ii 1/mp/idirÑw i#t/pidi5l;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · 1 eht...

Post on 03-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

;1]

II 1/MP/IDIrÑw I#T/PiDI5L;0]

VlChe de 1. pg)lb )rteba ci formidablaaU*e (te la PataClón mundial.

mundiaiLas nadadOras autra1Ianas, en. la fnaI de

‘ 4x100 ogran una seilsacioñal/ y nciÓ D v. Thee en los 100 sja1d .. Djj vctria 1p3ns1 en ios.I5

2 0 E. m’i C 9Ít ‘ !11u:I en a” UIC flt 3 ms T) MEJICANO APILLt, (lUierC decir que CapI11 he ven- NCH()R 1iN PALANCA cido por una Justeza de puntua11 m&ito (le ese çamet de eón extraordinaria. Tanto qu

M4Jio ha sitio petsatnente el (1 mejicano ha tc!1dO indeciso*AKA FU1tU(AWA CAM suear fi di sattadute ñte tI titulo hasta en ci ltlmo salto.vo DE *o 200 MElItOS emerteeno8. Tarnbin trttelp( Y ahora, n esperar esos 1.500flLA IATIIiIO IL It1. en tmmpolín Jaqülfi tMlla inetrcs libres de ho entro crCOIID 4L1MHco, SE3U11O DE que IIÓ bastañte guerra a lo australiano Murray Fiose y elorIto JAPON1S MASAIIIItA veticedore) cerO frantment prodigioso campeón noTteatfl0ri-

osmM1r{A UnqUe onoeíams or teteren. cano, que con sus 1752»9 ha lt1e y pm’ qUe habkrnóe leldo grad la «marcu atómica» de eLot apotwses lan eticldo en de ee folmldble sattadTit, ftP tos Juegos Olimpicos y , concre

l 2Do metros braza. Y habla- é!atnos que lograse para M& t’rnient, en las prucbS de nata-rno en pkienl porque dos ciu jico esa ,nedalle de oro. IJ1 otón.daios del país del ‘1’nno han triunfo que en ciertó Piado, lcaTlo d(Y primeros l)llC5t

1t favortt de la prueba MaS ¿5 resutados de la Jrnada d8 a er eh la ptueba de la biaza clásie

¡U;HA GILCOLROMANA— — — _________—

2øOø M. TAÑD JA111’A VUIa1APINAL* MOUØ

1. Austi’Ita !!Mward (TurquÁ*) vnee a Sola-2. (1etøloVaqu.la vIal t!1uMa Fabra tltI(á) A3. Itlig Yu1u (11Uftatla).4_ Oran Bretaña

Programa para hoyGIMNASIA

FemeninaCICLISMO

Prueba CI) carreteraruTh-Ob

Para el 3.° y 4.° puestosBulgaria — India

NATACIONFinales401; ni. libres, femenino1.500 ni. libresSaltos de palanca femeninoWater-polo

de satsferno poi ctianb untas *Ie habla hispana cUentabn Un eampeón olímptcc. eDoacre1tta na e1ae eeeIeiota1 enese iatado

flestaquem In embetgo queya en Is primeras se1ea desaltos d alto tri.e1o Jóequiti Ca.pitia hab’a acridItadó Us post-bi1iddes. te todas Fornits ah ‘ tn detelle Irtteresante. mc-jeaUo nñó ctñ uP total deI5244 pUntos. Su Inniediato se-gUidor el nortenmericeno, ibturO fftial 182’41 puntos, 1 que

Huáigríu vancó a Rusia, en wziter-poloen un parfido accIde-nt3dísim

z t:o-; el rl 1auter ni qyzr luyo qu ser Ii splt ¡iz I3 : II)y, el senac1onaenru ‘!trO, Hw-íi-Yuq sI vit, ti y siv 1urz e Iin’

Olímpicos tienen para ellos 111)5finalidad política y cori su aIitud han puesto eII evidencia tú-das las manifestaciones 1 teche’;por los diiigentes del Corniteinternacioñal, que reiteradanierote han manifestado lo contrario.

En el partido jugado por laloche, l?ugos1avia venció con d’fI. ultades a Italia, ya que el re-soltado final fué de 2----1 a fe-var de los yugoslavos. Un partido que habrá resultado estremedaniente interesante y que ha ritificado la opinión Cloe se teníaele ese encuentro. ios yugoslavo)lino bajadoen rendimiento y, poel contrario, los italianos liar. ido1’ mñs, Hoy, Rusia jugará con-tra Alemania y llungria, en tiPatidO de autentica final, se nt- -

fientará a ugoslavi. Un partido excepciollal, aunque los lid!’ -

garos tendran que 1amentar labaja de Zador. De todas fornias,Hunyría puede, en buena lógica,revalidar el titulo olímpico. —--- E -

FASE }INAI,Resultados de ayer

Yugoslavia — Italia 2—1Hungría —-- Rusia 4—O(suspendido a los 12 minutos

de la segunda parte.)

( ‘ ‘ L L M

VICENTE ESQUIROZ

1 M4 Ui{ftA ftEtA.*. ECINAL

1. Ilaggia (ItaLta)( 1 e•ord ottnipico)

a. Foueei (Checovaquia) 1. i 1 » 13. s.çt . rica del SUr) 1’lIG4. Sacarfe (Australa) 112» i.5 Sxra ‘(Uruguay) 1’12»3

J)aflofl (Gran Brtña) F123Savostin Ulusin)

. (4ALIJOS1Loat (Rumania) 5 Hafluhlerer

(A1±mania ; Vypropaft (Rusia) ailOdtls (I3tutgrla.

Veatetl* (ueIa) dPehll 5or

PUJMAS Dzehfiadze (ltuja) a

(l1’1nlandia} Polyak (Hungría) a51110 (Tul-quía); L)ogan (Turqula) tStoyanoi (Bulgaria).

. w1LiF;8. Rayrak t 1 urqia) a tierlin (Su5

. Cia); atancel (RusiC), dee*nsÓ pr1l1

LIGE1t(). Lciitonen (i 1iaitu1a) vence aIla gan (iurqua’

ClasificacIónIlungtLs 4 4 0 0 18 6 Ycaesisilli 4 3 1 0 12 67italia 1)20312134Husili 4 2 (4 2 8 10 4ElI. (Itt. 5 1 0 4 10 202A1eaana 4 0 1 3 9 14 1

(‘OSOLACIONResultados

Au»xaiia Singapur 3—2( 1 1 Í1:ita9a —- singal)ur 11.5R101111111( — Australia ‘ 4—2Llari llIcta(18 — 17umania 5----2

€ii5e de as me !fl lis insta

meioliIliutnc, (3 -—- La elsifica

1 III 1 1’ 1 ¡iIISCS 0-11 orden a13 11 1 la s di oro, pilta y bree.1’ 1 LTii durante los Jue115 ()3i ))ii(lS, (5 la siguieIitc

i o i

li-tililis 1 tulioS,Aiui m ala, I1—7—1-4Su i ti,

11111:1, 7----lí-----l).Aiiiiiatiia, iJ—13-—— (11 1 stii-i:i, --—9—7.Gaii itttafia, (i—-—C1O,1Huniarna, 5—3—--!.3tpoxi, 4—9—5.

VELO€IDA»1NAL.

1. Rousseau CFraicia)(Los t1timo2OO metro6)

2. Pesenti (italia)o. og (Autra4ia)4. Johoston (Nueva Zelanda)

EG I13v1A

JiI ittttle:(Ilano Joit HenrIcks(eaulpeón ohmpko di’ 1(55 101) m

estilo libre(Foto Reystone)

5ABLE INfllV!DIJAIa

Hoy termina el torneo de water-polo, que en la jprnada deayer tuvo una nota desagradabk,antidepotiva y de Prfanac1ónde los principios olímpicos. SePrOdUjo etI el encuentro IIutTtgriaRusia, que ha terminado con lresultado de 4-—O, siendo el resol-tad() del descanso de 2—O

Ma’caren los tanto Orarmati,Bolvari, Zador y Kaipeti y las.Ó1no3edesirroiari aljfleaciOfl fueron las siguientea:

tEs f nes de cic Gyaiiiati, Markovits, }3otail, Za-ismo llungria. ---- Boros, Mayer,

Meboume, 6. —- Australia ha dr y Karpati.conseguido la medalla de oro en fl1ij5 Goik1n1aIh, Frokopof,la prueba ciclista sobre dos mil chl;in, Kurennoi, B o r e u s,metros, con tándem. al Pncize Menveniersda y Gyakhat la.en la final al equijo de Checos- partido tuvo un desarrollolovaqula, en el velódromo ohm- en incidentes y se des-pico, nrroIó entre un escándalo tan-

Nnda más Iniciarse la carrera, Antes de ámpezar el OnBrowne y Marehand se pusieron ‘untro, ci público manifestó 5115en cabeza y nunca abandonaron «t(patla’ en favoi de los hi)ngaesta posicló1, pese a los ataques xoa , su Inutilidad aia con tosMachek. Los últimos dos’ientos Illiciado el encne’atro, losMashek. Los óltimos doscientos luOS cometieron una sede de tu-metros los hicieron en lOaS y correcciones, saueionadós por elcruzaron la meta con un largo rbitro del mismo. El colino dede ventaja sobre sus rivalcs. esas incorrecciones se produjo

El campeón Michel Rousseau, cuanrio Prokopof agredió a Mar-de Francia, se puso en primera kovits y después Mehlenlerad?posición al darse la salida, en rnordii’ unD oreja al húngaro Za-la prueba de velocidad sobre mil . tuvo que ser retirado delmetros, en la que se cronometran agua sangrando abundantenientelos últimos 200 metros. Rousseau , siehdo posteriormente hospitaIn)$i el esprint a los 350 me- lízada, siendo baja segura iaratros y venció, con un tiempo de el encuentro de mañana.111)4, a su rival( el italiano Pe- escándalo fué mayúsculo,sentl. pues el público protestó airada-

1(ieard P1oog de Australia, con mente por la salvajada de queun tiempo de I1»6, ganó la me- obj€t el hungaro y el ó.rdalia de bronce, al’ vencer al neo- bitro suspendió el encuentro azelandés Johnston. 12 minutos del segundo tiem

Leandro Faggin, de Italia, ga- Aparte de Zador, otros dosnó la medalla de oro en la prue- jugadores húngaros resultaron le- elbo-droe, i. -- LS Federaciónba de . i.oóo metros contra reloj, sionados en la cabeza. Los áni- Internacional de Natación Amacon un tiempo de 1’09»4, que mos so calmaron cuando los mi- tUiti 118 acordado que solamenteconstituye un nuevo record oHm- crófonos anunCiaron que el en- sotan reconocidos como recordapico. Las medallas de plata y trenador del equipo aiviético ha- los conseguidos en pimas deuronce fueron coixedidas a Fmi bm acodillo a los • vestuarios del inetrs y 55 yardas.çek (ChecoaiovaqUia) y Switt Iiiingaro a disculparse con El acuerdo lué tomiolo dut’an(Atrica del Sur), clasificados en delegados, entrenador y juga- la última reunión del Corigroseg’undo 3? terCer liagares, en dores del conjunto magiar. olinipico.111)14 y i’ii»g, respectivamente. ot,stante, la salida de los Iguaimeute se tetad la rr’solu

—-- rusos de la piscina tuvó que ser ción do que en las pruebas deU-- • -- protegida por la tuerza pública, braza y «mariposas loS nadado-5 : mientras el púbIDo les abuchee- res deben nadar sobre la super ha. El Comité de Competición re- ficta y no por debajo (101 agua.= a solverñ en consecuencia ya que, Mario Nagri, de Argentina,

de hecho, el partido no ha ter- miembro de la Federación Intel.=minado. nacional, manifestó : «Masaru,

Estas son las noticias que he-axis recibido desde MelboUrie, y FUtU)18 y 0(1-os n8dadores ja-que se comentan solas. Los rusoz poneses han nadado por debajohan demostrado que los Juegos dci agua. Furukawa se sunici-gió

- 5-24 ‘3

3-4

23 2-3

a oseai1atleslinqate

¼NI t- S

AlLtAHAU1riaU tLt.4a)uU1•UtuV ItuIa)iaiuSto.flo Jaj.móuuota tJafl)Oftu (J5)U(t)

unai’a

CABALLu CON Aitt)i3(‘ha((t1fte

O(a) (Japoall (uo8flU (ituSia)Sor ttoeecs. ¿(quia)‘1 itul (Itusla)lhim )het’osUeaqula)

ftAitnM PtflLiitM3Ttliutua1’rnU ituOt?Kduo(a (Juifl>Ono (Japon, aian (ius1a‘1 oei11utU (apjfl)1 .inut uI i’ ( a.» .50 Ui)Aiharz (JapóU)

ACUERDOS DE LA F.LN.A. ENMLLUNE -

(n lo 5U O3iV á) u m31og3d3S145 reo.s onsud s í,n hia de

50m trosl d la 5311(13 y no olvló aIe 5111)1 3 i’(1 hasta mis de 25mf(1,(- 155(C) ha sido una granventaja xuia él en la final dé200 ItilitiuS, ya que es Un espeCia,ita en esta forms de nadar;l)i’iO tI)tIJa las cosas van a cern-bine.»

Aiial(ó qUe se había tomado el8(’U1’1(i() (11’ it’ 110 serían horno-logados (:01110 IecQrds más QUClos que lucran conseguidos enJsci1iar (15 51) metrOs de largo.1 os tenlpos conseguidos en uraPii-ii,lp.t_ iii 51) nICHOS reflejan tiie.jor la capaeidadIel nadador. tJnnadador especlail8ado en dar conrap11lZ la ‘. trelta tiene muchasventajis fin PISC1flSS más cortasy flli4t)tiOS 00 queremos eso.» —

MEDIOSKatorzia (Dosis) Vence a D’c.bre’f

(Bugatia); Janason (ueci5) a Stel’(Alemania).

M4PESA DOSNrake( (bu 5371.)) :) StecSJO (C5-

1’ ac1o)

Nikolacr (Ituha) 111CU a Nlls5o)(Suecia).

‘lNALF.SrJ3O Mk)(4CA

1. Saloriel Utusla)2. 1a4na (itaJa)3. Egoiltias ( 1’itrquí8t

r;;54J *ti)LO1. Vsterby (Suecia)2. 1-torva (liuma.ia)

rE140 iLtÍ1A1. Makinen (Ififlandia)2. Poiyak Ulungría)3. DsenIiadze titusia)

PESo LlUEltO1. Lel3onen (F1nantt1a)2. Dogan (Turquí8)3. Toth (Hungría)

PLSO %‘E1JtEft1. Ilayrak (TUIqLIIa)2. Mneeí (Rusia)3. ilgarelli (i’aití)

ruso IE1tO1. Kartozia (Rusia)2. 1)cbrei (Bolgaria!3. JanssoT (suecia)

I,ESO s.MIi’iSSAtO1. NlkolÉtef (Rusia)2. Sirakof (t)ui(al1a)s. Nilsaon (Suecia)

PliSt) IEStDO1. t’arrenof (1(0518)2. 13ugaleiii (Italia)5. MtohssOn (Sueci3

niel , QT3FNTO A•1 DRUiMO L4UGAII,la.aii -— Kenia • 3—:)

-. o IJn&). —— Aieanistn 1—1Nueva e..anda — Pélglca 3—2_½ t5iI .ía — i1igapU1

SEMiI’INALA’smaflia ..— 109 ate(rt 3—1

F1NAL(Odia — Paktsin

19,55

19.()1i ,1O

19,0.)

19,231 S))

l), U11(i,iiU

1920IU 4

19,1(1

ts9 1

7- Hungría 4’Slsl9, Gran E3rtaña 4’35»SEl anterior record mundial lo 95-

,,(8 esta9iecido el ecuipo di AmIstes(la (mace seis semanas con ita tiempods 4’1ii7

El record 0i1Ifl!CO pertenecía aHungria desde 1952. con 4’24»2.SALTOS PA LANCA, emenidos

PRIMERA VUELTAEn la primera vuelta (IP la

prueba de saltos de palanca, fe-tnenino, SO han dado los resultados que se indican a continua.ción. Las nadadores con más al-(a puntuación, en número doCInCO, 50 califican tara los dessaltos restantes.

1. Pyer (RE. UU.), 52,90 pon-tos; 2. Gorokhovskaia (Rusia).52.64; 3. Karaehaehiants (RUsta), 52,19; 4. McCormick Esta-(108 Unidos), 51,29: 5. lrwin (ES-iac1o Unidos), 50,51, o. HanssenSuecia). 50.481 7. l,)arrigrand

iFrancia), 50.02; 8. ,Jigalova (RU.ia), 49,22; 0. Long (Gran Bre(uña), 5lY1 10 Tautani (JaPóni, 4851; 11. Wclsh (C. Bretafia), ‘I0,5); 12. Ilurise (Japón),lL15: l3 Afee (Austria), 48,02;1 1. McAulay (Australia), 45,117;, —- Laulsen (1)inamalcri), 45,89;lo. 13a1t011 (AiiStIifl). 41,96; 17.l’meenca (Itrasili , 36,71 ; 1 8 Pri‘O (Australia), 85,2l. Mund (Chi1’)’ se retilS.SAI,’fl)S PALA SCA, suasesilino

FINAl.1 .1, Capilla 1 Méjico) 152,44 p.2. ‘l’obman (RE. VU.) 152,41 p..1. Conner (LE. [U) 149,79 p.; (iarlach (hungría) 141)25 p.

Biener (Ru510) 142,95 pe. E’ariel (EE IJU.) 139,12 p.7, Siak (Flungría) 138,83 1)-iI Tchtchba (Rusia) 134,52 p.

(. A. Capilla (0ejico) 132,74 1)-19. l3otella (Mójico) 125,45 p.

MLCHEL ROUSSEAU jJ d.. tu c hono pEllien, u yo c mjÓn y c ru 6 d nr’ o lo 21 ;3, 10 ÍtMichel Rousseau ha ganado el Es hijo de un carbonero, mide

titulo ulitapico de veiociUuU en 1 ineflo 70 centímetros y peSlMelbourne en lucha con el ita- 80 kilos. ¿Tiene algo de extra-

‘ llano I’esentl. ( un cita ViCtOri3, ño que se sienta un pequeño:1 ovezi llafl(éS acaba e btm- ley? Las noticias que llegabantier los maximos gamaidones que de Australia anteriores a la cc-puede adjudicatsc UI) CiClista tebración de las pruebas ciclis1lIflUteUI : (50tt))e01) olmnipico y tas nos Id presentaban en nctacampeón del inundo. Todo en discordia con su director técniuno Jteza. . co Luis (lerardin. Pero (itileti na

At eIüI(iSt8 le es fócil cqurvo- ci para gobernar jamás tpno00150 CU1&ttti() j)1O1115tlCU tu. alma d vasallo.hiici V1i it ganar esto •o aquollo, (erardin transigió con las t-a_-,i 11t0 (3 ai.iiiello -011 (1111(11)115 de i-ezas tic Miehel y en el fenilocai i eaxa, 1it í 1 ación o medio omitO ha sido su propio X1ífl. l’oifUililO, [)‘‘q0 1 iiiS ost:)fl 5101!’- que f0 lo sucesivo kss nonibri sO 1 1 suplO it II 155 3 1 iii eOliiliCil 5 ele Rousseau y (_; eraril 1 u coiteI1( 1ti4 1 111 1(1(3, 1 (niatoli)en:ms y rjia asocitidos 001111) r(reCutoriU;l::(ita misoinies (iii :1t1e1 a . 1.5 VI’- de Litios honores que Francia ja-!iddi( iS 11) ‘1 (i’IOIlSteIltO y más babia logrado Y SU puestoCUifl(1() tillO CIJa 5011011) 110 que como monitbr de las nuevas pro-11(1 515 -mta (0111 (‘Sta ‘1rUS mociones ciclistas ha quedadomiig(i) 1L11 Si i31’i(’(1i1 JIIfltO 004 asegurado.la VUlli , lOS 105111 1 idmmS SU d:tn P(:fadclui a. El nilsilio tlci-ardin declara

r:l joven UOLISSOCU —— c’utnpl que Rousseau tiene la potenci1i1.1 21 nitOs (‘1 (liii 3 110 fihielo — atléticA de tui Fauclieux y el sen.

tml’3 COfli’’ ciii (sta hace ei(’:1- tliio táctIco tle 1uclen 1lichard,saTo oto des lidos 001111) 1 )UtiCl. , j Setes cualidades son ciertas,l ‘0(0 (11 C’dItOtí’iit CI’ II mml igP’i- hijo de ita cai-bonero franmós

o ,ir ens(hienintc, al (liC lic de dar inuchos días de gb1 02,mm_ , 11(i) de stis 11(11 1 lis. dejó la 013 al cirliitflO de su país.

1 03»’ 118) por (1 ‘ita Su ffl(j)id3(l (10 Corno anticipo, posee un j01’—) (1411 nq1t s ‘ 5115 SP 1 toS fi nahi v «a100 lilSi que le liStJiItUC1 ‘01 iei’itlietorm (((it CI e9lecializara r mo canipeán del inundo, y otro105» 1 11 &1 (spIint, (o tiende habrta i ii 1(11; sinabólicos cinco tl(1i110’,103.1 ‘le conseguir para él y l)aIa Fian- que le acreditan de 05101)001)105’- ola, al cabo de 1)0005 meses, 1(0- olímpIco. El mi$mO hombre. Y el15)6»1) noteS jamás COúOCtOS por un mismo a1O.

ciclista.

Aui )d)3 de la FederacióiihteTa}iDn de AtátIsm)Se h.rnoigaroi oi records muid-a ebatidos en io Juegos :: No se ha aGm;t do ei estUo españo’ del lanzamiento de1 ‘. j.ibaLna :: En adaIate se admtlrá elctonometrIe por deb jo de a déc mi

1. Karpatl (llungia)2. aw&owki uo.etia)3 Kuatuitiwf itnsa)4. Lete’ie (Franea)

I’ullikaU-ti. no ha tenido contrin- ‘

ci%tita, va que tl marca de ‘ aIOCkt (Poionia2’l4a7 stá distanciada e)icta- ‘ K03 (duxignamente por dos seundc ¿on la 1 NardUel ltta1a)obtenida 1ar Masahito Yoshiml- se adjudicóre, u capatriotn. Precisameti- brun tIe0J55 &1t Unte Yoshitnlra ha loado Vencei e-és Lieure a Itiriltekef, el nadadoi- ruso, por una •:. liria de eguiido, victortant0 ‘ ‘t wra meritoria, del jdl)on . ‘

1 ponese, que hace etacta1T( fll’ do años se hallabanplc • s de faéultadcs y qie

- oti Lln marcas Ue hadan cixu 1 sensacionales tictoris enest s tuego, haó tc1idO que 11-fttita e u vC triunfo, dobletHuu en los 200 nietrqs bra- a, iia iendn’ Furukawa el reetil i iuiijic, que ól ya osten- .

tat)a ll 236a1, rnaCa consegttida cii las elirninatoiia - que jbUtt i1i eela segundos y iuatro 411Mtt Id I1t ,11tnp1cn ttte dt1t tt Ctmpatrlota ITa- n1U1Ü.

flaca Uñe seninlias el presdetita de la Fedetación España- 1. la de Natación. de$do Cuba, y 2.en un reportaje e)(clusi o (le EL i.MUNI)O rTFPORTlVO, sn1aba i. la pósibilidad dé un eflCUciit 1) 5.(uba-1saña. Pesta(piemos aese o.esi)eCto qu Un nad .. dar cuba-no, Manuel Sanguitu, se, ha cia-ifiCa(l(( en. séptimo lugar (lO OS-tu ftiti final 0(311 o! IIUÍIa des- il)1ocial;iO tiempo de 2’12’.NAr!oÑM4 MAtWA MVN.t1lHtt V 3LlMlMCA EN !.A 1’t AL 1)l 4x100 A CARGO 1fl1

AUMrflA1lAXA4;Poffla tiarse or desvonta!o el

triurTía australiano en la . bR (le eltvos 4x100 Iibre. En 1.

SUs. filas se alineaban las dos 2.iÍelores nadadoras quo en it) 3.metros ha COflOCi(lÇ el mundo: 4.I)aWfl Fraser y Lo!raiIle Crapp. í.Ambas nac1adora han hatido cli 0.escasós (lías y en varias ocas-lo-ne, E’! recoid dOl irurnio de los1011 iliciras lIbres. l’02»4 1’(322 y1 02, bah sido la ti(ln13 2.

‘(‘01 (Pt)((ndlO1l do Ut2tUitIflefl- te a t)awn Frssser la actual P(1S 4T(iStda iUtrlia1. 5-

Ls tlortcamcricanas pirsf’nta- 0. 13511 Igualmente un buen equl—

‘ t?luvDE3 (le ello es que han -

Iutdo ol anterior iccotri (Ial 0.rl(UfldC ‘ñ poseifiód de 1a aus- iO.

, llaliahas, establecido hace osca-505 sCfnona, 1Ue ostal;a en•4’is, al ligl’ar l’IP»2. No obstatite, el fortiiidable conjunto do 1.Áustnllia ha 1ogado l117»1. Es 2. t1h lóstiiiia quc los desaelios a.(IUS 1105 han ilogado de Meibouj’ 4.flO Tlt) Pt)( citen ios parçiales,1)0! que roalinonts nos oireerinri o. flp Cas tiC eOcpClón. 7.

. l1y que destacar que Iltiti- .

‘( h inia olínipica en ¡tel— -ip ‘ (S-,n 4 4( ha alcanzado(‘ 5 I(tim() lugar (‘00 431 »l. No

ti U olatfio-tciin que se espe iI! 1& (lvi equipo húngaro, que

evidentemente liii açusado ese . ( saLlo de ánimo lógico por los

ontecirniefltOs de su país. Ptii-j

KVEJERCleio. N St’LL()1icsiau 1 t0Lil()AiJara (Japon)‘i(9t0i(lai9U (Rus(a) 49,10Pncrpon q5Uee1a) 1STI(ói (i05(C) 18.9.)I)ant ti-}teeuovaq11ia > 15531)guoroV 4iu.gal’.a1 18.8J

t’itlt.tttO 1)11 SIJ1Ottiantz ( en1afl1l)i1t11iatC 1Ja.0a) 15.55Tite tllt(SiS) 15,75(hakhiiflO 1 tiiisia)\ad (HUSiSIlakemoto (.Ja45n) 17,55

41 1 )

p.;.Rb:--L-1s Leflafliflae.etl 1 }tingtHi )iat)1ifln it.)ii5)Mato atdva (tu ala)1l’ak0VR (t;he1•Us.1takoe(y (Po:enla)Taa5 (Honglia)1çCrts1 i1ungrla)1ot (Polonia)Aatakl-tovS (FtVsia)Nowak-StaehOW Pol.)1,eiistSan (flimai1ia

AüOi [jki, ! téCiic) húngaro,1UiV entrenor del C. i. !arceonau- Jegtda es eparada teitro do os próxmosqu.ne tLs y c cub dec&no ya L hrmitIdoa os y ttihS dO US nad3(Oe y w terpoistas

niuchíalma juventud, con probada ción y que, por el miomer.to, no po.afición ‘ con muchas eon4icmoneS deumos tm1avia particlitar ya que sonpara triunfar en natación o Water- Objeto de estedio para su efectiva

Polo. Ei juventui l)ue»ta en [Cii- rca1l,aUión 15’ rnonicnto señalemosnoii de un prestigioso técnico como la pro;enPia 03 un prestigio t4cni-Innegabiemente es I.ajos !tilki, b:t nIco 11 la natación y water.pola(141 (lar magníficos it’suItaio&. (OLImidil Lalos IiaiOi.

—j,Se cuenta con la cola,omaci5n —4(5V (300 feiicita: al C. N. llar.de los nadadores si a’erpolistas <elona iom f .0 irniegable acierto.

destacados? —1 ‘,r nuestra parte sólO desea-—--El C. N. Barcelona entidad sin- mo., -qIle se ilm”.o ti 030(1 5 partir

ceramente «amateur» ac(’ptS remono- 3m’ ahora, tUi litetI PiltilO CORtO

cido todas las cOlaboraciones y yo tlifl1i.mei) lo Juegos ()limpicos dacreo que en esa nueva etapa a ial MelOcurne, la preparación para ladar no fa(lat-ó ninguna dli 188 00 Olimpíada de 19(10, un Roma,laboracIones en facer del pm-estigio Y e)nfic’mos que cta vSz se orien.dci club Ue el afmo iódmnm, ce)- t’:t 3 CO-SSS fl31J(k, Que realmentebra sima Bodas do Oo. Espana, en natación y water.polo,

—!P1-oyectos ante ,a ,-8e1nacin tenga ‘‘i dIgna representación ende esa señalada efemStide para Suos- las iriineiilatua Juegos Ol1ipis.Ira natación y n-atei--j)olo? E. ,iClub de Natación flarcOlona h*

—1-lay en proyecto la organiza peesto SU mml)rimera ‘ dra a es$ción de varios ciicuc-ntt-os interna imeparactón olímpic .

donaba que han de causar sonsa V. FISQWROZ1 5,533

t!,,733

1503:11 R,03315,0(1(1118,53115533

FIÑALISSloo M. iu-,2.4IaD.

1. ‘i’l’11L0 liii1aai1 R(c()’1 O 1fl1)iCO)

2. iVJOfl)5Lu9 ( ¿.1)5118118)3. 8(1 kiney (!5’. CI.)4. ( hliStopllc ( 1’!an)Ia’5. liayrPs (AUSIIOo. 0ke’i (GIS!) }11ttSOa)1. igtns (10)5. 01.)8. Oya8awa (l’lE. ULT.)

20a M. 11tAZA1. l’uiukawa (Jabón)

(flecoDi olímPicO)2. Yclsllin(lrn (Japófl)3. Iunitchef (i(tsia)4. (athercole (AutraIla)i_ 5-asfeda (r1us(ati. le7. Sanguil!y (Cuba)

RELItVOS 4x100 M.1 .u:Ct’.’alia

(Recoró mundial)2. rstados tnido3 .Mi- ie del Sur‘l. Aleinanhilr;. Cnadt8. SOeC(a

POR HQCII’O* ‘ FEMENNOSRuSIS 37(1,85tiungría 8585(11tuniaiiia 804,51)t’oionia 552,50ereoeoaqtila 302,40Japón 300,40ltsli& :155,80Suecia 554,4(1Hitados UñIdOS 345,111)I7INAL IÑDIVTDtTAT.. fliS’S-.‘Peboukarinø (R’ia 114,23ono (Japáli) 114,00‘fitov (llusia)

POR I3QíMPOS

23lsT

2’SOm2’36 » 82’8»7239s2’4O212»

femeninoS4’17t1

.1’19 »

421H?. 423

430•

LI- L1SCUJA NO PERDONA

j%coin4Hn UIRIOLse adjud-Ica e ‘roÇec !HaI mon

de sgu do

Lalos flajlii, el famoso prepaia(‘0 húngaro y ¿orjador del actuale mier-polo rumano viene de entrIS1113(1 (si «Club de Natación Bar.ceon1»_ Ea más, ls tendremos ennuestra (li11i31 &tentro 0 CI) PCC (I!‘maracas hace algún tiempo que elclub decano inició sus gestiones conese 0itiiidabiO técnico (10 1 watel—polo húngaro slCndo la ropuest8aceptada Iiai ‘ 11)55 de un mCS por

(11IJC , 1(aj.¼i, a ti-av-mIs de a «(lIrarion i;paiicia de Nalación», po-ci) anteS de (400 al iniciaran los 1UC

tuca)» hechos de a nación de San1 St1)8fl ci1e uSO 1do motivo dodolor en el inundo civilizado.

(onocida la not)cia cte la VCflida de esU fafliOSC preparador, nosentrevistamos cm don Mariano Cuguero, presluente de la Coinision De-tortiva cid SCIU1) de Natación llar.»-eiona»

---42starnos en relación Con Lajotlaiki qUP 1og”ó escapar 01, Hungría.ti-i’-m’ U’liI, samalmas I1 hombre seqmme9í tu Viena ci pera de las11(tiCiaS df’ su esposa que segulaen njdap-st. ‘, costante ia señoraHa(1t a santana anterior, con un

Jt)AN t’LANS giupo de Cugitivo, logro cruzar latlmmntera oece 5 338 dJJaios de lagua:dia sovmétfca lnmdiatamente elseñor Rajlit escribió a ndcstto clubconis-mando la aceptCción del nonihranento de cntlenador del «Clubda Natación I3arce1ona

—Situaclón actual del zeorItajkii’

—Dficilisima; su esposa llegó aViena con -lo puesto Em, Budapestlman pirdido el piso, SUS ajuares.Nosotros, a traads de la FederaciónEspañola (iii Natación nos hemOspuesto ce acuerdo con la )-‘‘deracióAtistriaca. l objeto cte qm’ at1endan a lo señores Rajki Y les ufraguo os gastos de dOsplazam lento.que bonar5 el «Club ¿-le Natación

- Harcelona» CUandO el equino seiota tielit? plenos poderes para in.- l’al austrínco venga mt l1arceiona pr’e’troducir enmiendas en su re- -isamente para (oRlar pat-te en 1oglameflt. festivales del 30 AfliVetSiiriO ‘lo

Añadió Erics.on que en el p13). etieStro Clubgramd (le los Juogos de Europa ¿liistoriai de (fljoi itajki’((110 SC celebraran en Suecia, (11 - ‘

SS tilas 19 a 2-1 de 1058, se li:t ---IHIa ado ranas veces irit(-(1)c 1’-decidido llicluir la prueba de 4(11) i(, lL1i)iCntlO cotmmimiistad’ cinapelmetros fe55erlinos. Esta propule- 111111)’ 110 xiatac’ón. Rs imomnl’ma- çiioUi ita sido heeha llar la !rede1.;1 ajena’ :‘ l»-nd& ol at,lr3»1) Viídul Rusa de Atletismo y aoop- ‘ 0T35011’SliCt (0 ate:p1’J : -tatia por lo4 1-epreseritantes de mano iuO de lo-ocx-do con lo amttU:.cttarethtcl países. ((Udc) tiar -07, MUNIX) iCNINYRTI

l’arnbióii Se ticoidó introducii tan moagnifica cetuación ha lo-rnodlflcaciOi1s en el eronomettti- 03» CC iii lilt11r-) ohmpico de M’lu (le las (‘(tires-as. De ehora ma ‘(IU3OC, (11) liaoiendo llegado a lismloinn’ ‘ ilgunas cari ¿.r ks i 90 11 11 i -i’ t1 1 1 t 1 0

cluyendo - la 1)1(110, serñn crono- ‘ y 1tUi1. limS recamadoInetraclas lilOlUiS) )301 debajo de P° 1 (lSSPt31S 00 i1 iN imm-’i »(lócimas do segundo y otiaS diii- flurmapest. eiuiPo cta ‘e halialsi cStanelas en quintos de Segundo. (Oilcado en el Caropc-rinato narlenalEste sistema se aplicará tamhiÑt ifll35’ CII lOS últinKs iU3SC(. 31.

en los Estados Uñldos, dØnde te- hi,i,1,mlo clevado CajI- i al rm irns(IIIS las ditaneias Se dronore- 1’’tO, (‘0010 lo delriue»tr,i h. it-ti_Sn ea décimas do segundo ‘1105 loCratini úItimaHon1’i 1’,r 05*equIpo. Por oUa palto Laj mi Ftail’J

es un hombre jovsn, 3-a 11)5 caUri-la 13 a8ct; y mnatitlene toii su-:ilusiones por el deporte, cern’) ir,demuestra quS no taya querido r

perar su llegada a Harcolona y hajasolleiiado dateS y detalles de no”—ti-os nadadores Y wsterpolleta-.

.-lflonfianza n ci nuevo eoU -r,adot 1

—‘Tonemos i ‘lr(ejorabloa -tole rinCiS» OC 41, a l;1i (1(1 de nuest, 1) ii_1 itctiVC, Ci irtmll:ro itrnaciona1 clon1 IiCtalió, 510 li e-oc_oro r”

e JIS i,’ aciomle 101 r-r.ic-1cxii le— oriol-la r o (1liO(tO i-1 Ti1eítigi() de 1(1..

goza 01 reñir 13a1:m1il, 1-es»mglo mueleriunda corno ci lógico cadel prestigio d€pottivo español.

—1erspectlea5 an!e ¿isa ‘ - fr- , — —— ‘- . - --- . ‘ - 1

Melbourne, 6. — La FederaciónInternacional de Atletismo Ama-teur ha decidido homologar todoslos recorda mundiales de pista ycampo conseguidos durante laspruebas de los Juegos Olimpicos.

Ls• F. :i. A. A., en la ditiniareunión del Congreso Olímpico,acordó, también, no admitir clisus reglamentos el «estilo espafiel» de lanzamiento e la jabalina, e introducir algunos canabioe en el piograma de los Cern-peonatos de Europa, que tendránlugar en Suecia, en 1958. EstosdecisioneS, tiomadas durant lacelebración del Congresü en loSdias 3 y 4 dbl actual, fueronanunciadas por T. ErIcsson, presídente de la Federación Suecade at1eti5rO 5- niimbro de la:. 1. A. A.

1oi» 11l15’J1)S ra orm1 hjinuloga1115 PC’» 5 1 1. A A 5(13 ‘‘3»:‘ruientes

LanrPrnielit! da 1mt)811t:8i,71 iner’)s, p’’r Ei;t1 flal’(elSe:i(Noruega).

Ftclt’0s 4xtiJm) 11 - .iii’i, )Il’ti C9UlfJO tít’ Estados Unjibos,

i-i:ilto d’ alftii a ( femenino) .

1 3’; toetriS, rJc Mildred Mr’I) iliii (18512(1(13 1 ‘iii(l(’s)

lble’os lxi 00 tu. ( forní ni noii).i 1 3 Jr 1 rqutmpo jr Aurtra’ii.

El irssc:t i’ 1 lr) iiJ liaC’O1) Inici 1 h:l):t (idido u diiiitim e slsteria t (111’tono de lanzamiento vii la jlili_:litO! 1m’-acticado Pi 1”3 auzquin,iii’ ‘1’ J 185 i ulUS(2S 113 1 Pedíi’ 31611 E’pañola. ““ -

tic la . 1 A. A. ccaó »uo

En los Juegos Oliinpfcos los boxeadores son som8tldos a un rig-urgslslmo pesaje anteS de iniejarsela cómpeticióti y el boxeador (IIIC Cli 111 momelit O de subir a la bñciilS no dii el peso Cxaetb dellimite máximo de la cafligi tía ‘ot’ la qtte se ha In sonto, pasa autohiátiaiaente a la del ,eso atipe-t-lo. a{ le ha ocurrido al 1iCg’o ftot’teanleriCaflo del peso J(1nh)1a4 Parcy Smitb (1111011 pór aol*epa..,8i’ Een grafios se ha ‘risto obligado a cmnpetit’ con lai pesos ligeros. El negro, fija ia mirada en

ftÑ do la MSI11a, no tiene más remedio que a ceptar su inapelable veredicto. (Fots Keystone)

ErIcsson mantfrstó, fbnaimeite, que cii los días 12 y 13 delraes de eneio próxi!no se Celo-Tirará ulla iPOfliOti en Londrespal-a confeccionar el calendariopat-a 1057. Este incluirá, entreotras pl-Uebas, los encuentrosiuecia - Alemania - Finlandia,(o el 1(108 d° septlelnbre, c Ertocolmo, Italia - Suecia - Aleta:-:o, durante (i velano, en‘ probablemente Suech -

It: t13ó3, C11 el e’e d(’ iii’

1’ tIdi’rRO4 ‘fl-ll3EFON():

k.DACCIONDr!w,

25-58-5

5i ._g—-

El Treícó «liarmon, se adjudh’a o les pililmis qtle lograti Isitir mide des i-ects un recormi dci mmmn’!o. 1- ci 5(mL(Lt1(). la gr-aa figutiido la asiación femenina frmrn(e-imm. lIllo. inqumfinr .iuriol, con oieqtlnionio de este premio que h licibiíl- “3- O!an(í( ¿kl iresident,Fi-*cnhower, despIis de haber dejaml- ( 1 i II -mmd i(I(11fli0() nc -velo

¿-idad en 1.151 Imit (mi

—jl 1.. Is. Barcelona cuenta un

FP ir - - 1’itI

top related