01 currículo nacional 2017

Post on 19-Mar-2017

73 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Currículo Nacional 2017

Julio César Mendoza Francia

El Currículo Nacional

3

FUNDAMENTOSLEY GENERAL DE EDUCACIÓN

Artículo 33º -

“El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionales. En la instancia regional y local se diversifican con el fin de responder a las características de los estudiantes y del entorno; en ese marco, cada Institución Educativa construye su propuesta curricular, que tiene valor oficial”.

El Currículo

Evolución CURRICULAR

Marco de referencia curricular

Incorrecto !!!

Corregido

Currículo Nacional de Educación Básica

1996

2001

2008

2005

2021

201?2015

D.C.B.

2016

2017 …

Principales Caracteristicas del C.N. 2017

PERFIL DE EGRESO

2017 …

Perfil de egreso

El estudiante se reconoce como persona valiosa y se identifica con su cultura en diferentes contextos.

El Estudiante

El estudiante propicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo.

Perfil de egreso

El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas.

Perfil de egreso

El estudiante aprecia manifestaciones artístico-culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros.

Perfil de egreso

El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua* y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.

Perfil de egreso

El estudiante indaga y comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la naturaleza.

Perfil de egreso

El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.

Perfil de egreso

El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno.

Perfil de egreso

El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje.

Perfil de egreso

El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.

Perfil de egreso

El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades.

Perfil de egreso

Enfoque de Derechos

Enfoque Inclusivo o de Atención a la Diversidad

Enfoque Intercultural

Enfoque de Igualdad de Genero

Enfoque Ambiental

Enfoque orientación al Bien Común

Enfoque Búsqueda de la Excelencia

Definiciones Clave

Competencia

Actuar de manera eficiente y etica …

LAS COMPETENCIAS SON LAS MISMAS PARA

TODOS LOS CICLOS

Capacidad

LAS CAPACIDADES SON LAS MISMAS PARA

TODOS LOS CICLOS

Estandares de Aprendizaje

Los Estándares son por Ciclos

Desempeños

Los desempeños sonPor grados

Programación Curricular

Probable Propuesta

La Diversificación Curricular

… cuestión previa

Programación Curricular Programación Anual Unidades Didácticas

- Estándares de Aprendizaje- Desempeños

Sesiones de Aprendizaje- Estándares de Aprendizaje- Desempeños

Programación Anual Determinar los Estandares de Aprendizaje

y Desempeños a desarrollar durante el año lectivo (Ciclo y Grado).

Determinar Situaciones Significativas de Aprendizaje

Precisar el numero de Unidades Didacticas que se desarrollaran en el año

Unidades Didacticas Determinar los Desempeños a desarrollar

en el periodo (Grado). Determinar la Situación Significativas de

Aprendizaje Precisar el numero de Sesiones de

Aprendizaje que se trabajara en la Unidad Didáctica.

Sesiones de Aprendizaje Determinar el Desempeño a

desarrollar en la SA. Determinar la Situación Significativas

de Aprendizaje Precisar la Secuencia Didáctica.

Partir de situaciones significativas

Generar interes y disposición como condición para el aprendizaje

Aprender haciendo

Partir de los saberes previos

Construir el Nuevo Conocimiento

Aprender del Error

Generar el conflicto cognitivo

Mediar en el progreso de los estudiantes

Promover el trabajo cooperativo

Promover el pensamiento complejo

Evaluación Formativa

Propuesta

Actividad

Redacta una definición de EVALUACIÓN

Evaluación

Enfoque Formativo

Algunas precisiones necesarias

“Evaluar no es lo mismo que Calificar”

Algunas precisiones necesarias

“Le evaluación es un fenómeno moral, no meramente técnico”

EvaluaciónEvaluación para el Aprendizaje

Evaluación del Aprendizaje

Evaluación de aprendizajes en la Educación Básica Regular

Primeros principios …

La importancia de la evaluación

… dime como evalúas y te diré como enseñas…

APROXIMACIÓN A UNA Definición de Evaluación de Aprendizajes

Evaluación de Aprendizajes

Evaluar … una definición

« Recoger un conjunto de informaciones

suficientemente pertinentes, válidas y fiables

y examinar el grado de adecuación entre

dicho conjunto de informaciones y un

conjunto de criterios adecuados a los

objetivos inicialmente establecidos o

gestados sobre la marcha, con vistas a la

toma de una decisión. ”(De Ketele y Roegiers, 1995: 83)

Reglamento de la Ley General de Educación

Evaluación … Proceso continuo de caracter

pedagógico Orientado a identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes

Brindar apoyo pedágogico para mejorar los aprendizajes

Enfoque

Evaluación La evaluación es un proceso sistemático

en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de las competencias en cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje.

Tipos de Evaluación

Por su función

Pedagógica

Social

Por su finalidad

Formativa

Informativa

TIPOS DE EVALUACION

Por sus agentesAutoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación

Por su temporalidad

Inicio

Proceso

Término

TIPOS DE EVALUACION

Enfoque Formativo

¿Qué Evaluar?

Estándar de Aprendizaje

¿CÓMO Evaluar?

PRIMARIA

Cómo se evalua en el proceso de desarrollo de competencias?

Comprender la competencia por evaluar Analizar el estandár de aprendizaje del ciclo Seleccionar o diseñar situaciones significativas Utilizar criterios de evaluación para construir instrumentos Comunicar a los estudiantes en qué van a ser evaluados y

los criterios de evaluación Valorar el desempeño de cada estudiante a partir del

análisis de evidencia Retroalimentar a los estudiantes para ayudarlos a avanzar

hacia el nivel esperado y ajustar la enseñanza a las necesidades identificadas

Comprender la competencia por evaluar

Analizar el estándar de aprendizaje del ciclo

Estándares de Aprendizaje

Cómo se evalua en el proceso de desarrollo de competencias?

Comprender la competencia por evaluar Analizar el estandár de aprendizaje del ciclo Seleccionar o diseñar situaciones significativas Utilizar criterios de evaluación para construir instrumentos Comunicar a los estudiantes en qué van a ser evaluados y

los criterios de evaluación Valorar el desempeño de cada estudiante a partir del

análisis de evidencia Retroalimentar a los estudiantes para ayudarlos a avanzar

hacia el nivel esperado y ajustar la enseñanza a las necesidades identificadas

Evaluación de desempeños en los estudiantes

Siguientes pasos …

¿CÓMO Evaluar … (4)?

Desempeños

Desempeños

¿Con que evaluar?

Los Instrumentos de evaluación

TOMADE

DECISIONES

EVALUACIÓNDE LA

EVALUACIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA

EVALUACIÓN

RECOJO Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN

INTERPRETACIÓN Y

VALORACIÓN

COMUNICACIÓN DE LOS

RESULTADOS

FASES DE LA EVALUACIÓN

Instrumentos de Evaluación Instrumentos relacionados a la

Observación Sistematica Instrumentos relacionados a las

Situaciones Orales de evaluación Instrumentos para evaluar los Trabajos

Practicos elaborados por los estudiantes Instrumentos escritos de evaluación

La calificación de los aprendizajes

El aspecto administrativo de la evaluación

“Evaluar no es lo mismo que Calificar”

“Evaluamos para conocer, no evaluamos para calificar… “

“La evaluación es una actividad pedagogica natural mientras que la calificación es artificial de mera conveniencia social … “

“ No todo lo que se enseña debe convertirse automaticamente en objeto de evaluacion. Ni todo lo que se aprende es evaluable … ni tiene el mismo valor”

A manera de cierre

EvaluaciónEvaluación para el Aprendizaje

Evaluación del Aprendizaje

Propuesta de Implementación 2017

Julio César Mendoza Francia

jmfrancia@gmail.com

top related