adriana maria lopez wanumen

Post on 01-Jan-2016

40 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ADRIANA MARIA LOPEZ WANUMEN. Odontóloga Especialista: Auditoria en salud Salud ocupacional Seguridad industrial Habilitación I.P.S. CONTRATISTA DEL MUNICIPIO DE AQUITANIA. OBJETO: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ADRIANA MARIA LOPEZ WANUMEN

OdontólogaEspecialista: Auditoria en salud Salud ocupacional Seguridad industrial Habilitación I.P.S

CONTRATISTA DEL MUNICIPIO DE AQUITANIA

OBJETO: Prestar servicios profesionales para

programar y asesorar la ejecución del plan de salud territorial y las acciones que integran el plan de salud pública de intervenciones colectivas de obligatorio cumplimiento a cargo del Municipio de Aquitania.

PLAN DE SALUD TERRITORIAL

La ejecución del plan de salud, tiene por objeto articular competencias de los diferentes actores del sistema de salud y programarlos en cada vigencia, de manera que cada actor del sector salud y del sistema general de seguridad social en salud, pueda orientar e integrar sus recursos y sus procesos internos hacía el logro de las metas anuales establecidas en el plan de salud territorial.

EJES PROGRAMÁTICOSAseguramiento:

Contratos con las E.P.S.s régimen subsidiado. Régimen contributivo. Regimenes especiales. P. P. N. Determinación de usuarios. Cruces de bases de datos. Liquidación de contratos.

Prestación de servicios:

Verificación de servicios habilitados. Oferta de servicios inscritos en REPS. Plan de atención área urbana y rural. Intervenciones requeridas por usuarios. Plan de gestión de la I.P.S. Capacidad tecnológica y científica. Atención a usuarios

Salud publica: Es una función esencial de estado. Las entidades territoriales tienen a su cargo la

ejecución de las acciones de salud pública que consisten en actividades para promocionar la salud y prevenir enfermedades, estas deben ser orientadas a la población de su jurisdicción .

Los municipios de categorías 4, 5 y 6, en el

plan de salud pública de intervenciones colectivas, darán prioridad a las acciones previstas en el artículo 17° de la resolución 425 de 2008, que contribuyan al mejoramiento de la salud infantil, salud sexual y reproductiva, salud mental, nutrición y prevención de las lesiones violentas evitables.

Gestión A.I.E.P.I Programa ampliado de inmunizaciones. Nutrición. Salud sexual y reproductiva. Salud mental. Salud oral. Prevención enfermedades crónicas.

Promoción social:

Desayunos con amor. Creciendo a pasitos. Recuperación nutricional. Diversidad funcional. Desplazados. Adulto mayor. Mas familias en acción.

Riesgos profesionales:

Coordinación con A.R.L.Charlas sobre prevención de trabajo infantil.Capacitación a trabajadores agrícolas en manejo de residuos y sustancias peligrosas.Capacitación dirigida a prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.Apoyar jornadas de recolección de envases post consumo de plaguicidas.

Emergencias y desastres: Existencia del comité de gestión del riesgo. Elaboración del plan de gestión del riesgo. Planes de emergencia de las entidades . Articulación de planes de emergencias . Capacitaciones. Simulacros.

top related