bosques

Post on 27-Jun-2015

2.509 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BOSQUES

T.F.MAYRA BENITEZ

DEFINICION.

Vegetación arbórea

Se desarrolla generalmente en las zonas montañosas del país

por sus características florísticas, ecológicas y fisonómicas, ha dado lugar a la clasificación de un gran número de tipos vegetativos.

TIPOS DE BOSQUES

Es una comunidad de árboles altos (a veces mayores de 30 m).

se desarrolla en clima semifrío y húmedo entre los 2000 y 3400 m.s.m.

la conforman principalmente especies como Abíes (Oyamel, Pinabete,

BOSQUE DE OYAMEL

Bosque de Oyamel en Michoacán.

suele estar formado por Ayarín o Pinabete. A veces se les encuentra mezclado con (Cedro blanco), (Álamo).

Encontrándose en la Sierra Madre Oriental

También en algunos enclaves del Eje Neo volcánico y la Sierra Madre Occidental.

en los Estados de Durango Nuevo León y Coahuila.

BOSQUE DE AYARÍN

Bosque de Ayarín de Durango

BOSQUE DE CEDRO

se desarrolla en climas templado y semifrío, húmedo,

restrin gidos principalmente en el Eje Neovolcánico, Sierra Madre del Sur, Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental

Las principales especies que lo forman son: Cedro o Cedro Blanco.

Son especies muy apreciadas por su madera.

Cupressus lindleyi

se localiza en laderas de montañas en donde se forman neblinas durante casi todo el año,

Es notable en esta comunidad, la mezcla de elementos boreales y septentrionales (templados y tropicales).

Se desarrolla generalmente en altitudes de 800 a 2400 m. s. m.

BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA

constituida por diferentes especies (aprox. 35)altura

del género Pinus, de amplia distribución en las cadenas montañosas de todo el país, desde cerca de los 300 m de altitud hasta los 4200 m

Estos bosques son los de mayor importancia económica en la industria forestal del país, soportan actividades forestales como aserrío, resinación, obtención de pulpa para celulosa, postearía, recolección de frutos y semillas, etc.

BOSQUE DE PINO

Bosque de Pino en Ario de Rosales, Mich.

BOSQUE DE PINO-ENCINO

ocupa la mayor parte de la superficie forestal Las mezclas de diferentes especies de Pino y Encino son frecuentes y ocupan muchas condiciones comprendidas dentro del área general de distribución de los pinos.

Bosque de pino-encino Escobillas, Mich.

formada por la dominancia de Encinos sobre Pino Se desarrolla principalmente en las áreas de mayor explotación forestal, en los límites inferiores de los bosques de Pino-Encino.

BOSQUE DE ENCINO-PINO

Bosque de Encino-Pino Espinoza, Mich.

BOSQUE DE ENCINO

formada por especies (Encinos o Robles).

Estos bosques pueden ser de unos 30 m, se desarrollan desde casi el nivel del mar hasta cerca de los 3000 m de altitud

estos bosques han sido muy explotados con fines forestales: madera y elaboración de carbón principalmente.

formada por árboles bajos (4-8 m

En México se encuentra principalmente en la zona de transición o en las bajadas de la Sierra Madre Occidental en su porción norte.

pueden ser varias especies del género (Encino):

Ocupan áreas de mucha importancia ganadera en los Estados de Durango, Chihuahua y Sonora principalmente.

BOSQUE BAJO-ABIERTO

Sonora, Mex.

BOSQUE DE TÁSCATE

formada por árboles a los que se le conoce como Táscate, Cedro o Enebro. Generalmente de 8 a 15

m de alto en regiones subcálidas o templadas y semifrías, en contacto

con bosques de Enci nos, Pino- Encino, Selva Baja Caducifolia y Matorrales

de zonas ári das.

Táscate, (Juniperus deppeana), Durango

se encuentra en las márgenes de ríos o arroyos,

en condiciones de humedad favorables.

Las especies más comunes son: (Ahuehuete o Sabino), (Sauces), (Fresnos), (Álamos),(Sicomoro, entre otros.

BOSQUE DE GALERÍA

BENEFICIOS DEL BOSQUE

El principal producto económico de los bosques es la madera,.

pero los beneficios económicos, en términos de control climático, reducción de la contaminación y el mantenimiento de la vida silvestre.

.

Casi toda el agua se alimenta de ríos y lagos y los bosques

Además, la recreación y la renovación estética de las personas,

y los suministros insustituibles de oxígeno y los nutrientes del suelo.

V.- CAUSAS DE SU DETERIORO

1) La tala inmoderada

2) el cambio de uso del suelo

3) los incendios forestales

4.- plagas y enfermedades forestales.

5.- crecimiento de la ciudad

Entre las principales causas directas están:

El principal problema por los que atraviesan nuestros bosques y todos los del planeta es la deforestación.Las causas de la deforestación se pueden dividir en dos, las causas directas y las causas indirectas.

Las consecuencias de la deforestación implica la desaparición de especies animales y vegetales,

origina inundaciones o sequías. Provoca la erosión del suelo, el aumento de su temperatura. se rompe el equilibrio ecológico. Todo esto perjudica a las poblaciones y a

actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca.

VI.- ACCIONES A REALIZAR PARA SU CONSERVACIÓN

Establecer la ley forestal y su aplicación

Divulgar ante la sociedad la importancia que tiene los bosques

Respetar la actitud de los suelo agrícola o forestal

Realizar campañas permanentes con respecto a cultura forestal

Promover y participar en actividades de reforestación

top related