1.1 análisis y diseño de sistemas

Post on 04-Jul-2015

1.515 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conceptos Básicos sobre ADS

TRANSCRIPT

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Ing. Linda K. Masias M.

Conceptos Básicos

¿Qué diferencia existe entre Información y Datos?

Datos

Son hechos que describen sucesos e identidades.

Dato puede referirse a un número, letra signo o símbolo.

Información

Ejemplo: “tiene un carro” Ejemplo: “Pedro tiene un carro”

¿Qué es la Información

La información son datos procesados enforma significativa, para el receptor, convalor real y perceptible para decisionespresentes o futuras.

¿Qué es un sistema de información

Un sistema de información es unconjunto de personas, datos yprocedimientos que interaccionanentre sí para lograr un objetivo común.

¿Qué es el análisis y diseño de sistemas?

Análisis y diseño de sistemas se refiereal proceso de examinar la situación deuna empresa con el propósito demejorarla con métodos y procesosadecuados.

Componentes del Desarrollo de Sistemas

• Diseño de Sistemas

Es el proceso de planificar, reemplazar ocompletar un sistema existente.

• Análisis de Sistemas

Es el proceso de clasificación e interpretaciónde hechos, diagnostico de problemas yempleo de la información para recomendarmejoras al sistema.

Ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas

Investigación Preliminar

Determinación de Requisitos

Diseño del Sistemas

Desarrollo del Sistema

Prueba del Sistema

Implantación del Sistema

Identificación de Sistemas de información

División categórica de los sistemas automatizados

• Sistemas en línea: es aquel que acepta materialde entrada directamente del área donde se creo.También es sistema en el que el material desalida, o resultado de la computación, sedevuelve directamente a donde es requerido.

• Sistemas de tiempo real: puede definirse comoaquel que controla un ambiente recibiendodatos, procesándolos y devolviéndolos con lasuficiente rapidez como para influir en dichoambiente en ese momento.

División categórica de los sistemas automatizados

• Sistemas de apoyo a decisiones: Estos sistemascomputacionales no toman decisiones por simismos, sino ayudan a los administradores, y a otrosprofesionistas "trabajadores del conocimiento" de unaorganización a tomar decisiones inteligentes ydocumentadas acerca de los diversos aspectos de laoperación.

• Sistemas basados en el conocimiento: Estos sistemascontienen grandes cantidades de diversosconocimientos que emplean en el desempeño de unatarea dada. Los sistemas expertos son una especie desistemas basados en el conocimiento, aunque ambostérminos a menudo se utilizan indistintamente.

División desde una vista empresarial

Vista Empresarial

Sistema de Informacion Ejecutiva

Sistema de Soporte de Decisiones

Sistema de Informacion Gerencial

Sistema de Información Ejecutiva

Identificación de sistemas de información

Ejemplo:

• Sistema de legislativo -> Para estudiar los problemas que enfrentan los ciudadanos y aprueban la legislación que los resuelve.

• Sistema de encendido de un automóvil -> Tiene el claro propósito de quemar el combustible para crear la energía que emplean los demás sistemas automóvil.

¿Qué sistemas de información encontramos

en nuestro entorno?

Identificación Empresas privadas y Sistemas de Información

• Hoteles

Sistema de reserva de habitaciones.

• Molineras

Sistema de almacén.

• Panaderías

Sistema de venta y/o distribución de pan.

• Tiendas comerciales

Sistema de clientes frecuentes.

Identificación Empresas públicas y Sistemas de Información

• Municipios

Sistema de tramite documentario.

• RENIEC

Sistema de registro de ciudadano.

• Banco de la Nación

Sistema de crédito financiero.

• Instituciones Educativas

Sistema de matricula.

• Oportunidades

- Tener mayor información sobre productos almacenados.

-Control sobre personal a cargo.

• Necesidades

-Información sobre productos de mayor consumo.

-Información exacta de la cantidad de productos expedidos en el día.

Sistema de Almacén de molinera

Partes trabajo de investigación

• Breve descripción de la empresa.

• Breve descripción del sistema.

• Áreas involucradas.

• Función de las áreas respecto al sistema.

• Que lineamientos presenta el sistema.

• Oportunidades y necesidades del sistema.

FinNosotros

somos capaces de mejorar los sistemas que

top related