1 ~ g~1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/...espectalidad en motocicletas c~pintftr...

Post on 07-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESPECtALIDAD EN MOTOCICLETASC~Pintftr fOrt~fly~3 U. RbIa. C ai~alet~s)- ~T.2517$ - Barce~j~a

~ ~ Q1JINTA~AGIN~— ___

.- y

El GIIM~ PREMIO de Peña Motorista Barcelona

~Constituyó un in éxito de organización, . de ~iicoy deportivo

~-- --~--- ----------- - ~ - --~ ~ ~ — ~-~-~-

El ~as» franeés, COHing~toflm~gnffieovenoedorsobre Gu~zi,de la c~tegorfade las 230 e, e. de1~Gran Prefl1t~odo Peña MotDv~faUaECe&Ona. l~ la ~t’giu~da teto, ~un uioin~flto~!e1ttne~nen las primeras vuet&as de la t~arrerad~tuerza libre entree~gran venCedor~e Ta Jornada,e~i*g~s Bel~her,sabre Norton, y E. VicEal, el campeóne~pañoJque se defeDdI~bra~ameii((esobre 13. M. W. En I~tiLerce~afoto el paso ra~udo~y estrepitosodel vencedorde la categorfadelos sudes,el ~ Benz,

~obr~ su poderosaD. E. IV. Y en cuarto ~ugar1 el m~mefl~tode pisar la, meta BeLscber~~r~int~s ~de~u t~*rreratdUflt~L~VHb. e~gOr~a ide 500 e. e. sobreNorton. (FoW~Claret).

(Viene de primera jpg~a~. aquellafacfl4dad tandi~íCíl,aquel kilómetro y medio por hora, efl~nada. Y Peña Motoris~aCaree- ¡no durantela c~rera,le ~alJafl ~ darln ~B. M. W.)~25’1I»~ te), 59’O7~ (23 v~ieitas).~un gran día. M&ecen la intsfluc~Q8Oy c~nn~etoCOU)O IWDC3,I rigOr~smOspreCiSa, ~aravi1lo~o tre él y el primer clasiticado. lona, con e~interr~3ga~fl~etoda~-~tertaa posib~lidadesen eL pro- 7 CantareiL(B. S. A.), 25~28».; 6. Dauwe. belga (Velocette), efusiva felicitación ellos, másque~fl lo~tlempo~vuelta a vuel-i e&~oun cronómetroentre r~um- Un tantc estupen& para La m- v~apendientedel equilibrio de nóstieo,que poco a paco fueron VueFta más r~lpida~la pr1me-~ 5822» ~22 vuelas). ~yo.ta de cada corr~d~r,que la fal.~bre y ~máquina,Induc1a~blemeflteciustria na~ona1. los gastosen ~l aire, y en gris, creciendoal responder,huiiibre ra 1e Benz, ~ 2’43~. ~ 7. Masuy. belga ~B. M. W) .

ta de esp~clo~lw~ob’iga a ~p3a-~tu~la gra~ifigura. Dit5 ~rna lee- Esta vieto~ai~.rt~io So- dió cita a los corredorespara~y m~qwnas~nun ~o~oi~allo. Categoría m*,tus, fuerza libre,~ 5&58 (20 vueltas). ~EL SEÑOR RODIL, SECERTA-ción de pilotar, Dev~tvió~iJpres- lCr Bultó en las 125 e. e. Prue- el ~ño venidero. 1 (h:~1wforfaits nc prodn~eronen (25 vueltas) i ~. Kutz (B. M. W), 58’05»1 RIO DE LA F. ~I. E.:zar su publica~ciÓnpara ~ue~tr~

próxima edición. ~tig~ola~viejas eseactasdel pi- ba en la que el vqu~po~1onte~ REPARTO DE J’REMIOS ~la u12~cr~pciónde esta carera, y 1. J3e~seher,inglés (Norton),~ (20 vueLtas) ~ —Celebro que ustedes,e~laPero no vam~a~cerrar este~lotaje inglés, cpie fu~ jxr lieni- sa frente a Lanrent, sobre Jç~i~ Po,r la tarde. y en el local dO ~l tII~LSs~gn~fieado,~ ntie~troen-~ 56’44» (promedio 98,97t k.~ 9. Post~francés (Trium~li),~prensa, y especialmenteen ~u

apartadosin v~1vera la~antia- p~el jnaestro d~~oda~ las ten~marca francesa Moncturaut, Jo Peña Motorista J~arceioflapro- t(~lderes t~lite Orlue~a. ~ por hora). ~ ~9~49»&1G vueltas). 1diar~o~se hayan hecho eco deldae. Belselier, el ~n triunfa- ~cIencias del continente. valió los tres primeros jugares. cedi~3seal reparto ch~premios~ I)1óS~-~la salida.~y el inglés ~c] 2. Vida! (B M. \VJ, 57’35» ¡ Vuelta rntts r~lpila,la cuartajelamorde ~os corredoresespa..tlor, con sus dos Norton~,pilo~1 El Gran Premio de Peña ~Mo~Y magnífica, o~nquem~uura- los concursantes.aai’ionales y ~‘~ó en iwimera posic~fl. Vi~.~ 4-10 (p. 97~5O-l). ~de Beiseher, ~ 2’13» (prQtUe. fioles para obtenermonturas,de~aba in~u~nasde iilUma. liora~} torista 13ra.rce~ona,ha teniUo un mente cUsputada,a tOdo J’~oxor,extranjeros. dal salió en medto del grueso~ 3. l3ehra, francés (Guzzi),~dio102,604 k. p. it). ~talla y clase.paraactuar~n proBebra, con si~Gnzzi~b mismo.~gran veneedor.Un ~.xnb~rea ~u le correspond~Ó.por Obra Ue ~s- Una gran ~1fra ~ie entusiastaSgrupO~y hasta la te~reera~ueL-~ 59 OS». ~ En la. próxima edición publi- de nuestro prestigio en IgualeaBenz, nl hablar. No ha salid~omedida, te campeónque apunta, t~ajola del motor se dió cITa, al acto Ca no OCUPa el segundoJugar,~ 4. Perrin, fr~i~cés(Velocette). carem~el cuadro eompletp de c~n1~wut~sque h)~ asesex~rafl-en ~ catálogos múcjWna que Y na~1ad~gamo~de Behra.Las silueta de Cavestany ja v~etor~aen el que hablan iepr~sentac~o-dán~ionosl~- ~rnpre.~ún de que ~8’~3O»(24 vuelas). tiempos. vuetrd por vuelta, de jeros.supereactualmenteen diseño y primerasvueltas del as francés en la categor~de los loo t. e., nes de todos los organismos fe- V’dal esta e~forma y que su 5. Jac Bret, francés (Velocel- todos los çlasificadOS. Y me congratulo de sa ca.n-en po~ibilldades~ ~U pequeño fueron realmente moí1éli(~’is, y seguida de cerca Uel francésderativosy de las ej,tidaUesafi- m~qu1naresponde.lleisclier, va pafia, porque respaldalas solici-monstruo de lr~sruedas. Y lo su euerpo a cuerpo co~VitIa!, MoncOurant con la múquina ie i~es. imponiéndosey en la v~ueltg.jer

tudesy trabajos que por largosLo que nos han dicho, las grundesmismo vaflios ~ dECir de Colliflg~ imponente y electrizante Pero su eonstruccidn. ~ El aeto, animado Oc Un elli- ct:ra emp~aa dobkir corredo- mesesvenimos abonandoen jaten, el ve~eedorde las 250 c. C. más Ta.~le.la maestríade Vidal, COLOFON ~sivo entusiasmo, subrayó tun ~ Vidul ~igtIe al inglés osci- FederaciónNacional, en pro cJeTote.l• que nuestrosJ~ombres,forzando la marcha, acometién. No hay espacioparamas.Hay ovaciOnesy felicitaC1.)ne~a T~s lando entt~i5 y 22 segundos este aspeclo del deporte.a excepciónde Ortueta, iban co- dOle en lo~Iramos diflelles de que resumir. Y para ello~iio po- pnmerasfiguras, triunfadorasde P0~V’UeltaS. Algo rn~satr~lshay1 figurus de este O. P Deben saber los aficionradosiras de montura.Entrabanen las la Font del Gat, causarona demossi no remachar, la gran- este C. 1’. arIa lucha formrdable entre los] . que la F’. M. EJ. tiene so’licitacarreras, con un handicap irre- Hebra un conato cte de~piste.dez& de una jornada. valiosa y El presidentede 1’. M. 13., OOtt fTaneesesPehra,Pernay IIOuel. do primero, la facilidad de jUl-montabie. Y tuvieron que ceder, Donde VklaI~Iba seguro. l3ehra ccnxtpleta con todos los quilates ia~meOercÓ~,fehcltó a los co- F~t-hra,con su CuZSi, parece el EL ORAN vENCEDOR, EL IN- EL FRANCES lfl.~llRA: portación de estasmáquinas.Se-antenuestro publico, en miestra no se quiso arriesgar. Y aquí internacionalesen ristre y de rredores extranjeroa y agrade UUí~’~dest~~dode ellas, y efee. GL~~BEISCUER: —~U~t1!ldguiftCa carrera. Un gundo, la rebajade los iInpue~tierra, y frente al ooflCe~todel entpezóla dístancia~iÓfl,que ha. prirneri.~imacategorIa.Y que es- ció ~a.scolaboractonesque h~-tivamente, a partir d~la v~uet. Ha sido una gran earr&a, público d~portivo ideal. Y nn tos que grava las carreras. Ymundo, por factoresque no es- b~ade asegurara nuestrobern- te éxito de Pefl~Motorista I-~ar~bían permitido hacer 1e este U. t~sexta se separade suscom~eii un bello cix~cuitO.Yo quena cV1~eUitO esLupencio. Y ademAs, terceras ‘a subveneioria los or-taba. en sus manos evitar. bre un segundo. pu�~Io~del qu~cebna,a la que felicitamos,pro. P. un gran trTunfo. patriotas y va a

ta bUSca de batir el recordde Stanley WOO~1S~ ~ que tene~sen Vi- ganizadores,para evitarles pér-No vamosa re~rzarlo dicho correspondela rnejnr parte al yectasobrenosotrosun halo de El secretario de la FederaciOn Vidal. en estoswomentosel eam-pero no ~ia podido ser. CUafldO dal, que es magnifico. Grra.n do- didas como la que es posiblg.

hastaahora.Muchasveces~obe. piloto, y en grado nilerior a la vitalidad, insubstituible ~,umco. Motocicn~t~EspañoLa,~enor Ro- peánespañolp~sra.UflO~momen- vuelva.. el año próximO, veré si ~ortista de gran simpatia y de haya hoy gravitado sobre lo~mes reiterado. Hay un ~roble. montura. Que nuestro

0úblico, se la.nzó a dii’, patentizó, ante los asisten- tOS de apuro, ya quepareceque ~ logro. Quiero ade~~sfelicitar g~’a~ivaler. LoMos do esta Peña Motoristama, quees ya dedigfltdad~y de Magntflce. fué la carrera del aplaudir a los extranjeros, 5111 tes. la satisfacciónpor el hr~sOSU máquina no respondea lo a PenaMotorIsta Barcelona,por He corrido COfl mi GUZZ1. con Barcelona, que ha hecho algodfcoro deportivo. De pura esen- francésHouel, en la difícil ca~reservas,embaladopor sus proe- papel de hombres y maqwnas ~WCél quiere. Y Cfl la vuelta ~ brfllaftte organización.~ leS neumátIcos de sección demaSla- bueno.v grandeen pro de nues-cia ética de estas lucha,s. Sin la ~egoría d.c las 350 e. e~,clasifi- zas. Y quecomprendió lamentó naciona4es,y aSeguróque la F. dtez, Bebra, logra pasara Vi- de~ de todo corazón, grandezdo estrechapara este piso del tro prestigio internacional.Igualdad de medios cae de por cándose detrás de Beisotier. y justificó, el papet abnegado,M. E. respalday viene laboran- daL Este y su máquina se re. éxitos en todas sus organiza- a la cosa. ~s lo verdad Ta.rito mos, es que las máquinasnacio~cireulto_ No es ilue quite hierro Otra de las cosasque desea.si la idea de la Íucha noble, Bien empalmadocon su maqui- altruista Y desprendidode nues. do para resolver el arduo pro- ponen pronto y Vidal ata~caa clones.y de la victoria justa. No hay na y en pugna t~rerm~ndacon tres campeones,obligados a lu- blema de l~smonturas, al cha, fondo, pasandoen la vuelta si- Itespectoa los corredoreses- ea así, que reconozcoque Vidal nalesy esteequipo maravillosa-ningdn deporte que acePleesta Perrin amboscon Velocette. del char en condiciones, que por e idóneas,que reclania 0~tede- guiente en segunda posición de p~,~ioIes,he sacado una impre- me ha pasado normalmente Y mente deportivo de la Montesa,tesis, de que unos salgan cre- que s~1ole separantres segun. muy duras que fueran, no ce- porte, y merecenSUS campeones.nuevo, y poco a poco va cJis- SiÓfl excelente.Muy buena.Creo bien. ~tengan facilidad~s para mante-comendodos»y otros clesváliclos dos a la llegada., l~teterongata garonsus entusiasmosy se pro- Un acto simpático, que isa tanciandoa Belira.y lastrados. del mejor estiloca~erl~a,y die- dlgaron sm porar~een ehiqui. puesto fin a este día grande, Beischer, Vidal y Behra, son que son u~smagnhticosdepor. En las l)rlmeras ~uelta~ que- ner Un contacto internacio~l, y

tislas, y que con inraquinas de ría defendtir mi puesto. Pero puedan asistir a los O. P. In-Lo dicho y repetido, ha sido ron el clima de IUI auténtico~tas a la defensacte nuestro pa- ~or todos conceptos, para este ~OS tres ~inicos que tiegan al los úlnmos modelos, serian t~-en una de ellas, he sufrido nr’ ternaciOnales.confirmado. Es un asuiito que Gran Premio. bel’lóri. deporte vivaz y estimulador. fi’~aIde la. carreracubriendolas mible3 adversariosen todos los pati~~oen la pendiented.c la Por lo demás, sólo me cabo

pesa, que gravita y que llama ~ el magnifico campean~ Hemos vi’ud~ uiia ~Tan jor- F. de S. G. ~veinticifleo vueltasseñaladas.El grandespremios intei’naci~flaleS.Font del (lai. Este circuito tte-~_________________________

fícil~s,o menos, no lo sabemos,espa1~Ol~no tuvo suerte.Le vi..~ ~resto,de corredoresclasificados De Viclal, por visión lirecta~~ la particularidadde que 1as~MOTOCICLETASa so1uci~n.Otras cosasm~sdi. apenassi puedodecir nada. No caíñas, son secasy duras. Re-~lo hacencon menas vueltas.mes llevandouna carreracalcu-~ Lo que fueron las Los abandonosen esta carre- he pedido verlo cii acción. Pe- claman prudencia.Y la he te-aunque no lo parezcan,se han lada., friamente pautada,severa-durar. tg habíaya pasadoa Honel Y ~ ‘ • r la vuelta tercera, por avería. cada tina y en ci tota~de las Allí, Vidal empujaba fuQr~e.ca~regIado.Y estono debierapor. mentemedida.A su ñltima vuel. ra han sido, el de Arderin. en ro por el trelilpo empleado en nido.BuIra tambiénse ha visto obli- vueltas. veo que es un excelen- Seguro y temible. Hubiera. sidoLa carrera de Ernesto Vidal, a ‘Perrln, antesdela entradadebajo este aspeat~,es sintomáti- las rttbricas enrevesada.sde la CII 3rentes c~rrerasgado al’ abandonopor averia, en te corrector.~Mogustaría muchi- arriesgar demasiado, pretenderca. ~Qué ttivo que hacery sa. Font del Gat, donde su supe. la vuelta doce. Moneret, aban- ~ verip participar en el T. seguirle. Y de ahi ha partido sudistanciación.car este campeón.para mante. rioridad en los virajes, le ponia (~tC~oYIasm~nimas:100 y 125cc. rrin, y c’uando iba ya en segun- dona en la vueltra~catorce. 151 T. ingles, con una máquina.flue- El año que viene, conocien-flerse en la m}sm~altura que ~ salvode lasacometidasde 5us Como ya es sabido,estan do~da posición de cara a la meta, e~ Una vuelta paradoreparaIl-~va, y creo firmementeque ha- do me~rel circuito, procurarésus competidores,con una má. rivales. Iba recto a la nieta en categoríastienen la misma Sa- sufreuna caldaque si bien no do, al igual que Post. ~ita un gran papelen dicha rom-nada trotada, y de sim’ple tipo da sin consecu~cias,fincas, tu- de 100 e. e., debían cubrir cm- a la cu~~aposición. No obstan- español que terminó la prueba,~ ~ respectoal público, me lic- llevo Ufl gran recuerdode todo.~1.quinade a~ntesde la guerra, ~O- buei~postura. Pero una cal.. lkta, y mientras Las maquinas Lene consecuencias,le retrasa Vidal fué el único corredor~petición. 1 defendermejor mi «chance».MeSport, frente a los magníficas yo la triste conSecuenCiade ma- °° vuelta, las de 125, tenían te, Ortueta, con este rasgo cJ~y ocupandoeste segundo lugar~~~ ~ gran impresión. Me ha De los organizadores,del públi.. ~monturasde un Beiseher, por ~ una de las manifestac~o-ocho. plindorior deportivo,había logra- que dice mucho en su favor, ya ~parecidomuy entusiasta.Me gua. CO Y de España.ejemplo de un Behra! El, lo sa- nes máscompletasque nos ha- En medio de mucha expecta-40 el mejor tiempo en la ~delta. que hubo de luchar con magní-~tana correr muchas carreras ELSID&C~%RISTASUIZOBENZ:buí. Y no ha queridodecirnosla. bía deparadoestegrancorredor. cién se dió Ja salida a los diez Poca suerte tuvieron los na- ficbs corredores,los cualesiban~frente a i~1... ~ —Me ha causadounagranale-

da, canestemagnífico corredor. tOdo inmerecido. primera vuelta, pasó en cabeza pez Antón. GUi dejó la carrera ~ preparadasal efecto. EL GRAN ERNESTO... 1 gria vencer. Creo que una ac-Nuestro deporte está en ileu- FUé realmentesensIble.Y sobre part~ci.pantesen total. Ya en 10. cioiiales Gui, Flores, msa y Lu- prOvist~~sd~mnnturasm~)(Iernas tuación de este tipo se la de-Y junto con ~I, Con todos los Inza, el segundonacional, ha Soler Bullé, seguidode L. iMillá, en la vuelta seis por avenas.~ ~L 1 (JRRESNOS ~ ~ voy a sacar la excusabír~al público de esta ciudad,Bresca y Romeu. En la catego- Flores, abandonóen la vuelta~ A continuaciónci~imOs lOS re- de Ja máquina. La verdad es que me ha tratado tan cariño-que han tomado bajo su mano dejadoen buenaposturael mo- ría mfnima, Cavestany, iba en trece, también por averías; Ló- 1 sultadosde las diversas pruebasque Beischer~es prObablenlente,samentey del que me llevo ella defensade nuestroscolores, tociclismo valencIano.La rnilqui-sin chistar, sin retraerse,dando na, manda. Y la maqutria, no primera posición, que mantuvo pezAntón, abandonóe~la vuel- en sus respectivascategorías: ~ flO el mejor, uno de los CO~ mejor recuerdo.~rredoresmascompletosingleses, Ahora voy a cumplir Unosen constantelucha con el tren- ta once, y el francésJa~I3get,la cara y el fisico y poniénçlo. permitía más. Ln mismo cabe cés Maucourant,, e] rual incluso lo hizo en l~vueltadiez. El bel- Categoríamotos 100 cc. (5 y.) en la actualidad. Sus triunfos compromisos~,i extranlero. Una~lO~en riesgoa cadavirase para decir de López Antón, que llegó a pasarleen la vuelta cUa- ga Da.uwe dejó la carreraen la ~ ~ ~avestafly (Montesa). 16’ de la ilitinia temporadaalgo di- ~prueba internacional, para railt~btenerlo quelos demástenían aguanté, donde otros más rápi- tro, pero una c~illJasin cense-vuelta quince. ~ 36»9~0 (promedio 68’443~cran de elIa. ~próximo domingo. Pero iuego,~

~ kilómela’Ds por hora). ~ Estoy contento del segundo de paso por mi hogar, On Ocr.-1aseguradoen recta y por aña- dos, y mejor servidos, fallaron. cuendas,le hizo perderestepri. Ca~egorí~jside.ear~ ~ 2. MaucOurant (i’slaucourant).didura. Doe buenos puntos para estOs mer lugar, ya que Cavestanyle Nuev0 participantesr~unióes-~ 16’48». ~puesto,habidacuenta de lascon. likon, veré de convenceral pa- 1iQué buenoscampeonestene- corredores. ~ciic!ones en que hemos de pro-~trón de Ja fábrica dondeprestomosl lQué gran elogio merecen! Pero una de las pruebas so-~seguía muy de cerca. Maucou- ~ eSpe~a~ij~arcategoría, ion 3. Tutura (Montesa), 17’14». ___________________________

~rant, logró el me~iortiempo par. cuales debían cubrir ocho vuel-~ Vuelta mas rápida, Ja segunda1 [LAHPÁPÍ~SFER ~ ~ A ~ ~concedeuna tolerancia rn~ispa-ICuálito les ilebe nuestro pees- bre les que cabrian más comen- cial en la segunda vuelta. Este tas. También aquí se destacode Maucoura,nt,en S’16». mis servicios, para ver st me]ligio internacional,en un depor. tarios, es la de la categoríade triunfo de Cavestany.a bordo desdeun principio el vencedor, categoríamotos 125 cc. (8 y.) ~ ~ELECTRICAS AUTe~WYILLS ~ra correr el dí1a 15 en Madrid.~te, quecuentatanto por lo que las 250 e. C. La (luZzi, magnifi- de su Montesa, fué rec:bido con que fué el suizo Benz, el cual,~ ~. Sol?r Bultó (Montesa), 23’

1 Con un gran gusto,.deseovCl-es en si, comopor lo que sint~cainente aureolada 1nternaci~o-mucho entusiasmo.Turuta, 1am- sobre D. K. W., logró un triun.~ 3Ui~24O (prom. 77’087 k.

1~~ I~oTOC~CUTASY DINAMOS DE 8~C~CLETAb~liaa! nalmente, se eneontró con un bién con Montesa,ocupa,el ter- fo mericidisimo y buscado por hora). __________________________ver, ponerme en contacto con~Balines, 126-128 - Bareetona¿Quién va a lomar baja su enemigo, notable bajo lOdOS 105 cero, y Badia tuvo que abando-de el inicio de la carrera, ya ~, L. Milá (Montesa),23’57». ~los deportistasespañoles,y me-mano, el gesto de demostrárse-conceptos.f~olIingtOn,queCOr~Tiónar la carreraa la tercera vuel- que f’ué en la primera vuelta1 ~. A. Milá (Montesa), 24’ 1 dtrmeen una pruebaoit vuc’stio~ambiente de sol y d~COrUi~ili- felicitar a Peña Motorista Be~r-lo de una maneraclara,,eviden- ~mo un maestro, dueñode sí ~ ~ ~ Soriano especialno ~ ~ mismo mareé el mejor~ 33’8 10. 1 dad. ~celona, y a 0510 flftClOO del de,te y positivamente coMpensado.mismoy de sus recursas,Se La. «teníael día». pr(medjo E~segundo y -tercer1 4. Lorin, ~ranraés ( Maucou~ 1 IMe Voy satisfecho. Pci-o ~01- ~porte catalán, que se mantienera? 116 en triunfador. Peroa sushue- Soler Bultó~ con Montesa, en lugar lo t~cuparontos correijo.i ~ rant), 25’03»4-lO. ~ 1 veré 0arO la carreradel ano (IUO 1 tun dignamentea Ja cabezadelY LOS ~OMfiRES DEPR1M~ Itas llegó $oler-Bu)tó tras una 125 ~. ~., lo~ó ~ merecido res Masuy (belga) y Chevaljer1 Vuelta m~isrápida segunday ~ ~ 1 viene. Contad conmigo. ~(le España.

‘CATEGORL% ~r’rer~~ realWeflte ma~itttral.triunfo. Poco le niolestó el fra-ti-Porquelo quevimos en Mont- Una demostraei6nmagnífica, en cés Lorin, y en cuanto a sus (francés), los cuales nos Cepa- cuarta, de -Soler BulLo, en 2’54», 1 1 EL A 5 ()A S T E L L A N () E12 SR JOAQ( IN DALFALI,raron momentos de nbagflhtiea Categoría motos 250 Cc. (20 Y.) 1 ~ 1 0R T U ET A . . . ~ PRES1l)I~NTI~DEL It. M. C.juleb, no hay quien pueda po. belleza,e~estilo Y en Ifl.áquina, compañeroscíe equipo, si bien lucha catresí, ya ~ue poco les 1. C&llington, francés (Guzzi).l ~ 1 ~Qué mala sombra me’ P~’!-~I)E C.~

2ier en duda de que los asesa bordo ríe su Montesa Oc 175 le dieron muchaguerra, no Ile- separal~aen el curso de la ca-~ . 52’53» (p. ~6’O15k. p. h.)J ~ ~sigue en este CirCuitol No 10 1 ----Una sola pulabra. Felicitarextranjeros, se pr~x1ujerenpor e. e. Había i.ma diferencia no-la escala alta de los valores. table cii el cubicaje.Perola m~&- garon a hacerlepeligrarsu pues. rrera. 2. Soler Bultó (Montesa-), 53’l comprendo.La mñquina.me nao- a Pena Motorista Barcelonapor

Mara~illosagfueron lasdos ca- quina no la acusé demasiado.~° Muy bien ~ regular duran. Vlñals con Pahisa, ocuparon] ‘12s4-l0. 1 1 chaba viva. Y a la última u~ este exilo que ha obtenido, yte la carrera, Fué el segurndo1~ ~ lugar, a bordo de inl~ 3. Vilaseca (Rucige), 53’25»1 ~ta, veía la manera d~coloc~ir~que aterece de pleno, tiar sufl~erasdel inglés Beischer. Un La ilitima producción de esta puesto logradop~arL. Milá, tam- Harley, la cua-l no aca~óde en-~ 14 vueltas). 1 1 me bien en uli segundo pues-ldecíciuti tt lanzarse a pruebashombre, que se mostró maravi- marcanacional,semostro a pun- bién sobreMontesa. 1 contrar en Ja carrera de ayer, Vuelta más rñplda, la cuarta1 tO~ que ~o vela claro. ( de esta entalladura.ilo~o,desdesu arranqueen las to. No falló una pistonada. Ydos pruebas,que corre con algo siguió al d~dillolas apelaciones C~Fegoi~l~s250 y 350 C C. ~5U puestaa nunto. de collington, cci 2’34». ~ Forzando, había Cubierto la NOS ha satisfecho cuinoprOp~que está bastante lejos de la de eat~peipieña maravilla Cte También estas dos categorías A mencionar el plnchaz~que Categoríamotos 350 cc. (22 y.) j vueltaanterioren el tiempo mas~esta fcliz culrninaci~tl.Y el Realclásica y ausenteflema inglesa. corredorq~e.esSoter Bultó, ras- acostumbrana salir unidas en sufrió la rueda trasera de la 1, Beisoher, inglés (Norton), ráptdo de todos los de la cate~1Moto Club de Cataluña, se ~u-aabia que verle desdeej pr. gando. reata~y contorneandovi- estas competiciones. Se señala.. Rudge de Ramirez, en la pr~. ii2’lO» (proniedio i33,9l6 Jc.1 goria a 2 ni. 16 s. Y e-rL la pai~-~rna a las congraVulaCiOnesquemer golpe de atleta-, con todo ra~eer~Ofl una seguridady una ron veinte vueltas a las 2~0y mere. vuelta, lo que le obligó por hora). ~ te altadel circuito, cara ya a la ha recibido esta entidad, joveskSu cuerpaen tensión,paraarran.- belleza. cIpo son un elogio ru- 22 vueltas a las 25Q. Tres par- al abandonp.También hubo de 2. llouel, francés (Velocette),~ mcta Y aritos deenlrra.r en la !i~-Y de un porvenir ab~crtoa losoar la primera pistonadacte la bricado ~ caboa cabo, por lo ticipantesen las primerasy diez abandonarel francésSceauxpor 52’48». - , 1 brica de la Font (101 Gal, babia inejoi-es u.uSPiciOS.máquinaa la salida. Aquel sim- nacional. Cuarenta Y nueve se- en las segundas. , averla en su rnñquina, lo que 3. Perrin, francés(Ve1ocette),~(~L1llAU• ENFU~VE•PRECISION Sabíaque Ja CUesta abajo, em f}E~Tll l)E PEÑA MOTORES-pasadoa llouel 1 a Perrm. DON .l~%IME CEItC()S, I’RESI-~le gesto era ya le~definición gundos de diferencia le sepia.ran Estas d~s categorías dieron se produjo en la vueltaseis. .5251».de que se trataba de un hom- tan sólo del vencedor cori md- vencedores a. tottranjeros. El Cantareily Marín, se disputa. 4. Ortueta (Velocelte), 54’40». ________________________________dificilísimo que me a.lcanzaraii. T,~IIAItCELONA:bre~çleprimeraexcepción.Y des.quina más potente. Y el pro- francésCollingían, fué e~ven- ron con mucho a-hinco los últi.- 5. Irisa (Velocettej, .54’lS» (It) ducimos los corredores espaílp- La carrera la veía terminadaY --~E-t~nnoscontentos todos. E~pués,aquellosvirajes impecables,medio,no llega a Un margen de ceder en 1a Categoría 250 y el mos lugaresde la prueba. vueltas). ~les. Yo tengo, en Barcelona y cii la mano con un segundo éxito d~

0ortivo,ha sido espléa-inglés Beisclier, venció en. la ea-~ categoríafuerza hbre (1. López Antón (Bi S. A.), en el Puerto franco, desde ‘ha- puest halagadorpara mí. Pero dido. Arif~ello, nr) cabemás qv~

~ ~ ~ tegor1~.350. La máxima expectaciónllena- 55’49» (16 vueltas), ce un añU, una- máquina apro- la mala I)al~me ¡,ersigue. Una fCli(ita~nos 3’ dar las gracias a

. En. el . 1 Gran Prerio toria del primero, que tuvo do j~ 13 lloras, con mucho viento Ortuet~~en 2’lU». ~cher y cte la misma marca, ~in opOrtt~flaa todo serlo, mc ha lograi-~-e.corrt~oies. 1~tásdifícil y apretadala vic. ~ba el circuito cuandr~cerca de Vuelta más rápida, la 21, «e xirnadamenteigual a la de Beis- caída,siii consecuencias,pero fl- rodos cuaritoo lmíi ayudado asacar a su ~]uzZi toda la poten- y cielo enCapotado,sedió la Sa- Categoríaside-ears(8 vueltas) i poderla despachar.Creo que no hecho perder un tiemPo precio- en pr~imertérmiuo. A éstesmas.-cia que lleva en sí, y a la i~ezltda a los catorce pai~lctpantes ~. ~ie-nz,suizo (D. K. Vi.), exagero,decir que inc hubiera 5°.He cubierto estaúltima vuU-~niñeos ileportistea ~ue sOn lOa

1 I’~ft~ Mototista.. . larcelona poner a contribuCión sus dotesen la prueba.ni~xima,Ja de fuer. 22’09»6-1O (promedio 82’]O7 venido de perilla para hoy. La~‘ti~ en 4 m. 10 5. ases extranjeros, que S~Z~)tde buen piloto. Vilaseca~con su za libre. Nuestro campeón Vi- kilómetros por bara). • tuca-lo no haberla podido tener, - ‘~‘ con ello, el segu’fldO puesto] producido titli bellamente.~ aRudge y soler Btiltó con Mon- dal, gozaba del pr~onósticoca,si 2. Masuy, belga (13. M. Wj, más que por mí, por nuestro esfumado. lío siclo cuarto... ] nuestro público, que ha ques4o

L~A- ~MO. T~O-C 1 C 1 E T A ~ fué situándosehastallegar ~ más rápido N~ohrtaflte, el 223~» CI~N~flE LA jORNAIJ.t: 1 serias pr000upacionesy que ~.tesa~le dieron batalla desdeel. unánime, ya que en los entre- 22’34». ~motorismo, y la que tras (‘1 se ~ YC~~lb-ii 011 aorta... ~~icundai~. esta iniClat1Va~ qt~eeorndeilzo,.y el fraircés pOCQ a nos se. le habíaseñaladocomo :3. Chevalier,fraric&~(Nortón) incluye. SOLER BULTO, LA REVELA» ofrecía .stis riesgos, compo?t~al final de la carrera ocupan- triunfe del íiiglés Beisclier en 4. ViñaIs (IJa-rley), 24’19». 1 D. IGNACIO MACAYA,. )hItPRL

1 SENTANTE ø1~iLA MitRCi~ -—He podido conseguir el rri- ma una ingente cifra de tíD..baJ~NORrON do el primer lugar. Señalemosla anterior prueba y l~clase 5. Wagner,francés(B. M. W.) ~ ~ m~ puesto en la oa.tpgoria il~~previo.que Vila-secatuvo que ahando- puestade manifiestopor el anis- 24’23». ~ las 12.í e. e. Me halag4. l’oru ] l~aspreocupaelunesde Up~nar la carrera en la vuelta ca-1 ~ ~ —uevad~por 1~ii gran aL- ~ mayor satisfaccion la he sOn- (‘C~ifl()mÍeO, ito nos -privan 40 ~torce Por avería , 1 C~O1i al niotorismo y conseeuen-lid() al colocarme ~egUndo cii ~satisfaccioride haber~edondea~Emocionante en grado sumo~ CONSTRUCIONES MECANICAS ~le al rendimiento obtenido rlu- la categoriade las 210 e. r., cmii un gran día parael deportedefué la carrera que nos depara santo nuestro GlO~iuSu Aleta. la nuevaMontesa,de .~olu175 e~.1 irautor. Y flO pUOdu decir iia~TRIUNFA COMO SIEMPRE ron los participantesen ~.socc. . ~triiento por la organizacientic Esta máquinaestá. ya a puri~ItiOy.l’ero pronto. Muy pronto,El inglés Beischer nus dió la ~ - 1 EnlacesMotorizados,que facilitó tú. E~urja delicia pilotarla. Un podrernasdar muestras,de qusi

la nuestroCaudillOunserviciogan auténticOpura sangro de acero,]esto enrojaD de grandescosta,CsIego~ía350 c. c. impresión de ser un gran correSdor, y que además poseeuna rilas de trescientasunidadesy re. llen~410 vida, y fogosacorno Ial nc ha hocho m~s(IUC iniciarge.1 corriendoen esteserviciomásdetqiipmás. No ha fa.Ilado aria piS-I Pena Motorista Barcelona, líamontura de innegable valor.

. DEIS CIIERIo 1 seis millones de kilómetros, ] loriacia. ] salvado l-tlLatfleflte su primerBeischer, con su Norton, ocu~pó ya de salida el primer ~-i l arer.ité en el año 1911 la r.epre.1 Me alegra por inticha; cosas.~paSo internacional.Y esto inda-to, y poco a poco iba ganando 1 acotaCión cje la motocicleta~La primera, por Paco lítiltó, que ce mát a proyectar que a É~

•1I 52 m. 10 s. terreno. Uno vez constatadoes-i ~Norton», por (‘onsiderarnie su-~la ha diseñado, la ha taimado traerse. Y retncitiirelfloiL..t’o que nos mostró el corredor~ ENGRANAJES 1 ficientementecalificado para 10- ~hasta convertirle.en esta filigra. I~.(le 5. (1.(promedio 95’916 kilómetrøs por lwro) inglés de buenasa primeras,ia ~ ACFJAS ~grar la protc-eron que presentía~~a (~iC (‘5 ahora, ya todo tina ~~———.~________atención del público se concre.l precisarian mies ros corredoresjpromesa,y TiO~ha enseñado a ~ TELEFONIJS

16 en lo que harían los corredo-~ ~ RODILLOS ~nacionalespara lograr unidades~pi1otaz~ a todos, intmuitucténdo.Categoda fuerza libre res franceses,Houel y Perrin yel mad~ileñoOrtueta los tres COJINETES A RODILLOS ~que les permitieran enfrentarse~os en la~secretosde las carro- ~ d rn 6n.~~5844

1 ~n igualdad de condicionescon ras, y haciendo ei,te equipo jo-.

. DEIS CIIER °‘i Velocette,puesa M~~ciicjaque co.JJNErEs A AGUJAS ~los corredoresextranjeros. 1 ver~~unclo y bjcn acopladode Redacci6n: 55834Io ______servar un fuerte forcejeo entro CIGUE~ALESPARA M()TOCICL~ilTA 1 Desgraciadamente,no se hal la marcanacional Montesa. _________ ______la carreraavanzabase podíaoh-ellos. Más atras quedabanGil ~ Ç~I~UEÑJLESDE TODAS CLAMES (~ON ~concedidola importanCiórI~a po- Estos resultados, cara a las ~______sobre NORTON 500 cc. ~‘ Flores, los cualesno llegarían 1 Mar de que so viene insistiendo visitas quedebemoshaceral cix- ~al final de la carrera,por ave-~ JU)1)AMIENTOS A RODILLOS i Para obtenerJa importación de tranjero, nps respaldan.~Aca.ba-en 56 m. 44 s. rías. Himel y Peirin luchaban- una «Norton» 500 e. e. idénticaa mas de venceren tina prueba Tdlie1VS~0~,jflj~pØentre sí con muchobrío, pero la ESPECiALIDAD EN EL RECAMBIO PARA COCIIES Y la que ha utilizado el corredor internacional’ en la ql.ie corrían

(prw.uediij 98976 liilómetros por hora) posición era en todas las vuel- TRIt2IOWS DE LAS MARCAS . Be~stdicren la carrerade ayer, i máquinas ten estupendascomOtas igual. Ortueta, se acercó a unidad queseha ofrecido poner~las de Moncourant.

_______________________________________________________a la disposición del presidente~ A la satisfacción de todo el

consiguiendo LUJ~1HÓS¡41 vuelta más rópi- ellos Y en las vueltas fina-les 1~_g~1 de la FederaciónMotociclista Es- equipo Montesa, no voy o, dist-pañola~ira queen cadacarréra~mular la mía. E~tPY contento, E~~JS$hubo un fuerte codo a codo cmi-¿la en 2 ni. 13 s. ~ u.u yi*oniedio ile ~ Ello provocó en la vueltadieztre este trío. designeej corredor españolmás , Y mucho. Pero para Pacp Buí- kie*CION~s*N,1~,((iOrcalificado parautilizarla. tó y Pedro Permañer,es h~y ~ ~ -1í12’6t14 hilómetros por hm~ ~Y nueve un, cambio de poSiclo -____________________________________________________________________ - .— wri cu~o~IOMO. nes, pasandoPernaa J-louel, y

1 . MACAYA Vía Layetana, 23 1 ño~fuerza a~nma~~u máqul- J R 1 B A ~ Rogerde Flor, 295, bis. M O T O S C A 5 A R 10 J A M O T O S ~‘muy cerCa, Ortueta. El madi-ile. . *a~~ O~ISIM ~~na y en la penúltima ~uelta, lo- -B A R C E L O N A ~gra- pasar en pleno ascenso a n ~ Tel. 56645 - Barcelona ~ ~ ~°~‘~‘ ~. 1 Houeí, y poco después a Fe- . . ~ -

t —

SANGLASAgencia Oficial:

top related