos que nos ayude a vivir en comunión.

Recibimos la bendición del sacerdote.

Alimentados con el pan de laPalabra y de la Eucaristía,volvemos a nuestras actividades, avivir lo que celebramos, llevando aJesús en nuestros corazones.

•DESPEDIDA CON ENVÍO.•MISIÓN NUEVA EN EL MUNDO.•COMPROMISO, NUEVOS VÍNCULOS COMUNITARIOS.•A VIVIR EN COMUNIDAD EL ENCUENTRO CON JESÚS

top related