importancia de los valores para una convivencia social

Post on 30-Jul-2015

373 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

José Joaquín Boyacá Escuela Colombiana de Carreras IndustrialesCátedra ECCI

AXIOLOGÍA

La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores.Los valores: orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona

CLASES DE VALORESLos valores infrahumanosLos valores humano inframoralesLos valores instrumentalesLos valores terminales.

 Clasificación de los Valores  Valores biológicos: traen como consecuencia la salud

y se cultivan mediante la educación física e higiénica.

Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento.

Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.

Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas.

Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.

Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.

Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la   honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.   

Los hábitos

 A los buenos se les llama "virtudes"; y a los malos, "vicios". Un hábito bueno del espíritu es, por ejemplo, saber decidir sin precipitación y considerando bien las circunstancias. Un vicio, en cambio, en el mismo campo, es el atolondramiento, que lleva a decidir sin pensar y a modificar muchas veces y sin motivo las decisiones tomadas.

Virtudes Humanas

Es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.

La justicia. Es la virtud moral que consiste en

la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido.

Fortaleza: Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien.

Templanza: Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados.

LA ANOMIA

LA ANOMIA

El término (etimológicamente, a =  sin, nomos =  norma) se emplea en sociología para referirse a una desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales.

Se origina por la pérdida de los valores por  falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala.

ACCIONES PARA CONTRARRESTAR LA ANOMIA

Acciones ECCI:Responsabilidad Social. Formación profesional.Investigación.

top related