contrato social jean jacques rousseau

Post on 19-Feb-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Contrato Social Jean Jacques Rousseau

    1/2

    Contrato Social Jean Jacques Rousseau

    En el Contrato Social Jean Jacques Rousseau sostiene que todos loshombres son libres por naturaleza y que en ese estado de naturaleza los

    hombres se muestran independientes de todo lazo social; esto implica quedicho status es anterior al nacimiento de las sociedades, no obstante que lavoluntad de los hombres es la que genera la formacin de la sociedad poraquella necesidad de untarse con el otro, ! esp"ritu gregario!, para hacercomunes ciertos intereses#

    El esp"ritu gregario del hombre conlleva la idea del reconocimiento delotro lo que permite que el estado primigenio de naturaleza vaya cediendo a laspresiones de los otros, de all" surgen las sociedades y en consecuencia elEstado quien se erige como garante de ese pacto que surge entre la naturaleza

    intr"nseca del hombre y la sociedad#

    Entonces, el hombre en estado de naturaleza es bueno porque vive enlibertad, y precisamente esa libertad le concede la capacidad de escoger laposibilidad de relacionarse con otros hombres; la consecuencia de tal procederes que, ese estado pr"stino de inocencia y candidez se va transformando porcuanto la sociedad va pervirtiendo al hombre#

    Cuando Rousseau enunci que el hombre nace bueno pero la sociedad lo

    corrompe $%accaro, &''(, )*'+ trao a colacin el llamado mito del uenSalvae, pues mientras el hombre se mantiene aislado de todo contacto con elmundo, ! especialmente con otros hombres!, e-iste menos riesgo de que estese corrompa, y de que se convierta en un ser ego"sta, fr"o y calculador#

    .a descripcin m/s remota del buen salvae, entendiendo por este alindividuo desprovisto de todas las angustias e-istenciales que agobian alhombre moderno, que vive en estado de prosperidad, dado su arraigo a lanaturaleza, es el mito de las razas, el cual se re0ere a la creacin de la razaaurea de hombres mortales, los cuales viv"an como dioses con un corazn sin

    preocupaciones, sin trabao y miseria, ni siquiera la terrible veez estabapresente, ten"an toda clase de bienes y la tierra produc"a abundantes frutos$1es"odo, 233), ()+#

    El hombre moderno se ale de la visin del buen salvae, en la medidaen que se de permear por los diferentes discursos disciplinarios que segeneraron dentro de la sociedad, que si bien fue creada por los hombres para

  • 7/23/2019 Contrato Social Jean Jacques Rousseau

    2/2

    limitar sus ego"smos y evitar defender intereses propios en detrimento del biencom4n, fue utilizada por el propio hombre para imponerse a los dem/s,creando diferentes discursos con contenido alienante como una forma e0caz deeercer control y dominio sobre los otros#

    El hombre marc distancia de la idea del buen salvae, del hombre de laraza aurea, tal y como le sucedi a 5d/n y a Eva al comer el fruto prohibido del/rbol de la sabidur"a, pues ellos tambi6n dearon de ser buenos salvaes ydecidieron contaminarse con la in7uencia que proven"a del otro mundo,!diferente del para"so!, como una forma de e-tra8amiento del mundo propio enbene0cio de lo desconocido#

    En este mundo pr"stino de estado de naturaleza el hombre se considerafeliz, pues est/ libre de las angustias que agobian al hombre moderno, libre de

    apremio y de apegos, vive su vida un d"a por vez, pues el futuro es algo que notiene trascendencia dada la clara conciencia de 0nitud que concibe el hombreen ese estadio de pureza# 5ll" no hay convenciones, arreglos sociales,simplemente el hombre act4a conforme a su naturaleza, a sus instintosprimarios

top related