historia de la ecologia

Post on 02-Jul-2015

3.696 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biosfera (1941 – 1960)

Grupo 3Integrantes :

Kevin Silva

Luis Muñoz

Marco Sotelo

Acontecimientos 1941 y 1942 Raymond L. Lindeman Los avances de la química permiten

hacer conversiones de materia orgánica y organismos a calorías y, con ello, setiende un puente a los estudios de transferencia de energía entre nivelestróficos que incluyen lo biótico y lo abiótico. Se destacan entre ellos, lostrabajos de Raymond L. Lindeman en los cuales se define al ecosistema comola unidad ecológica fundamental.

01/01/1942 E.S. Russell Plantea problemas de sobreexplotación de losrecursos pesqueros y como evitarlos.

01/01/1945 Erwin Schrödinger Plantea la entropía negativa que caracterizaa los organismos vivos y que pareciera que contraviniera la segunda ley de latermodinámica

01/01/1950 ´s Descripciones detalladas de ecosistemas, que desdeentonces se han convertido en modelos clásicos; fueron realizadas porTeal, H.T. Odum y otros

01/01/1953 Eugene P. Odum Publica uno de los textos más importantes enecología en el cual incorpora aspectos de la termodinámica "Fundamentals ofecology"

01/01/1960 --1970 Se introduce la ecología en los programas escolares.

Biosfera La biósfera es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos

propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que elloscontribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, esel de uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces parareferirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida.

El término fue acuñado por el geólogo Eduard Suess en 1875, pero elconcepto ecológico de biosfera se inicia en la década de 1920 con Vladimir I.Vernadsky, precediendo a la introducción en 1935 del término ecosistema porArthur Tansley. La biosfera es un concepto de la mayor importancia enastronomía, geología, climatología, paleogeografía, biogeografía, evolucióny, en general, en todas las ciencias que tratan sobre la vida en la Tierra.Incluye a todos los ecosistemas, ya sean gigantes o demasiado pequeños.

Gracias…

top related